Ir al contenido
_
_
_
_

¿Qué emperador romano sería Trump? Mary Beard dice que Heliogábalo, uno de los peores de la historia

La historiadora clásica estrena un pódcast ‘Instant Classics’ con Charlotte Higgins, en el que asegura que comparados con este emperador del siglo III Nerón y Calígula eran “gatitos”

'Las rosas de Heliogábalo', óleo de Lawrence Alma-Tadema en 1888.

A Mary Beard —historiadora británica experta en Antigua Roma y Premio Princesa de Asturias 2016— la presionan una y otra vez para que diga a qué emperador romano se asemeja Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. De una vez por todas y tras 37 minutos de conversación con la escritora y periodista británica Charlotte Higgins en el nuevo podcast Instant Classics, se decide a responder. Heliogábalo.

Considerado por algunos historiadores como el peor emperador de Roma —Beard asegura que sus hábitos hacen que Nerón y Calígula “parezcan gatitos”—, subió al trono en 218, con 14 años. En 222 fue asesinado y murió abrazado a su madre, en un motín de los soldados de la Guardia Pretoriana de la antigua Roma. En su último libro, Emperador de Roma (Crítica), la historiadora describe al joven emperador como “extravagante, imaginativo y en ocasiones sádico”.

En el prólogo Cena con Heliogábalo narra un par de anécdotas, por ejemplo, a la hora de comer: menús con la comida en un solo color, deleites con talones de camello o sesos de flamenco, o la invitación a comensales “temáticos” como grupos de calvos u obesos. Estas costumbres hicieron que la autora lo llame “el anfitrión letal” y, durante el episodio sonoro, asegure que “Heliogábalo mataba con amabilidad”, antes de hacer el match con Donald Trump.

“Díos mío, Mary!”, se sorprende su compañera. Beard asegura que es un desconocido y que la mayoría deberá googlearlo. Al hacer la búsqueda, la tira de imágenes que aparece muestra a un adolescente retratado en pinturas y esculturas. “¿Ese es el de las rosas?”, pregunta Higgins. Se refiere a la escena reflejada en el óleo de Lawrence Alma-Tadema. La historia cuenta que el emperador hizo una gran cena con una larga lista de invitados. Al terminar en banquete, el techo se abrió y cayeron pétalos de rosa. Pero cayeron tantos que los comensales murieron asfixiados, mientras Heliogábalos miraba la escena, sentado en lo alto. “No se puede confiar en un emperador, incluso cuando sea generoso”, sentencia Beard.

Busto de Heliogábalo perteneciente a la colección del Museo Capitolino de Roma.

Poder, ego y caos: tres conceptos que comparten los emperadores romanos con los líderes actuales, según recoge la conversación de Mary Beard y Charlotte Higgins en este primer capítulo del programa, estrenado el pasado 28 de agosto y de 44 minutos de duración. El podcast se propone relacionar la historia antigua con lo que vivimos hoy, lanzará un capítulo a la semana y cuenta también con un club de lectura de la Odisea (Instant Classics Bookclub).

Abundan las anécdotas morbosas sobre los emperadores romanos, que hablan sobre sus gustos excéntricos, sus hábitos, su forma de ejercer el poder absoluto y su decadencia. De ahí viene el interés por la comparación con Trump. A lo largo de esta primera entrega ―en la que Mary Beard reclama un par de veces por una copa de vino para mantener la conversación―, comparan al magnate que ostenta la presidencia de EE UU con algunos de los líderes del Imperio.

Relacionan el desfile en el último cumpleaños de Donald Trump con el desfile del general Pompeyo, también celebrado el día de su nacimiento. Apuntan que este paseo militar de tanques es un poco “débil” al lado de la puesta en escena romana con dorados y perlas. Rememoran las escapadas de Tiberio a Capri con las estadías del presidente estadounidense en Mar-a-Lago, su retiro en Florida.

La política exterior actual de EE UU ―con los intentos de expansión en el Golfo de México y Groenlandia―, también es comparada con la de Calígula, el emperador romano que ansiaba invadir Gran Bretaña. Incluso el uso de su red social Truth hace que el líder norteamericano encaje de alguna forma con Julio César, quien durante la Guerra de las Galias enviaba a mensajeros a las esquinas a gritar lo que había hecho el emperador. Es la misma estrategia de hablar directamente a las masas sin pasar por canales oficiales, reconocen en el podcast: “Los tuits de Julio César”.

Charlotte Higgins se muestra encantada con la elección de Mary Beard y confiesa que robará su idea para usarla cada vez que le hagan la famosa pregunta. Pero para eso, dice Beard, hay que practicar para poder pronunciarlo correctamente. Y practican. “Heliogábalo, Heliogábalo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_