Ir al contenido
_
_
_
_

El mercado de fichajes de invierno 2018

EL PAÍS te ha ofrecido toda la información actualizada de los últimos cambios en los conjuntos españoles y en el mercado europeo

El último fichaje del Villarreal, Javi Fuego, este martes.Foto: atlas | Vídeo: DOMENECH CASTELLÓ

EL PAÍS te ha ofrecido toda la información actualizada del mercado de fichajes de invierno, que concluyó este miércoles a las 00.00 horas, junto con las opiniones y las noticias de nuestros periodistas. El líder de la liga, el Barcelona, ha fichado al centrocampista brasileño del Liverpool Coutinho, al que ya intentó contratar el pasado verano. Sevilla y Atlético ya han hecho sus primeras incorporaciones del mercado de fichajes (los colchoneros después de la sanción de la FIFA que no les permitía fichar). Los clubes de Primera y Segunda división han tenido la oportunidad de contratar jugadores durante todo el mes de enero. El Madrid ha cerrado la puerta a incorporaciones después de la renovación de Kepa con el Athletic.

EL PAÍS

El PSG ha fichado libre al exmadridista Lass Diarra y los "diablos rojos" han incorporado al atacante chileno Alexis Sánchez a cambio de Mkhitaryan.

EL PAÍS

Los dos últimos finalistas de la Champions pasan del mercado. Además del Real Madrid, la Juventus es otro de los grandes de Europa que no ha realizado ninguna alta. Otros equipos importantes del panorama europeo, como el PSG o el United, han incorporado jugadores pero sin gastar.

EL PAÍS

El equipo de Guardiola tiene la defensa más cara del fútbol mundial: entre los cinco últimos fichajes suman 260 millones de euros.

EL PAÍS

Van Dijk y Laporte, los defensas más caros de la historia. Este mercado invernal ha batido un nuevo récord de inversión en defensas. Si el pasado verano Mendy y Walker, dos laterales adquiridos por el Manchester City, se convertían en los dos defensores más caros de la historia hasta la fecha, los fichajes de Van Dijk por el Liverpool (80) y Laporte por los citizens (65) han superado esas cifras.

EL PAÍS

El Real Betis ha renovado a Fabián hasta 2023 y en Inglaterra el Arsenal ha anunciado la mejora del contrato del exmadridista Ózil, que, según la BBC, será jugador gunner hasta 2021.

EL PAÍS

Renovaciones para frenar los rumores. Algunos equipos han mejorado el contrato de jugadores con cuya marcha se especulaba. El caso más sonado ha sido el del guardameta Kepa, que ha ampliado su contrato con el Athletic hasta 2025, zanjando los rumores que le situaban en el Santiago Bernabéu. La crónica del fichaje frustrado, por Alejandro Prado http://cort.as/-1L2X (FOTO: JUAN FLOR)

 

EL PAÍS

En la Liga 123 el Lorca y el Córdoba han sido los equipos que más se han reforzado. Ambos han incorporado nueve jugadores. Los dos clubes se encuentran en puestos de descenso a segunda división B.

EL PAÍS

El atlético Gaitán también se quedará en el equipo a pesar de los rumores. En otras ligas europeas, las salidas de Pastore del PSG y de Mahrez del Leicester (que pidió ser traspasado) tendrán que esperar al verano. Pese a las incorporaciones que no han llegado a buen puerto, la liga española ha multiplicado por diez la cifra de gasto respecto a hace un año y se acerca a los 300 millones de inversión. Todos los detalles, por Juan L. Cudeiro http://cort.as/-1L17 (FOTO: MIGUEL TOÑA / EFE)

EL PAÍS

Fichajes frustrados. Varios jugadores cuya marcha se daba casi por segura se quedarán en sus actuales clubes. Es el caso del portero titular del Getafe, Vicente Guaita, al que se relacionaba con el Crystal Palace inglés. Guaita se quedó fuera de la convocatoria tres jornadas.

