Black Friday 2025 en Chile: fecha, ofertas y marcas participantes del evento de compras en línea
El último evento de ventas en línea del año en el país sudamericano, que antecede a la Navidad, tiene más de 460 empresas que ofrecen sus mejores descuentos


A un poco menos de un mes de la Navidad, Chile tiene programado su último gran evento de ofertas y ventas por internet del año. El Black Friday regresa en 2025 con más de 460 marcas participantes, las que disponen de sus productos o servicios con las mejores ofertas. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la organización gremial que reúne al comercio minorista de la capital chilena, ha destacado que esta jornada de ofertas beneficia a los consumidores y también al comercio formal, que se fortalece ante la arremetida de la informalidad.
El Black Friday es un evento importado desde Estados Unidos, que se realiza un día después del Día de Acción de Gracias, es decir los cuartos viernes de noviembre de cada año. La globalización lo ha extendido a varios países del mundo entre ellos Chile, que ha implementado esta jornada extendida y enfocada en el comercio electrónico. El país sudamericano cuenta con otros eventos similares como el Cyber Day, que se ha fijado para inicios del mes de junio, y el Cyber Monday, que se hace durante la segunda semana de octubre.
¿Cuándo comienza y termina el Black Friday 2025 en Chile?
La CCS ha informado que el evento de compras y descuentos comienza el viernes 28 de noviembre y finaliza el lunes 1 de diciembre. Algunas tiendas, marcas o empresas han establecido sus propios calendarios y han extendido el plazo para mantener sus ofertas al menos por una semana completa.
Cuántos productos están ofertas
El Black Friday ofrece descuentos en más de 20 categorías de bienes y servicios, entre ellas electrónica, hogar, infantil, vestuario y viajes. Para las tiendas físicas se ha dispuesto la georreferenciación de 2.000 locales comerciales para que los usuarios detecten las mejores ofertas.
Cuáles son las marcas que ofrecen los descuentos
Entre las categorías más numerosas destacan hogar (48), salud y belleza (60), vestuario y calzado (53), deporte y outdoor (31), además de otras como infantil (17), tecnología (25), alimentos y bebidas (21), inmobiliario (17) y viajes y turismo (25). Cada marca disponible está disponible en el sitio web oficial del evento. Las empresas participantes ofrecen el servicio de despacho a domicilio en todo el país.
Dónde encontrar las ofertas
El hallazgo de ofertas convenientes y reales se realiza a través de algunas de las plataformas particulares que sirven como comparadores de precios. Entre las páginas web disponibles está Descuentos Rata, un sitio en donde los propios usuarios reportan los mejores descuentos de la jornada. Otra página que cumple una función similar es Knasta, un portal en el que se puede monitorear la fluctuación de los precios en los últimos días.
Cuáles son los derechos de los consumidores
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el organismo estatal que verifica el cumplimiento de las leyes a favor de los consumidores, ha señalado que los clientes que compren un producto online mantienen las mismas garantías de quienes lo adquieren de manera presencial (el cumplimiento del precio acordado, la calidad del producto y la entrega de un servicio óptimo, entre otras medidas). Los consumidores que compran un producto que sale defectuoso, pueden exigir durante los 6 primeros meses el cambio, la reparación o la devolución del dinero. También existe un derecho a retracto, que permite arrepentirse de una adquisición dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto o contratación del servicio. Los proveedores deben dar cuenta a los usuarios del precio real completo de sus elementos a la venta e informar de una inexistencia del stock —informar que no existen unidades disponibles antes de la compra para poner fin al proceso de venta—.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































