Así le hemos contado la Diada 2019
La manifestación registra la participación más baja de los últimos años en plena pugna del independentismo
La manifestación de la Diada de 2019 es la que ha registrado menos participación de los últimos ocho años. La Guàrdia Urbana de Barcelona calcula que han asistido unos 600.000 asistentes, menos que cualquier otro año desde 2012, cuando comenzaron las protestas independentistas masivas. El año pasado fueron un millón los asistentes. El pico de las siete ediciones anteriores, siempre con datos de la Guàrdia Urbana y los Mossos, se alcanzó en 2014, con 1,8 millones de manifestantes. A última hora de la tarde, varias decenas de manifestantes han rodeado el Parlament y los Mossos los han disuelto.
Cada vez más divididos después del intento de secesión de 2017, los independentistas catalanes han medido sus fuerzas este miércoles en la capital catalana, a pocas semanas de la sentencia del Supremo tras el juicio del procés. Tras la marcha, que ha reunido solamente a los colectivos secesionistas con ocasión de la Diada del 11 de septiembre, el president catalán, Quim Torra, ha calificado de "éxito inmenso" la celebración. "Yo no tenía ninguna duda de que el pueblo de Cataluña estaría, porque el pueblo de Cataluña nunca falla. Hoy somos miles manifestándonos por un lema muy sencillo: 'Objetivo independencia', y ese es el reto que tenemos. Hoy termina una etapa y comienza la respuesta a la sentencia. Pondremos el objetivo de la independencia en el centro de la acción política", ha asegurado.
Así le hemos contado en directo los principales momentos de la jornada:

Buenos días
Este miércoles se celebra el Onze de Setembre en Cataluña. Las formaciones políticas catalanas han intentado aparcar sus reproches mutuos en las últimas horas para no desmotivar la participación en la gran concentración prevista para esta tarde que promueven la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium. El líder catalán Quim Torra aprovechó ayer su mensaje institucional para insistir en “el derecho a decidir” como única posibilidad para resolver el conflicto político.
Siga con el equipo de EL PAÍS los actos del día.


El nacionalismo afronta su Diada más tensa de los últimos años
Junts per Catalunya y ERC moderan sus reproches mutuos antes de la manifestación de la ANC.
Por Camilo S. Baquero.


Agonía de la unidad rota
El análisis de Xavier Vidal-Folch
El proyecto de la independencia resulta imposible, al menos por bastantes años

El líder catalán Quim Torra aprovechó ayer su mensaje institucional para insistir en “el derecho a decidir” como única posibilidad para resolver el conflicto político. “Si aún no somos libres es porque aún no hemos acabado el camino”, aseguró el president.

A las 8.30 comienzan las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova. A esa hora están previstas las de CC OO y UGT.

Esquerra Republicana (ERC) no acudirá este miércoles, festividad de la Diada, al primer Pleno de control al Gobierno de la legislatura ni, por tanto, debatirá con el presidente en funciones, Pedro Sánchez, durante su comparecencia previa para dar cuenta de los últimos Consejos Europeos. Sí lo hará Junts, pero sólo para debatir brevemente con el jefe del Ejecutivo en el debate europeo. (EP)


Agenda
La jornada empieza a las 8.30 con las ofrendas de instituciones, partidos y entidades diversas al monumento barcelonés de Rafael Casanova: Cs y PP han anunciado que, un año más, no acudirán.
La Assemblea Nacional Catalana ha convocado a las 17.14 una manifestación bajo el lema "Objectiu Independència". La manifestación no tendrá la tradicional performance de otras ocasiones ni ocupará una sola gran vía: se ha convocado a los asistentes a las 16.00 en la plaza Espanya.
Òmnium organizará su propio acto político con el mensaje "Por los derechos y las libertades, absolución". Se trata de la primera vez en los últimos años que Òmnium celebra un acto político, en el paseo Lluís Companys de Barcelona a las 11.00.
La lluvia trastocó ayer los planes de la Generalitat y el Parlament, cuyo acto oficial tenía que celebrarse a las 22.00, pero las condiciones climatológicas lo impidieron. El acto se celebrará hoy a esa hora, presidido por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlament, Roger Torrent.


Junts per Catalunya y ERC moderan sus reproches mutuos antes de la manifestación de esta tarde. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, aprovechó ayer su mensaje institucional para insistir en “el derecho a decidir” como única posibilidad para resolver el conflicto político http://cort.as/-QNZN


Ante una nueva Diada que se prevé masiva, repasamos los discursos de las manifestaciones desde 2012, año de la primera convocatoria multitudinaria. Por Cristian Segura http://cort.as/-QNgB





Ya ha empezado el acto de homenaje al monumento de Rafael Casanova. Foto de Albert Garcia, donde se ve al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y los consejeros de la Generalitat frente al monumento. Mientras hacían su ofrenda, se ha escuchado el himno de España a un volumen alto, que llegaba desde un edificio cercano, informa Camilo S. Baquero. Representantes del Parlament, de la Diputación, del Ayuntamiento de Barcelona y de los partidos hacen su ofrenda.


La portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, ha pedido a los ciudadanos que salgan a la calle y participen masivamente en la convocatoria de esta tarde para “recuperar derechos y libertades” y ha tenido un recuerdo para “los presos políticos y exiliados”. Informa Camilo S. Baquero desde el monumento a Rafael Casanova. En la imagen, de Albert Garcia, Quim Torra a su llegada.


El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha calificado de “excepcional” la Diada de este año por “la existencia de presos políticos”. Y ha recordado que la sentencia “abrirá un nuevo ciclo poltico”. Informa Camilo S. Baquero. Foto de Albert Garcia


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reivindicado Barcelona como la capital de Cataluña y ha saludado a todos los catalanes que vienen a participar en los actos de la Diada. También ha cargado contra la judicialización del conflicto catalán y ha insistido en su propuesta de pactar los presupuestos de la Generalitat y el Ayuntamiento en bloque. Informa Camilo S. Baquero. Foto de Albert Garcia


Pocos ciudadanos se han acercado este año al acto de homenaje a Rafael Casanova, en Barcelona, debido a la lluvia. Así que no ha habido escenas habituales otros años como las pitadas a algunas formaciones políticas. Informa Camilo S. Baquero.

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, también ha querido hacer una ofrenda en nombre propio al monumento de Rafael Casanova y ha pedido una Diada en la que quepan todos los ciudadanos de Cataluña. “Hay muchos que nos sentimos tan catalanes como españoles”, ha remarcado visiblemente emocionado. Informa Camilo S. Baquero

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.