El Barcelona despega después de una pretemporada diabólica
La expedición azulgrana vuela hacia Japón con Rashford, sin Ter Stegen y con jugadores de la cantera


El Barcelona ha viajado finalmente esta mañana a Japón, un día más tarde de lo previsto, para iniciar su gira por Asia con la ausencia del lesionado Ter Stegen y la presencia de su último fichaje, Marcus Rashford. El delantero inglés aún no está inscrito en LaLiga, y tampoco ha sido dado de alta el portero Joan García, la segunda incorporación de la temporada, a la espera de conocer el tiempo de baja de Ter Stegen. Tampoco se sabe cuándo el equipo podrá volver al Camp Nou y, por ahora, el Trofeo Joan Gamper se disputará el día 10 en el estadio Johan Cruyff. Apremiado por las penurias económicas, el Barça se ha acostumbrado a funcionar sobre la marcha, siempre pendiente de la cintura del presidente Joan Laporta para resolver las situaciones más diabólicas y caóticas, muchas veces generadas desde las propias oficinas del Camp Nou.
La última fue salvar el viaje a Tokio para disputar el domingo el primer partido de la pretemporada ante el Vissel Kobe. La mediación de Rakuten, patrocinador del club japonés y antiguo patrocinador del Barça, fue decisiva para que el club reconsiderara su decisión de suspender el encuentro por “un incumplimiento contractual grave”, concretamente, un impago, que también ponía en peligro los dos partidos previstos en Corea del Sur.
Rakuten cubrió la cantidad que faltaba y que reclamaba el Barça para completar los 15 millones pactados con el organizador de la gira, la empresa D-Drive, dirigida por Seul Ham, quien en su día colaboró con la Federación Española de Fútbol bajo la presidencia de Luis Rubiales. D-Drive cuenta también como directivo con Albert Luque, exdirector de la selección y amigo íntimo de Enric Masip, persona de máxima confianza de Laporta. Sin embargo, la empresa se desmarcó del impago y responsabilizó a la subcontratada Yasuda.
La situación se desbloqueó gracias a la intervención de Rakuten, que habría aportado entre cinco y ocho millones de euros, cantidad suficiente para que el Barça se planteara volar el jueves a Japón. Sin embargo, el viaje se aplazó por problemas logísticos hasta esta mañana, cuando partió una expedición con unos 130 pasajeros encabezados por Laporta. Antes de despegar, el presidente concedió una entrevista a Mundo Deportivo en la que celebró el fichaje de Rashford, tras la fallida incorporación de Nico Williams y Luis Díaz , “es la opción que más me gustaba”, dijo sobre el delantero inglés, y calificó de extraordinaria la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal: “Lo único que me sabe mal es no haber podido ir”.
En la lista de 30 jugadores que viajan a la gira no figuran Oriol Romeu, que aún no tiene destino, ni Pau Víctor, quien podría ser traspasado al Sporting de Braga. Las novedades son los seis jóvenes del filial que ya se han entrenado con el primer equipo desde el inicio de la pretemporada el día 13: el portero Diego Kochen, Jofre Torrents, Dro Fernández, Guille Fernández, Toni Fernández y Roony Bardghji.
𝐋𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐢𝐫𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚 📋 pic.twitter.com/OmodUHeFIQ
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 25, 2025
El Barça jugará el domingo contra el Vissel Kobe, equipo en el que militó Andrés Iniesta, y después disputará dos amistosos en Corea del Sur ante el Seoul FC (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto). Ya de regreso a Barcelona, el día 10 celebrará el Trofeo Gamper en el Johan Cruyff, con el Como de Cesc Fàbregas como invitado. El club sigue a la espera de la evolución de las obras y de la concesión de los permisos necesarios para regresar al Camp Nou en septiembre. No se descarta volver temporalmente a Montjuïc. La UEFA exige que la fase de grupos de la Champions se dispute en un único estadio, y no está garantizado que pueda ser el nuevo Camp Nou. Por ahora, el club ha asegurado que los tres primeros partidos de Liga se jugarán fuera: ante Mallorca, Levante y Rayo Vallecano.
Hansi Flick espera poder contar entonces con Joan García, Rashford y Szczesny, que todavía no han sido inscritos en LaLiga. El club no ha liberado suficiente masa salarial, y sus movimientos económicos son especialmente observados por otros clubes, como el Athletic, algo que se evidenció en el caso de Nico Williams. El mayor inconveniente ahora es la situación de Ter Stegen. El portero mantiene un duro pulso con el club tras anunciar por su cuenta que se operará de la espalda y estará de baja entre dos y tres meses, un período inferior a los cuatro meses que estima el Barça y que establece LaLiga para permitir usar el 80% de su sueldo e inscribir a Joan García.
Aunque conoce la apuesta por García, Ter Stegen se mantiene firme en su decisión de cumplir su contrato con el Barcelona. Debido al alto coste de su ficha y sus lesiones, el club ha invitado al portero alemán a buscar una salida que le permita mantener opciones de disputar el Mundial 2026. El Barça, por su parte, estima que estará de baja más de cuatro meses y así podrá contar con García. La controversia sobre la duración de la baja, entre tres y cinco meses, será ahora resuelta por el tribunal médico de LaLiga.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
