

Así hemos contado la victoria de España ante Dinamarca en la Eurocopa femenina
El gol de Marta Cardona en el 90 certifica el pase para la Roja, que se medirá contra Inglaterra el próximo miércoles por un puesto en las semifinales


España se ha clasificado para los cuartos de final de la Eurocopa femenina después de vencer a Dinamarca en el último partido de la fase de grupos. El combinado de Jorge Vilda fue quién más puso de su parte para abrir el marcador, ante un equipo cerrado atrás y centrado en salir al contragolpe. España dominó la posesión pero no tuvo acierto de cara a puerta durante el partido hasta que Marta Cardona consiguió pillar desprevenida a la defensa danesa y conectó el cabezazo para abrir la lata en el minuto 90. Las danesas tuvieron también sus ocasiones, pero no pudieron superar a Sandra Paños. La Roja, después de vencer a Finlandia y caer ante Alemania, pasa como segunda de su grupo y se medirá a Inglaterra el próximo miércoles (21.00 por La1).



Esto es todo, a la espera del duelo del miércoles entre España e Inglaterra, los cuartos de final de la Eurocopa.
Un placer estar con todos vosotros.
¡Hasta la próxima!

Sandra Paños:
“Estamos muy contentas y felices. Sabíamos que el empate valía, pero esa no era nuestra idea. Ha tardado en entrar el gol, hemos sufrido, pero ahora a pensar en lo que viene”.
“El gol ha sido un subidón máximo. Lo he celebrado sola porque estaban muy lejos, pero como si hubiera estado con todas ellas”.
“Somos una piña. Es lo más importante y lo que hace que un equipo llegue lejos. La constancia, el seguir trabajando y confiar en todas las del equipo nos ayuda a conseguir los objetivos”.
“Dentro de poco nos toca la anfitriona, así que se celebrará con cabeza. Ese será un partido intenso, ellas son muy rápidas y buenas. Será complicado, daremos lo mejor de nosotras y ya se verá lo que pasa. Ojalá vengan muchos españoles a animarnos”.

Esther González:
“El objetivo era ganar y llegar a cuartos. Se ha conseguido”.
“Sabíamos que era un rival complicado, de sus transiciones. Hemos aguantado y cuando la hemos tenido, la hemos metido. Y no es lo mismo irse con un empate que ganando. Y cuando dominas tanto, si no ganas, la sensación sería diferente. Esto nos dará confianza ante Inglaterra”
“Todos los partidos son difíciles. Inglaterra juega en casa, pero nosotros tenemos claro nuestro potencial”.

Mariona
"Hay que disfrutar. Sí que hemos marcado en el último minuto y quizá no es nuestro mejor partido, pero se ha logrado".
"Con el gol hemos pensado que ahora sí, que pasábamos. Con el empate cualquier tontería nos hubiera dejado fuera y hubiese sido muy grave con el equipo que tenemos".
"Lo importante es sacar el partido. Ahora es a vida o muerte y vamos a ir a por todas ante Inglaterra. Hay que mejorar. Pero hay que celebrarlo, nos merecemos disfrutarlo y estar felices".

Jorge Vilda:
"Cuesta contra equipos que cierran las líneas porque no dejan espacio. Lo hemos conseguido con esfuerzo, con sufrimiento y con el nivel competitivo de nuestras jugadoras".
"Al principio nos faltaba conectar más rápido, velocidad por banda. Siempre se puede mejorar y ahora tenemos cuatro días para ello. Pero hemos conseguido el resultado y el pase"
"Es un día feliz porque no es fácil meterse en cuartos. Ahora a pensar en Inglaterra que es la anfitriona y un gran equipo".
"Nos hemos adaptado a las adversidades de covid, lesiones, molestias.... Al final el equipo se une como se ha visto hoy. Se puede jugar mejor, pero seguro que ellas se dejan el alma para intentar luchar por las semifinales".

Ona Batlle:
"Estamos contentas, felices, pensando en los cuartos de final ya ante Inglaterra".
"Ha sido un partido sufrido y estábamos convencidas de que con nuestro juego podíamos sacarlo hacia delante".


