Ir al contenido
_
_
_
_

Olga Carmona: “Cuando ha marcado Aitana me han entrado ganas de llorar”

Las jugadoras de la selección y Montse Tomé celebran el pase del equipo a su primera final de Eurocopa tras un partido sufrido ante Alemania

Olga Carmona y Cata Coll celebran el pase de España a la final de la Eurocopa este miércoles en Zúrich.Foto: Michael Buholzer

Tras vencer a Alemania y clasificarse para la final de la Eurocopa —ambas por primera vez en su historia—, Irene Paredes aparecía radiante en la zona mixta del estadio Letzigrund. “¡Vamos! Qué silencio…”, jaleaba a los periodistas, con una sonrisa enorme en la cara, que esperaban sus declaraciones. La central de España firmó un gran partido y reafirmaba su confianza en el equipo: “Este equipo quiere ganar siempre”.

Alemania GER
0
España ESP
1
Aitana Bonmatí 112'
Finalizado

Las protagonistas de una noche mágica se iban sucediendo en la zona mixta del estadio suizo. Cata Coll apareció detrás de ella. La portera del Barcelona, que comenzó la Eurocopa en el banquillo por una amigdalitis —llegó a acudir al hospital tras el debut de España en Berna— se convirtió en una de las heroínas del partido. Al borde del final de la segunda parte de la prórroga, la guardameta mallorquina se sacó de la chistera, por tercera vez en las semifinales, una parada salvadora. Ya lo había hecho durante el partido. Sin embargo, Cata Coll quiso restarse mérito y destacó el aspecto colectivo por encima del individual: “El equipo ha hecho un partido muy maduro. Hemos sabido sufrir. Tenía dentro que íbamos a ganar. Cuando ha marcado Aitana ha sido como un gol de rabia”. Además, la portera mallorquina pareció sacarse una espinita que llevaba dentro desde el verano pasado. Se sintió en su respuesta a la pregunta sobre cómo sabía el pase a la final de la Eurocopa. La guardameta del combinado nacional se acordó de los Juegos Olímpicos. España se quedó sin medalla —perdió contra Alemania, precisamente, en la lucha por el bronce—y dio la sensación de ser un equipo sin alma. “Creo que la vida nos ha dado una segunda oportunidad y la hemos aprovechado. Teníamos entre ceja y ceja que íbamos a ganar este partido”, reflexionaba.

Otra de las futbolistas que compareció ante los medios de comunicación fue Olga Carmona. La lateral zurda de España confesaba que le habían entrado “ganas de llorar” cuando Aitana Bonmatí, en el minuto 113, marcaba el gol del triunfo español. “Me he tirado al suelo, ni siquiera he ido con mis compañeras hasta un poco más tarde. Lo hemos intentado mucho y hemos estado muy cerca. Pero, a veces, cuando el balón no quiere entrar, te entra el miedo de que ellas puedan llegar y hacer gol. Pero hemos estado muy seguras”, terminaba de explicar.

A unos pocos metros de la zona mixta, Montse Tomé y Aitana Bonmatí, la MVP del encuentro. La seleccionadora asturiana salió a la rueda de prensa con su rictus serio habitual, aunque esta vez mostró una alegría contenida: “He sentido una felicidad absoluta porque creo que ha sido un partido trabajado”. Y añadió: “Sabíamos que íbamos a necesitar tener esa mentalidad para resistir a Alemania, un equipo con mucho físico, con mucho poderío”.

Tomé, que acaba contrato el próximo 31 de agosto como seleccionadora pero que ahora ve mucho más cerca la renovación, habló del trayecto que la ha llevado hasta aquí y de su sentimiento personal tras casi dos años en el banquillo. “Me siento realizada, me siento feliz. Siento que el trabajo ha hecho su fruto, que hemos conseguido hacer un equipo. Con trabajo y con tiempo hemos logrado darle la vuelta a la situación”, ha dicho la entrenadora, la primera de la historia de España que logra meter al equipo en la final y ganar también los tres partidos de la fase de grupos. “Hemos dado un salto a todos los niveles. Estas jugadoras cada vez son más competitivas mentalmente, son más fuertes”, ha añadido.

“Con el cuerpo técnico, con los analistas y con el entrenador de porteras, habíamos estudiado bien a la portera. Sabíamos que en estas situaciones a veces dejaba libre el primer palo y no me lo he pensado dos veces. He chutado con todo porque no quería llegar a penaltis”, ha contado la dos veces Balón de Oro sobre su gol desde una posición escorada hacia el primer palo de Berger, la guardameta alemana.

Bonmatí ha recordado que tanto ella, la autora del tanto decisivo en la segunda parte de la prórroga, como Cata, que ha hecho paradas claves, superaron una meningitis vírica y una amigdalitis, respectivamente, al inicio del torneo: “Cata ha hecho un gran partido, unas paradas que nos han salvado en momentos de sufrir. Las dos tuvimos un inicio de Eurocopa no deseada por enfermedad. Hoy hemos tenido la suerte de disputar este partido y de estar en la final. A veces la vida da una vuelta y te da buenas noticias”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_