España afronta la recta final de la ola de calor con casi toda la Península y Baleares en alerta
Las temperaturas en más del 80% del país superarán los umbrales de riesgo para la salud este domingo

España vislumbra ya el ansiado final de la ola de calor, pero antes deberá superar un domingo tórrido en el que en la mayoría de la Península y Baleares hay decretadas alertas meteorológicas por altas temperaturas, que en algunos casos serán extremas, y avisos de riesgo para la salud.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé que a partir del lunes entre un frente frío que baje por fin los termómetros hasta llevarlos a valores más normales para esta época, tiene activos avisos por calor en 15 comunidades autónomas. Prácticamente, solo se salvan las Islas Canarias, Galicia —aunque en la zona sur de la provincia de Ourense, donde se viven unos días trágicos por los incendios, está activado el aviso amarillo—, Asturias, Cantabria y la zona norte del País Vasco. El resto del mapa de previsión para este domingo está plagado de avisos amarillos, naranjas y rojos.
El nivel rojo —el de riesgo extremo según la denominación de Aemet— se ha decretado para varias zonas de Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura, donde se espera que las máximas estén entre los 42 y 44 grados Celsius. Estas elevadísimas temperaturas mantienen a prácticamente toda la Península en un nivel extremo de riesgo de incendios forestales tras 15 días trágicos de fuegos en el país.
Para este domingo las temperaturas más elevadas —de nivel rojo— se esperan en muchas zonas de los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro, además de en Murcia y el sur de Valencia.
⚠️🔴 AVISOS ROJOS | Temperaturas máximas muy altas.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 17, 2025
→ La ola de calor deja numerosos avisos de nivel rojo en zonas de Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Andalucía y Extremadura.
→ Podrán superarse 42 a 44 °C, según la zona. ¡Precaución! pic.twitter.com/zq9ygEIFCk
Además del sistema de avisos de Aemet, que se basa principalmente en las temperaturas absolutas que se esperan para cada jornada, el Ministerio de Sanidad tiene también su propio plan que se centra en el riesgo del calor para la salud. En este último caso, las temperaturas esperadas en cada zona se cruzan con los datos estadísticos sobre los umbrales a partir de los que la mortandad asociada a las altas temperaturas se dispara en cada zona. Porque no es lo mismo que se registren 40 grados en la campiña cordobesa, donde es algo que ocurre con relativa frecuencia, a que ocurra, por ejemplo, en Asturias.
Tanto Aemet como Sanidad dividen España para sus alertas en 182 zonas de meteosalud, que son áreas de territorio formadas por varios municipios que son homogéneas en cuanto al comportamiento de las temperaturas diarias. Este domingo, casi el 82% de esas zonas están con avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas. Además de en los ya mencionados en los valles de esos grandes ríos peninsulares, los avisos de Sanidad invitan a tener también especial precaución en todo el litoral mediterráneo de la Península, que está en nivel rojo.
Para el lunes, Aemet tiene previstos en la mañana de este domingo avisos amarillos y naranjas (ninguno rojo) por calor en la mitad oriental de la Península. Pero esa entrada de aire frío pronosticada hace que a partir del martes ya prácticamente no haya avisos por calor previstos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
