Dani Sordo afronta con cautela el Rally de Noruega
Marcus Gronholm y los hermanos Solberg parten como favoritos por disputarse la prueba en nieve
El piloto francés Sebastien Loeb y el español Dani Sordo, ambos con Citroen, afronta con cautela el rally de Noruega, tercera prueba del mundial, una carrera nueva en el calendario y que al igual que Suecia se disputará sobre nieve. Así, la victoria se prevee que esté entre el finlandés Marcus Gronholm y los hermanos Solberg, Petter (Subaru) y Hennin (Ford).
El piloto español Xevi Pons, Mitsubishi, intentará desquitarse de los problemas mecánicos sufridos en Montecarlo y Suecia, al igual que los argentinos Juan Pablo Raies y Luis Pérez Companc, en el equipo Munchis Ford. Noruega es una prueba inédita en el calendario del mundial de Rallys. Una prueba nueva debería igualar las posibilidades a victoria del conjunto de pilotos que compiten, pero el hecho de que se dispute sobre nieve hace favoritos a los pilotos escandinavos.
Los grandes aspirantes a la victoria son el finlandés Marcus Gronholm, el noruego Petter Solberg, y sobre todo, Hennin Solberg, que fue el vencedor de la prueba (en el Campeonato de Europa) el año pasado, con algunos pilotos de talla mundial presentes; además del perenne Loeb. Gronholm ha demostrado con su victoria en Suecia hace menos de una semana que es el mejor piloto sobre nieve, pese a la presión inicial de Loeb.
El noruego Petter Solberg, campeón del mundo en 2003, es el gran favorito para la prueba de su país, pero los habituales errores de conducción, problemas mecánicos y los accidentes tras inicios prometedores hacen que no las tenga todas consigo.
La gran sorpresa podría ser Hennin Solberg, hermano mayor de Petter, que corre casi con el mismo Ford que Gronholm, que ya venció en la pasada edición de la prueba y que ya ha demostrado su buen estado de forma en Suecia.
Dani Sordo parte con la intención de sumar puntos. El piloto español es un inexperto en nieve, sabe de sus limitaciones sobre este terreno y de la puja de los pilotos nórdicos por el podio, así ha reconocido que buscará la meta y sumar el máximo número de puntos.
Respecto al rally de Suecia de la semana pasada, las pistas son más lentas, más estrechas y más técnicas, y las previsiones climatológicas predicen más nieve y frío.
La prueba se disputará entre el viernes y el domingo. Contará con un total de dieciocho tramos y con 358.72 Kilómetros cronometrados. La primera etapa se disputará el viernes con ocho especiales y 142,51 kms; la segunda etapa se disputará el sábado con seis especiales y 117,42 cronometrados; y finalizará el domingo con cuatro especiales y 98,79 kms.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.