

El Dortmund puede con el Barça pero no con Ter Stegen
Solo el portero azulgrana supo dar respuesta a un rival tan intenso como veloz, estupendo a la contra


Lejos de su mejor versión, incluso de una buena, el Barcelona jugó en Alemania lo que quiso el Dortmund, que fue poco. Entre otras cosas porque el equipo de Valverde no fue capaz de lograr una salida limpia dese atrás y se generó un efecto dominó preocupante porque los medios apenas aparecieron en partido y menos lo hicieron los puntas. Así, apenas se contó un disparo de Griezmann que no vio puerta y otro de Luis Suárez que Bürki despejó a tiempo. Y, aunque ninguno de los dos delanteros tuvo peso ni presencia en el duelo, fue Ansu Fati –de menos a más el joven imberbe- el que le cedió su puesto a Messi.
El 10 jugó media hora, al fin en el tapete tras superar su lesión en el sóleo, pero tampoco se salió con la suya por una vez. Enfrente estaba un señor equipo, tan rápido en las transiciones como pulcro en el repliegue cuando fuera necesario. Pero sobre todo punzante a las contras con las carreras de Hazard y Sancho, también de Reus. Tres tormentos que, sin embargo, solucionó bien el Barcelona. Al menos en el primer tiempo porque tras el entreacto el equipo alemán metió una marcha más y si no ganó fue porque lo evitó Ter Stegen.
Asíu, cuando falló el equipo –centrado en Semedo al cometer un penalti sobre Sancho- apareció el meta alemán que defendió en su tierra su candidatura a la titularidad de la selección, ahora que anda a la gresca con Neuer. No solo le detuvo la pena máxima a Reus sino que le sacó un mano a mano que se cantó gol antes de tiempo. Dos paradas –además del larguero de Brandt- que mantuvieron de pie al Barcelona, que se marcha de Alemania con un empate, con el mismo resultado que sacó el Slavia de Praga en campo del Inter.

¡Buenas tardes a todos!
Un placer estar con vosotros para contar el duelo entre el Dortmund y el Barcelona, el primer encuentro de esta Liga de Campeones y el objetivo del Barça después de los dos varapalos que ha recibido en los últimos cursos, ante la Juve y el Liverpool.

Ya tenemos la alineación oficial del Barcelona para el encuentro.
Barça: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Rakitic, Busquets, De Jong; Ansu Fati, Suárez y Ansu Fati.

Así que la gran sorpresa es Ansu Fati, el joven delantero del Barcelona que ha dejado boquiabierto al mundo del fútbol por su descaro, entendimiento del juego, condiciones y oportunismo porque ya suma dos goles en escasas tres participaciones.
Titular en un estadio tan exigente como el del Borussia Dortmund, Ansu Fati podría convertirse en el futbolista más joven en marcar en la Champions, ya que con 16 y 322 días superaría la marca establecida por Peter Ofori-Quaye, quien marcó a los 17 años y 195 días con el Olympiacos en octubre de 1997.

Para entender un poco mejor lo que supone la eclosión de Ansu Fati, os invito a leer un par de artículos.
Ansu Fati frente al puñal del esceso, de Santiago Segurola: http://cort.as/-R5Y7
Los datos del fenómeno Ansu Fati, de Juan I. Irigoyen: http://cort.as/-R5Y8

También pueden pasar a leer los artículos previos al encuentro.
.- El exigente Dortmund prueba al nuevo Barcelona, de Ramon Besa: http://cort.as/-R5bV
.- Una entrevista al jugador Paco Alcácer, de Juan I. Irigoyen: http://cort.as/-R5bW
.- Y un perfil sobre el equipo del Dortmund, de Jordi Quixano: http://cort.as/-R5bX

La alineación del Barcelona es la esperada, pues, con la salvedad de Ansu Fati porque se barajaba la posibilidad de que no apareciera en el once y sí lo hiciera Sergi Roberto. Pero el técnico, acusado desde que llegó al Barça de dar pocas oportunidades a los canteranos, sí que está dando carrete a Fati como también a Carles Pérez.

También reseñar que Messi, de momento, se queda en el banquillo. El 10 sufrió en pretemporada una lesión en el sóleo y, días antes de reaparecer frente al Betis, se resintió. Esta noche, posiblemente, se vean los primeros minutos de Leo de la temporada sobre un tapete. Y, teniendo en cuenta los precedentes y la manera conjunta de actuar entre Valverde y Messi, se presupone que el capitán jugará al menos media hora.

Vamos con la alineación del conjunto alemán:
Borussia Dortmund: Bürki; Achraf, Hummels, Akanji, Guerreiro; Witsel, Delaney; Sancho, Reus, Hazard; y Alcácer.

