Ir al contenido
_
_
_
_
EL PAÍS que hacemos
Por Equipo de Comunicación

El Hay Festival de Segovia celebra sus 20 años con la mirada puesta en Europa

Enrico Letta, Nick Clegg, David Uclés, Arancha González Laya, Dolores Redondo, María Dueñas, Javier Cercas o Juan Gabriel Vásquez, entre los invitados a una cita que se celebrará entre el 11 y 14 de septiembre

El artista Ai Weiwei durante una entrevista en el Hay Festival Segovia.
El País

El Hay Festival de Segovia alcanzará el próximo mes de septiembre (del 11 al 14) su 20ª edición y lo hará con un programa en el que se intentará aportar luz al futuro del proyecto europeo. “El Hay Festival es un espacio donde se encuentran las ideas, el pensamiento y la literatura; un punto de encuentro desde el que queremos dialogar sobre Europa, sobre los valores que implica el proyecto europeo, los retos que afronta y cómo la cultura puede ejercer como instrumento para consolidarlo”, explica María Sheila Cremaschi, directora de la cita segoviana.

La 20ª edición del festival, del que EL PAÍS es medio colaborador, ofrecerá un programa con 60 eventos en los que participarán más de 100 personalidades de 16 países. Políticos, periodistas, pensadores, artistas o diseñadores pasarán por alguno de los múltiples escenarios que la ciudad de Segovia ofrecerá para los distintos encuentros. El programa completo se puede consultar en la página web del festival, donde también se pueden obtener las entradas.

Figuras como el ex primer ministro italiano Enrico Letta; el ex vice primer ministro británico Nick Clegg; la decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París, Arancha González Laya; el ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell; o la economista Minouche Shafik serán algunas de las autorizadas voces que expondrán su visión sobre el momento que vive el continente europeo, desde las guerras al auge de los extremismos, pasando por la pérdida de peso en el debate geopolítico global.

Con la cultura como hilo conductor, el festival propone también una agenda de primer nivel con escritores, historiadores, escultores o fotógrafos. Paul Preston, Orlando Figes, Rob Riemen, María de Medeiros, Dolores Redondo, Juan Gabriel Vásquez, Javier Cercas, Leonardo Padura, Alberto García-Alix o María Dueñas participarán en conversaciones y actividades cuyo objetivo es “utilizar el conocimiento a través del diálogo como una herramienta única para defender y promover los valores compartidos”, explica Cremaschi.

EL PAÍS estará presente con una mesa de diálogo en la que participarán Javier Moreno, ex director del diario y actual responsable de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, y Andrea Rizzi, corresponsal para asuntos globales del periódico. Moreno y Rizzi han publicado recientemente sendos libros sobre dos de los grandes retos que afronta la sociedad contemporánea. ¿Quién manda aquí? es un ensayo sobre la espiral de violencia en América Latina y La era de la revancha es una reflexión sobre el convulso momento que afronta la Humanidad.

Además del programa cultural, el Hay Festival Segovia ofrece también actividades de divulgación y educación en toda la región que incluyen eventos para estudiantes y talleres en prisiones locales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_