El clan de los Flores se reúne en San Sebastián para recordar a Antonio
La hija del músico, Alba Flores, presenta en el festival de cine un documental en el que recuerda la figura de su padre a través de los testimonios de sus allegados

El clan Flores se reunió la noche del martes en San Sebastián para celebrar el estreno de Flores para Antonio, documental en el que Alba Flores, su hija y actriz, recupera la historia de su padre, Antonio, a través de los testimonios de sus familiares. Por la alfombra roja del festival de cine pasaron Lolita y Rosario, las tías de la intérprete, que participaron desde la mañana en la promoción del filme. La película está dirigida por Isaki Lacuesta y Elena Molina y la propia Alba Flores ejerce de productora creativa. También se unieron Elena Furiase y Guillermo Furiase, hijos de Lolita; Lola Orellana y Pedro Lazaga, hijos de Rosario; y Ana Villa, expareja de Antonio Flores y madre de su única hija.
Flores para Antonio se presentó en la sección oficial fuera de concurso del festival. En la película, Alba Flores entrevista a familiares y amigos de su padre, encuentros que se intercalan con canciones del homenajeado, imágenes de archivo y vídeos caseros nunca publicados para conformar el retrato del artista que murió hace 30 años.
“Casi no recuerdo nada de esos días. Tenía ocho años y tenían que protegerme, también de la prensa. Lo que he buscado con esta película es conocer a mi padre, que le sirva a mi familia y le haga bien. También quiero que le guste al público porque aún hay gente que me para por la calle hablándome de cómo le afectó la muerte de mi padre, de quien no había nada hecho en audiovisual”, contaba Flores en una entrevista en El País Semanal.

El relato de la película lo traza Alba Flores sin tabúes, un ejercicio de transparencia que le cuesta más a sus entrevistados que a ella, que quedó huérfana de padre el 30 de mayo de 1995, cuando este apareció muerto en la cabaña que se construyó junto a El Lerele, chalé familiar ubicado en la urbanización madrileña de La Moraleja. Allí murió Antonio Flores solo 15 días después que su madre, Lola Flores.
“Ha sido un antes y un después en mi vida tremendo. Nunca había hecho nada tan importante y significativo para mí y para mi familia”, dijo Flores en San Sebastián, antes de que sus familiares vieran por primera vez el filme en el certamen. “Hemos descubierto mucho de mi padre y mucho de todos. Hemos unido visiones de su vida y de su muerte y tenemos un retrato más completo, le damos más dimensiones, más colores”.
La actriz explicó que la “herramienta” para contar su historia y la manera de buscar la verdad de su padre, que murió cuando ella tenía ocho años, ha sido este documental, que tomó como “la oportunidad de hacer algo como muy sincero, muy profundo”. De este modo, ha señalado que lo ha realizado en este momento en el que se siente “madura para poder elegir con quién y cómo, y tener un criterio”.
Alba Flores insistió en que la película “está claramente hecha con la intención de aliviar el dolor” y que se ha intentado “revitalizar su historia y de poder superar el shock de perderlo tan repentinamente”.
La directora Elena Molina contó que el proyecto está pensado para espectadores de diferentes generaciones y ha recordado que Lola Flores fue “la primera influencer”. “Hemos buscado que diferentes espectadores pudieran acercarse desde diferentes lugares, que fuera universal”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.