Encuentran un cuadro perdido de Velázquez en una colección canadiense
El experto ruso de arte Igor Smirnov asegura haber encontrado un cuadro de Velázquez desaparecido en Rusia a principios del siglo XX en una colección canadiense, donde figura como obra de otro pintor español, Bartolomé Murillo.
El Retrato de caballero de Murillo, que según los catálogos de arte se encuentra en la Colección Van Horne de Montreal, es en realidad el desaparecido cuadro de Diego Velázquez Grande de España con espada, según ha declarado Smirnov.
"El Grande de España de Velázquez formaba parte de la colección del duque de Liechtenberg y había sido adquirido personalmente por una hija del zar ruso Nicolás I", ha relatado el experto en una entrevista a la cadena de televisión NTV.
El retrato se consideraba desaparecido desde que los apartamentos de los Grandes Príncipes, en el Malecón Inglés de San Petersburgo, fueran saqueados en 1922, antes de que la colección de arte fuera nacionalizada por la revolución bolchevique. Sólo quedaba una reproducción del retrato publicada en un libro de memorias sobre la familia real.
"Fue una sorpresa"
Casualmente, Smirnov halló un retrato idéntico en un catálogo de Murillo, donde figura como Retrato de caballero, óleo sobre lienzo de 110 centímetros por 70, y que pertenece a la Coleccción Van Horne, en Montreal.
"Fue una sorpresa", ha confesado el experto al mostrar ante las cámaras de televisión ambas reproducciones, muy parecidas, y al explicar que coincidieron cuando las superpuso en un ordenador.
Según Smirnov, si los expertos confirman la autoría de Velázquez, Moscú puede reclamar el retrato, pues éste habría salido de Rusia después de la adopción en 1922 de la convención internacional que prevé la devolución de los valores artísticos sacados ilegalmente.
Actualmente, en las salas de pintura española del museo Ermitage de San Petersburgo se conservan sólo dos lienzos de Velázquez: Desayuno y Retrato del Conde-Duque de Olivares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.