Ir al contenido
_
_
_
_

Ter Stegen anuncia que se operará la espalda y estará tres meses de baja

El guardameta del Barça comunica que pasará por segunda vez por quirófano, mientras el club sigue sin decidir si el equipo viajará a Japón

Ter Stegen
Irene Guevara

Marc-André Ter Stegen anunció que se operará de la espalda y especificó incluso que estará de baja entre dos y tres meses ante la sorpresa del Barcelona. La declaración del capitán azulgrana y portero internacional con Alemania agrava el pulso que mantiene con el club, que también era partidario de la intervención quirúrgica, pero estimaba que la ausencia del guardameta se alargaría hasta los cuatro meses, el período mínimo que necesita para poder inscribir a Joan García, fichado del Espanyol.

El Barça pretendía seguir con Ter Stegen el mismo plan que utilizó la pasada temporada con Olmo, que fue dado de alta en la Liga por la baja por larga duración de Christensen. La fórmula permite utilizar el 80% del salario de lesionado para inscribir a otro futbolista. Ter Stegen aclara precisamente que “los médicos creen que serán necesarios unos tres meses por precaución, para no correr riesgos”.

El portero y capitán del FC Barcelona lo publicó a través de sus redes sociales. “Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del club y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda”, reza en el comunicado. Desde que el Barça regresó a los entrenamientos de pretemporada, el guardameta se ha ejercitado en el gimnasio, sin participar con el grupo, algo que hizo saltar las alarmas.

El internacional alemán no supera las dolencias de espalda que le hicieron pasar por quirófano en 2023 y que le apartaron del terreno de juego durante algo más de dos meses. Esta vez, Ter Stegen asegura que volverá “pronto” y lamenta la ausencia que va a provocar en el club azulgrana durante este tiempo. “A nivel emocional, me duele mucho no poder ayudar al equipo durante este tiempo, pero, por suerte, la rehabilitación es llevadera y el camino de regreso está trazado”, asegura el alemán.

Esta última temporada ha dado un vuelco para la carrera deportiva del alemán. Desde su lesión el 23 de septiembre de 2024 en La Cerámica, el guardameta ha pasado de ser titular indiscutible a estar empujado a salir del club en el que lleva una década gobernando bajo palos. La rotura del tendón rotuliano de la rodilla derecha —por la que pasó por quirófano— le apartó del terreno de juego durante ocho meses. Regresó, pero tan solo jugó dos partidos con el Barcelona a final de temporada y otros dos con la selección alemana.

Y cuando se recuperó, el Barcelona fichó a Joan García, renovó a Szczęsny y dejó claro —tanto a él en persona con una conversación con Flick, como públicamente con sus movimientos— que estos dos serían la pareja titular en la portería. Ter Stegen regresó a los entrenamientos de pretemporada asegurando que, aun así, quería quedarse en el club y luchar por ser titular.

El paso por el quirófano del guardameta no permite al Barcelona, a priori, acogerse a larga baja de larga duración al no ser de cuatro meses o superior. Por lo tanto, no podría utilizar la fórmula —el 80% de la ficha del jugador— que aseguró en el pasado inscribir a Dani Olmo a través de la lesión de Andreas Christensen. Y Joan García, Szczęsny y Marcus Rashford siguen sin estar inscritos.

Pretemporada caótica

Ter Stegen ya estaba previsto que no viajase con el equipo a la gira asiática. Pero la pretemporada del Barcelona se ha convertido en un auténtico caos. Ayer, al acabar la presentación de Marcus Rashford, el Barcelona confirmó oficialmente que el partido programado allí —adonde tenía previsto viajar este jueves— el próximo día 27 ante el Vissel Kobe se cancelaba por un “incumplimiento contractual grave por parte del promotor [D-Drive, que tiene la sede en Seúl]”. Lo que no le privaba, en cualquier caso, de seguir con la pretemporada establecida en Oriente, en Corea del Sur.

Sin embargo, los jugadores del Barça se han entrenado esta mañana en la Ciudad Deportiva azulgrana —incluido Rashford y los juveniles Diego Kochen, Guillermo Fernández, Toni Fernández, Jofre Torrents y Dro— aunque aún no se ha confirmado oficialmente que vayan a Japón. En caso de hacerlo, la entidad azulgrana podría ingresar unos 15 millones de euros por la totalidad de la gira asiática, tal y como estaba presupuestado, después de haber ido los últimos tres veranos a Estados Unidos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Irene Guevara
Es redactora en la sección de Deportes y sigue la actualidad del FC Barcelona. Está especializada en fútbol femenino, la mujer en el deporte y el colectivo LGTBIQ+. Ha cubierto la Champions Femenina. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra, y ha iniciado su carrera en EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_