EL PAÍS

El Eibar incorpora al central serbio Vukasin Jovanovic. El conjunto de Mendilibar se ha reforzado durante el mes de enero con tres nuevas altas. El último de ellos, Jovanovic (21 años), proviene del Girondins de Burdeos y se encuentra cedido hasta final de temporada. Pese a ser diestro, puede jugar en los dos perfiles del centro de la zaga.

EL PAÍS

Carlos Sánchez, de 32 años, único fichaje del Espanyol. El mediocentro colombiano, que llega con el beneplácito de Quique Sánchez Flores tras su paso por la liga inglesa, llega ahora cedido y sin opción de compra. Este jueves, a la 13.30 horas, será presentado.

EL PAÍS

LaLiga Santander | El Real Madrid es el único equipo de la primera división que no ha realizado ninguna operación. No se han registrado nuevas altas, a pesar de que se especuló con la llegada de Kepa, ni tampoco salidas. Desde la llegada de Lucas Silva en la temporada 14/15, el conjunto blanco no ha efectuado ninguna contratación en el mercado invernal.

EL PAÍS

El PSG quiere evitar problemas con la UEFA. El equipo parisino, que en verano reventó el mercado con los fichajes de Neymar y Mbappé por 400 millones de euros, ha iniciado la operación salida para cumplir con el fair-play financiero (que establece la pérdidas que pueden tener los equipos europeos). Lucas Moura ya es jugador del Tottenham a cambio de unos 28 millones de euros.

EL PAÍS

La Superliga china sigue su escalada inversora. Es la cuarta competición que más ha invertido en fichajes y el mercado allí sigue abierto durante el mes de febrero. De los 60 millones de euros que han gastado sus clubes, 40 fueron a parar a las arcas del Villarreal a cambio del atacante Cédric Bakambu, que recaló en el Beijing Guoan, con contrato hasta 2021.

EL PAÍS

En la liga doméstica, el Málaga ha incorporado hasta seis nuevos fichajes. El último, el del delantero nigeriano Isaac Success (22 años) tras el acuerdo suscrito con el conjunto inglés del Watford. El jugador, en calidad de cedido, permanecerá hasta final de temporada a las órdenes de José Manuel González, tras el despido de Míchel a mediados del mes de enero. El conjunto blanquiazul es colista con tan solo 13 puntos y 3 victorias en su haber.

EL PAÍS

Siete competiciones han gastado más que la Serie A italiana. Es más, hasta 11 equipos de todo el mundo han desembolsado más que los 25 millones de euros invertidos en fichajes por los equipos de primera división italiana. El Sassuolo, 14º en la tabla y a 35 puntos del líder, es el equipo de la Serie A que más ha gastado, con 8 millones de euros.

EL PAÍS

Coutinho se convierte en el fichaje más caro del mercado de invierno. El Barcelona ha gastado 120 millones de euros en el centrocampista brasileño procedente del Liverpool. El jugador, que llegó a Barcelona a principios de enero, militará en el equipo de Valverde hasta 2023. Dos centrales ocupan los primeros cinco puestos de la lista, según ha publicado Transfermarkt.

EL PAÍS

La Liga ha gastado 277,1 millones de euros en este mercado invernal, aupado sobre todo por los fichajes del Barça, que suponen prácticamente la mitad de lo gastado. Según los datos de Transfermarkt, el conjunto blaugrana es el club del mundo que más ha gastado (131,8 millones de euros), por encima de dos equipos ingleses: Liverpool (78,8) y Manchester City (71,5). La Premier ha vuelto a ser la competición que más dinero ha desembolsado para reforzarse.

EL PAÍS

Emmanuel Emenike jugará en el club canario hasta junio de 2018. El futbolista de, de 19 años, recala en Las Palmas proveniente del Olympiacos griego. Antes, Emenike defendió la camiseta del Karabükport turco (donde marcó 30 goles en dos temporadas) y Fenerbahçe.

EL PAÍS

Oghenekaro Etebo, centrocampista de 22 años, llega procedente del Feirense de Portugal. El jugador puede ocupar los puestos de imterior, extremo y también de delantero y permanecerá en el club canario hasta final de temporada. En 2013, Etebo debutó con la selección absoluta de Nigeria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_