David Shohet, un entusiasta mecenas literario taurino nacido en Bagdad
Desde 1989 es el patrocinador del Premio Doctor Zúmel, que persigue el fomento de la investigación, la creatividad y la difusión de la tauromaquia
Desde 1989 es el patrocinador del Premio Doctor Zúmel, que persigue el fomento de la investigación, la creatividad y la difusión de la tauromaquia
Cuenta que aprendió del abuelo a tratar a los animales con cariño, a hablarles mucho, respetar sus tiempos y a seleccionar el toro que emocione
“Nuestro cometido se basa en tres aspectos fundamentales: la exigencia, el carácter reivindicativo y la independencia”
Las inversiones de los gobiernos populares en la rehabilitación del coso madrileño no superan los 5 millones de euros en los últimos 30 años
Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid lideran una gran oferta en la que también participan Extremadura, Aragón y un canal privado de Castilla y León
Ignacio Basurte, director médico de la clínica López Ibor, analiza la salud mental de quienes viven situaciones de estrés crónico, a raíz de la enfermedad de Morante de la Puebla
Los días 26 y 27 de abril organizan por cuarto año consecutivo una feria torista en la localidad madrileña de San Agustín del Guadalix
La Real Maestranza, propietaria de la plaza, ha aceptado como cartel original del abono el fragmento de una obra que ya estuvo expuesta el año pasado en el Museo Guggenheim
Si la propuesta es admitida a trámite por el pleno del Congreso de los Diputados, solo saldría adelante si el PSOE, que siempre se ha abstenido en materia taurina, la vota favorablemente
La gala de los carteles de San Isidro, un inicial espectáculo innovador y el paradigma de una nueva tauromaquia, edulcorada y amable
García Garrido y Casas han presentado, quizá, la mejor feria posible, pero sin un atisbo de innovación, una proeza que entusiasme, una sorpresa impactante
El toreo desiste de luchar con uñas y dientes por la recuperación de un derecho robado con alevosía, y se echa en manos de una opción política
El animal que hoy se lidia carece de las condiciones naturales necesarias para la emoción, ingrediente fundamental del espectáculo taurino
Qué más da la fecha; lo importante es el contenido de los carteles y el respeto a los méritos alcanzados en el ruedo
“Algunas empresas te ofrecen el sitio que te has ganado en el ruedo, y a otras les cuesta más trabajo; si ahora no quieren, ya querrán”, afirma el diestro sevillano
En 2023 figuraban inscritos 10.838 profesionales taurinos, entre ellos 825 matadores, pero solo 174 se han vestido de luces en 2024
La afición y el público de La Maestranza han restado siempre importancia al elenco ganadero que la empresa anuncia en invierno
La ganadería de Alicia Chico mantiene esta tradición ancestral desde 1940, declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza
El torero salmantino se define como un hombre de campo, aprendió de su tío, Tito Sandoval, y debutó en La Maestranza con 16 años
Juan Pedro García es un joven triunfador sin recompensa, apartado por las empresas a pesar de haber demostrado condiciones vestido de luces