Así arranca la andadura de Cadillac en la Fórmula 1: empieza a correr sin un coche propio
El equipo americano, que se estrenará en la F1 en 2026, ya simula la operativa de las carreras a pesar de no disponer de un monoplaza


Cadillac se subirá a un coche de la competencia para preparar su desembarco en el Mundial de Fórmula 1, programado para la temporada que viene y que contará con Valtteri Bottas y Sergio Pérez como las caras más reconocibles del proyecto. Cualquier estreno es ya de por sí complicado; todavía más si hablamos de un marco en el que el éxito difiere del fracaso por milésimas y siempre se puede rematar el desafío con un cambio de normativa como guindilla. Como no es cuestión de presentarse en pañales a Melbourne, la primera parada del calendario de 2026, la escudería de Detroit tiene previsto realizar un rodaje previo que, eso sí, combinará sus propias limitaciones con las que contempla el reglamento.
Welcome to Zandvoort!
— Formula 1 (@F1) August 29, 2025
Summer break done, time to go racing again! 👊#F1 #DutchGP pic.twitter.com/SoihWuhT2P
Los entrenamientos privados se prohibieron hace ya mucho tiempo, y el marco actual solo ofrece dos alternativas. La primera variante es la conocida como jornada de grabación o filming day, enfocadas en origen a cuestiones publicitarias. Hay un máximo de dos durante el curso, con un límite de 200 kilómetros en cada una de ellas; y que los equipos destinan a temas de marketing y promoción. La segunda opción es la conocida como Prueba de Coches Anteriores, o Testing of Previous Cars (TPC), que permite ensayar con monoplazas de, al menos, dos años de antigüedad. Esta tipología es muy adecuada para foguear a novatos antes de su estreno en el gran circo. Kimi Antonelli, por ejemplo, se hizo un hartón de kilómetros con Mercedes de ejercicios anteriores, antes de debutar el pasado mes de marzo.
El problema para Cadillac es que, como es lógico, ni tiene listo el bólido con el que correrá en 2026 ni tampoco dispone de ninguno antiguo. Así las cosas, su única salida es pedirle a un rival que le ceda uno de los suyos. Aunque todavía no ha trascendido quién será esa alma caritativa, los acuerdos que tiene con Ferrari, que le suministrará los motores hasta 2028, llevan a pensar que serán bólidos de la marca de Il Cavallino Rampante.
A pesar de no tener coche, de alguna manera Cadillac ya corre. “No contamos con un coche actual, ni tampoco con uno TPC que podamos emplear, pero ya estamos simulando carreras. El próximo test lo haremos en Monza, y será una simulación completa de gran premio, de principio a fin y de jueves a domingo, con la integración completa de todo el equipo”, afirmaba esta semana, Graeme Lowdon, el director de la formación. “Tenemos un plan muy claro con vistas a la preparación de Melbourne. En la última simulación que hicimos, probablemente tuvimos a 50 o 60 ingenieros involucrados durante todo el fin de semana, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, para que se acostumbren a trabajar juntos”, añadía el ex CEO de Virgin y Marussia.
El hecho de que Bottas siga bajo contrato como piloto reserva de Mercedes hasta la última parada del calendario, hará que sea Pérez quien se encargue de ponerse al volante en los entrenamientos planificados. Paralelamente, desde Cadillac se ha abierto un diálogo con el fabricante de la estrella para intentar que el finlandés pueda liberarse lo antes posible. El corredor de Nastola, de cualquier forma, comenzará oficialmente su nueva historia en desventaja respecto de su vecino de taller, como consecuencia de su etapa anterior. Resulta que en el último evento que disputó, el año pasado en Abu Dabi, Bottas, por entonces subido a un Sauber, se llevó puesto al Haas de Kevin Magnussen, y los comisarios le impusieron una sanción que consistió en la pérdida de cinco posiciones en la siguiente parrilla en la que formara. El nórdico tendrá que pagar con ello casi un año y medio más tarde.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