Han escogido como mejor jugadora del partido a Aitana. Lo cierto es que no parece que haya sido su mejor encuentro porque no ha tenido tanto balón como acostumbra y no ha podido descontar muchas líneas de presión con los pases. En mi opinión, las tres laterales (Ona Batlle, Leila y Olga) han sido capitales con sus ascensiones por la banda, también Athenea con su uno contra uno, sobre todo en la primera parte.

Irene Paredes
“Estamos muy contentas por haber pasado. Nunca hemos puesto límites y no los vamos a poner ahora”
Marta Cardona
“Son tantos sentimientos encontrados… Se me ha pasado mucho por la cabeza. Mi familia, el cuerpo técnico, las compañeras, las chicas que no han podido venir…”

España ha tenido el 74% de la posesión del balón y, aunque ha ejecutado los mismos disparos que Dinamarca (seis cada equipo), al final ha sido Carmona la que con un cabezazo cruzado que ha pillado a contrapié a Christensen ha valido para el triunfo español. Es la primera vez que la selección suma dos victorias en una fase de grupos de la Eurocopa.

Bofetada de realidad para Dinamarca, equipo timorato que solo se ha refugiado en Harder para el ataque. Y, aunque es una delantera universal, con una solo es difícil descomponer a todo un equipo que juega en bloque como España.
El premio, el botín, el salvaconducto para los cuartos de final es para España, que ahora se medirá ante Inglaterra en los cuartos de final.

¡Final del partido!
España gana a Dinamarca por 1 a 0.

DIN, 0 - ESP, 1 (M. 90)
Dinamarca ha dejado más piezas en el ataque y España logra un contragolpe impulsado por Mariona, centrado por Olga y, desde el segundo palo, rematado con la cabeza por Marta Cardona al fondo de la red. España respira y tiene con casi toda seguridad el pase a cuartos.

¡¡GOOOOOOOOOL DE ESPAÑAAAAAA!!

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 90)
Dinamarca ya no está asustando, no está llegando al área rival. A buen seguro que el seleccionador danés se arrepiente un poco ahora de no haber sido más ofensivo, de no haber intentado una táctica más gallarda.
Tarjeta amarilla a Larsen (m. 89) por protestar. Señal de nerviosismo.
España tampoco asume ya riesgos. Vilda pide que saquen la pelota desde atrás en largo, que no se compliquen en la composición.

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 86)
Falta lateral que pone Mapi León y que Dinamarca defiende para enviar a córner. El balón está en el campo danés y a España le falta poco para consumar su pase para los cuartos de final...
Después del corner, Aitana le pega en el rechazo y Holgmaard le pega con las manos, por más que no lo vea la árbitra. Sucede que es fuera del área y no se señala nada.

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 82)
Cambios para España. Se marcha Athenea y entra Laia Aleixandri (m.80). Del mismo modo, Veje se marcha por Dinamarca y choca las manos con Holmgaard (m.80), que nada más entrar al campo hace una entrada fea sobre Aitana que la colegiada no aprecia como tarjeta...

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 79)
¡Ocasión clara para Dinamarca!
El plan danés surte efecto. Pase largo para Harder, que recorta en el área y se la cede a Nadim, que le pega con la derecha para que Sandra Paños haga una estirada a mano cambiada. Son dos delanteras contra cuatro defensas y hacen daño... Ese es el peligro de Dinamarca y lo que tiene que negar España.

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 77)
Llegan los cambios de Dinamarca (m.73). Se marcha Thompsen y entra Nadia Nadim, una delantera con gol, buenos movimientos y picante. Además, se marcha Madsen y entra Larsen.
Veremos si funciona el plan de Dinamarca, que ahora estirará las líneas, que seguramente dejará a Harder con Nadim en ataque. De hecho, un tropiezo de Mapi casi lo aprovecha Nadim con un disparo torcido desde fuera del área...
Por otro lado, anuncian desde megafonía la asistencia. 6.041 espectadores en el estadio de las 17.000 localidades posibles.

DIN, 0 - ESP, 0 (M. 73)
Buen disparo de Olga Carmona desde fuera del área que Christensen repele hacia fuera. La réplica, claro, es de Harder, que se basta ella sola contra el mundo para hacer dos recortes y lanzar un disparo desde fuera del área que no coge portería.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
