Ir al contenido
_
_
_
_

Quinto doblete de Mercedes en la quinta carrera del Mundial de Fórmula 1

Lewis Hamilton gana en el circuito de Montmeló por delante de Valtteri Bottas, al que le arrebata el liderato

Lewis Hamilton, durante la carrera.

El monólogo de Mercedes en el Mundial no encontró oposición en el GP de España de Fórmula 1. Lewis Hamilton se llevó la victoria en Montmeló por delante de Valtteri Bottas, al que le arrebata el liderato en la clasificación general. El tercer puesto del podio fue para Verstappen. Los Ferrari de Vettel y Leclerc acabaron en cuarto y quinta posición, respectivamente. Carlos Sainz terminó octavo.

Más información
La carrera, en imágenes
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Narrador deportivo

Hola, muy buenas a todos los amantes de la Fórmula 1, en especial, a los seguidores españoles porque, en breves momentos, se celebra el evento que simboliza el amor que existe en este país por el mundo del motor. Con todos ustedes, hoy podríamos vivir el último Gran Premio de España, por lo menos en el Circuit de Catalunya.

Narrador deportivo
Narrador deportivo

La razón no es otra cosa que económica. No se ha renovado el contrato que se firmó hace cuatro años. A los 24 millones de euros anuales que cuesta acoger la Fórmula 1, se le ha unido la cada vez menos aportación del Ayuntamiento de Barcelona con el que se acordó un contrato decreciente.

Narrador deportivo
Narrador deportivo

La Generalitat está soportando cada vez más el coste que demanda Chase Carey, que no ha asegurado la continuidad de un circuito que sirve como banco de pruebas en pretemporada, pero que cada vez tiene menos tirón entre el aficionado español con pérdidas de hasta 7,5 millones de euros.

Narrador deportivo

Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.

Narrador deportivo

Otra opción es que el “Gran Circo” pueda volver a Jerez; pero el elevado coste sigue haciéndolo muy complicado. Para más inri, hay otros dos Grandes Premios que tienen muchas papeletas por ingresar en el calendario y que dificultaría la existencia de la F1 en nuestro país tras 49 ediciones, presente por primera vez en 1951 y de forma ininterrumpida desde 1986.

Narrador deportivo

Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.

Narrador deportivo

Uno de ellos es el de Vietnam (Hanoi) que volvería a fortalecer el mercado asiático y el otro es el retorno de los Países Bajos (Zandvoort), por la incidencia de Max Verstappen. Por otra parte, también se han alimentado los rumores que apuntan a una Fórmula 1 de 22 Grandes Premios de cara a 2020.

Narrador deportivo

Está claro que la ausencia de Fernando Alonso es otro motivo por el cual la Fórmula 1 ha quedado en un segundo plano. Carlos Sainz no está teniendo el tirón necesario por la ausencia de éxitos. Poco a poco se está volviendo en España a la atención dispensada antes de que apareciera el asturiano.

Narrador deportivo

O ni siquiera eso, porque al aficionado español, con más o menos curiosidad, podía seguir el duelo Ayrton Senna – Alain Prost, el gobierno de Michael Schumacher o simplemente las carreras en una televisión pública. Hoy en día, la privatización, la era híbrida y el dominio insultante de Mercedes GP han tirado por la borda la esencia de un deporte que se nos va.

Narrador deportivo

Ayer más récords para Mercedes GP. Los alemanes consiguieron enlazar su séptima pole position consecutiva en España y se unen a Ferrari en Japón (1998 – 2004), y Williams en Gran Bretaña como las escuderías que más poles seguidas han logrado en un circuito en toda la historia de la F1.

Narrador deportivo

Un nuevo doblete en clasificación para la escudería de Brackley que acumula 63 en total igualando a McLaren como la segunda escudería. Valtteri Bottas cumplió con los pronósticos que se venían barruntando en los entrenamientos libres, obteniendo incluso el récord de la pista (1:15.406).

Narrador deportivo

Valtteri Bottas dejó sentenciada la pole position en el primer intento de la Q3 frente a un Lewis Hamilton que en esa lanzada tuvo problemas y vibraciones en el tercer sector que se tradujeron en seis décimas. Tercera consecutiva para el piloto nórdico. No había un finés que encadenaba tres seguidas desde Kimi Raikkonen en 2005 (también con el GP de España de por medio)

Narrador deportivo

Ferrari, en plena crisis interna y a pesar de ser el mejor en el primer sector, ni se acercó. Lejos quedó la época donde en este escenario arrasaba. Y es que Michael Schumacher y la Scudería dominan en España en victorias (seis y 12 respectivamente), poles positions (siete y 13), vueltas rápidas (siete y 14), podios (12 y 38) y kilómetros en cabeza (1938 y 4151).

Narrador deportivo

Sebastian Vettel cumplió al ser tercero, a ocho décimas de Valtteri Bottas. Y Charles Leclerc tuvo problemas. En el segundo turno, primero al salirse en la curva 9 (antes de embocar la recta Campsa); y después sufriendo para clasificarse para la Q3 ya con el crono a cero.

Narrador deportivo

Después, a la hora de la verdad, el Cavallino Rampante que se quedó tirado en Bahrein fue mirado con lupa por los mecánicos hasta que salió a cinco minutos para la conclusión. Vuelta de reconocimiento, lanzada, giro para recargar batería y último giro desesperado para conformarse con la quinta plaza, a dos décimas de Max Verstappen (cuarto).

Narrador deportivo

Nico Hulkenberg protagonizó el incidente del día al salirse en la curva 4, chocar contra las protecciones y arrastrar el alerón delantero hasta boxes. Con todo y con ello, en la Q1 se quedó a 19 milésimas de Daniel Ricciardo. El australiano, sin embargo, llegó hasta Q3, fue décimo y hoy partirá desde la 13ª por el castigo de tres puestos por la marcha atrás que protagonizó en Baku. Hoy empezará en boxes.

Narrador deportivo

De ello se beneficiaron los McLaren que decepcionaron al quedarse sin Q3. Lando Norris saldrá desde la décima línea y Carlos Sainz desde la duodécima. El madrileño realizó una primera vuelta en la Q2, pero en la decisiva fue víctima de la excesiva grava de la curva 12 (de la que también fue víctima Alexander Albon), se salió en la chicane y abortó.

Narrador deportivo

Un Circuit de Catalunya que, como hemos dicho anteriormente, es la sede de la pretemporada que se celebra entre febrero y marzo, y que, en este 2019, tuvo a Sebastian Vettel como referencia con un tiempo de 1:16.221. Como sucedió en 2018, las pruebas no han tenido nada que ver con la realidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_