Ir al contenido
_
_
_
_

Una marea verde de seguidores del Betis cruza Europa

Unos 16.000 aficionados béticos estarán en Breslavia en la final de la Conference League ante el Chelsea

Betis Conference League
Rafael Pineda

En cada rincón, en cada bar y en cada reunión de Sevilla se repite la misma historia. Grupos de aficionados béticos se preguntan entre ellos si van a acudir a la final de Breslavia y cómo hacerlo. El Betis, como era previsible, agotó el cupo de las 12.000 entradas que le asignó la UEFA para la final. Pero los béticos quieren más. Según las estimaciones de la propia entidad, al menos 3.000 hinchas verdiblancos acudirán a Polonia sin entrada. Y se las están ingeniando para conseguir los boletos. Por ejemplo, comprando las que han sobrado de las dispuestas para el Chelsea.

La afición inglesa no ha respondido como la verdiblanca. Seguramente, porque la final de la Conference no motive de manera suficiente a los hinchas británicos. De hecho, el Chelsea ha devuelto 1.000 entradas y ya hay localidades adquiridas por aficionados del Betis en la zona del Chelsea. La UEFA no ha querido dar publicidad a estas entradas devueltas para que los hinchas no se mezclen. De hecho, ante la demanda de los aficionados béticos, que está obteniendo entradas también a través de la Federación Española y de otros organismos, la propia UEFA se está planteando redistribuir a estos hinchas béticos en la zona del estadio donde van los andaluces.

“Llevo varios días sin dormir”, afirmaba el presidente bético, Ángel Haro, abrumado por las obligaciones de la final. La expedición oficial del Betis partió del aeropuerto de Sevilla en chárter con 275 plazas incluyendo a la primera plantilla y el cuerpo técnico, consejo de administración, familiares de los jugadores y técnicos y prensa desplazada hasta Polonia. El Betis permite todavía que los medios vayan en el mismo vuelo del equipo. El club ha organizado el viaje de 1.700 aficionados verdiblancos. El resto, se busca la vida como puede.

La afición del Betis está recorriendo media Europa utilizando todas las combinaciones posibles. Es el caso de cuatro hinchas como son Andrés Macías, Alba Macías, Santiago Gómez y Juan Gómez. Socios de gran raigambre bética, puesto que, por ejemplo, Santiago Gómez en el socio 386 de la entidad. Y Andrés Macías, el 1.545. Estos cuatro socios cogieron el coche para ir a Faro, en el Algarve de Portugal, que cuenta con un formidable aeropuerto internacional a hora y media de Sevilla. Desde allí viajarán a Viena, la capital de Austria. Y desde allí a Breslavia, la sede del choque. Y la vuelta es de locos: de Breslavia a Dublín, de Dublín a Birmingham, de la ciudad inglesa a Faro y, por fin, coche y vuelta a Sevilla. Otros, como Juanma, viajará con su familia desde Sevilla hasta Palma de Mallorca y de allí a Stuttgart para luego llegar a Breslavia en tren desde Poznan. Y hay béticos que partirán desde Málaga hasta Noruega para enlazar desde allí con Breslavia. Otros irán vía Alemania y los hay incluso que han llegado enlazando por Rusia.

Rafael Gordillo y Joaquín Sánchez, dos mitos de la entidad, encabezaban la expedición oficial del Betis, en la que también se vieron a expresidentes como Miguel Guillén. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, acudirá a la gran final. La totalidad de la plantilla verdiblanca, incluidos los lesionados Diego Llorente, Chimy Ávila y Héctor Bellerín, se ha desplazado hasta Breslavia. Todos, menos Marc Roca, que tendrá que pasar por el quirófano por sus fuertes molestias en el tobillo. Será la tercera vez que el Betis juegue en Polonia en la disputa de esta Conference. Debutó en la fase de grupos ante el Legia, en Varsovia; jugó la vuelta de los cuartos contra el Jagiellonia y ahora le toca Breslavia, en la baja Silesia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_