Es el equipo esperado por parte de Lucien Favre, pues saca de inicio a su once de gala.
Portería
.- Bürki es un portero consolidado bajo los palos, bien por arriba aunque no demasiado hábil con los pies.
Defensa
.- Achraf, en una cesión que recuerda mucho a la de Carvajal en el Leverkusen, está despuntando gracias a la idea del técnico de tener carrileros antes que laterales. Por lo que parece que es cuestión de tiempo que regrese a la casa blanca.
.- Hummels ha regresado al Dortmund después de su paso por el Bayern. Es el capataz de la zaga, la voz autorizada junto a Reus.
.- Akanji es un zaguero rápido y contundente, un futbolista que se ha ganado el puesto a base de buenas acciones. Veremos, en cualquier caso, cómo responde al siempre interesante y exigente reto que supone para a Luis Suárez.
.- Guerreiro también se ha asentado en el equipo tras rebajar un poco sus prestaciones en el último año. Lateral de clase y recorrido.

Medios
.- Delaney. Es el pivote defensivo, por decirlo así. Aunque a Favre le gustan que sus medios sean de área a área, siempre se queda un paso detrás para hacer de cierre en la medular y evitar las contras. Le ha ganado la partida a Witsel, un jugador con más toque y menos presencia.
.- Witsel. Es la brújula de Favre, el futbolista que ordena y descompone en el medio porque marca la altura de la línea y porque no le cuesta, gracias a sus piernas y pulmones, alcanzar la forntal del área en los ataques del Dortmund.
.- Reus. Aunque era un extremo empedernido, ahora con Favre juega de mediapunta. Tras varios años de graves lesiones y escasa continuidad, desde Dortmund anuncian que el verdadero Reus ha regresado en esta temporada. Jugar contra el Barça es una buena prueba de fuego para el alma del Dortmund.
.- Thorgan Hazard. Es el hermano de Eden, centrocampista ofensivo del Madrid. Aunque al principio parecía que Thorgan se quedaría en el camino -por eso de las comparaciones odiosas-, el pequeño se ha ganado su sitio en la élite gracias a su tesón y sobre todo fútbol.
.- Jadon Sancho. Pocos jugadores hay tan desequilibrantes en el planeta fútbol, pues el menudo extremo tiene velocidad endiablaba y capacidades técnicas superdotadas. Suma 4 asistencias, más que nadie en la Bundesliga.

Y detengámonos un poco más en la Delantera
Paco Alcácer. Es el ariete del Dortmund, titular al fin después de derribar las porterías rivales en las ocasiones que tenía en el curso anterior. Sus goles y juego le valieron para que el Borussia lo fichara tras la cesión del curso anterior y para asentarse ahora al frente del ataque.
Gran noticia para el ariete, pues pasó dos cursos en el Barcelona sin pena ni gloria, sin sitio frente a delanteros como Messi, Suárez y Neymar. Ahora, de nuevo afilado, vuelve a la selección. Un cambio para mejor.

Faltan 20 minutos para que comience el encuentro, para que el Barcelona exprese en Europa sus intenciones. Sobre todo ahora que el Inter está a segundos de caer en su estreno ante el Slavia de Praga (0-1). Toda una sorpresa que el pone muy cuesta arriba la fase de grupos al Inter.

¡Pues me he lucido!
El Inter ha marcado después de una falta de Sensi al larguero y de un remate de Barella. Empate a uno, cuando aún quedan seis minutos de añadido. Sin lugar a dudas, cualquier empate es bueno para el Dortmund y el Barça.

Los jugadores del Barcelona están acabando el calentamiento -siempre es el más corto de cuantos equipos profesionales he visto en mi vida- para volver a la caseta y ponerse la camiseta. Ya les queda menos para escuchar la tonadilla de la Champions, uno de los sueños de cualquier futbolista.

Y más si se trata del Signal Iduna Park, de un estadio que tuvo más de 80.000 aficionados de media en el curso anterior cuando tiene una capacidad para 81.000. El Muro se conoce a la tribuna norte, donde los aficionados animan, corean y aplauden a rabiar durante todo el encuentro. Una comunión entre afición y jugadores envidiable para cualquier club.

Los futbolistas ya están en el túnel de vestuarios. Caras serias y concentradas, poco dadas a la broma. Señal de que esto va en serio, de que ¡La Champions arranca!
Suena el himno y los jugadores del Barça, al unísono, giraron la cabeza hacia el muro amarillo, que ha lanzado un festival de confeti amarillo, siempre con banderas y cánticos alrededor.


¡Comienza el partido!

El Dortmund, al contrario de lo imaginado, no presiona tan arriba. Prefiere hacer un repliegue intermedio para evitar que el Barça componga en el crentro del campo.
Eso sí, cada balón que roba el Dortmund se convierte en una contra. Infructuosas hasta ahora, pero siempre peligrosas.

Ansu Fati no ha empezado de 10, lo que ya es una novedad en él. Con todos los ojos puestos en él, parece acusar por el momento la presión porque ha perdido dos balones ingenuos. Veremos, en cualquier caso, cómo evoluciona y responde al reto de superar a Guerreiro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
