Ir al contenido
_
_
_
_

Cataluña presenta la ley de ruptura en el Parlament, en directo

Sigue al minuto la presentación de la norma que pretende dotar a Cataluña de una nueva legalidad

Puigdemont saluda a Artur Mas, en un acto el pasado 19 de mayo. En vídeo, Junts pel Si y la CUP presentan la ley de ruptura.Foto: atlas | Vídeo: QUIQUE GARCÍA (EFE) / ATLAS

Junts pel Sí y la CUP presentan este lunes la ley de ruptura en el Parlament, la que se plantea como la principal ley de desconexión con el Estado y que actuará como Constitución si gana el sí en la consulta ilegal del 1 de octubre. ERC y la CUP defendieron que el Parlament apruebe la llamada ley de transitoriedad antes del 1 de octubre y que solo entre en vigor si gana la opción independentista en la consulta.Sigue el minuto el desarrollo de la presentación de la ley.

El País Cat
Puedes consultar la nueva ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república en el siguiente enlace:
El País Cat
Acaba la presentación de la ley de transitoriedad jurídica en el Parlament
EL PAÍS

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretrio general del PSOE, Pedro Sánchez, han mantenido esta mañana una conversación a raíz de la presentación de la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república que han presentado esta mañana JxSí y la CUP, según ha asegurado en rueda de prensa el portavoz del PSOE, Oscar López.

El dirigente socialista ha explicado que ambos se han comprometido a mantener una comunicación fluida y a instrumentalizar posiciones conjuntas ante el "desafío soberanista catalán".

Oscar Puente ha dejado claro que el PSOE se opone a este proceso independentista, que el 1 de octubre "no habrá referéndum" y que si finalmente hay algo no tendrá las garantías suficientes. Por lo tanto, ha dejado claro que el 2 de octubre "no habrá república catalana".

El País Cat
Arrimadas (Ciutadans): "Algunos ya están pensando en formar tripartitos con Esquerra y no en soluciones a los problemas reales catalanes, aparcados durante años por un monotema que para algunos no se ha podido aparcar ni dos horas para manifestarse contra el terrorismo".
El País Cat
Arrimadas celebra que Junts pel Sí haya empezado a hablar de elecciones, el escenario que aseguran que habrá en caso de que gane el no en el referéndum del 1-O. "Son las urnas que queremos, las de verdad, con garantías", afirma.
El País Cat
Inés Arrimadas (Ciutadans) lamenta la presencia de esteladas en la manifestación contra el terrorismo. Opina que la presentación de la ley de transitoriedad "es para pasar página" y dejar atrás la "vergüenza".
El País Cat
El País Cat
El País Cat
El Gobierno advierte que la ley de transitoriedad que quieren impulsar los independentistas catalanes para dar un marco legal a la desconexión "nunca entrará en vigor". "Esa norma puede ser anunciada tantas veces como quieran, pero nunca entrará en vigor", han subrayado fuentes del Ejecutivo tras conocerse que Junts pel Sí y la CUP aprobarán esta ley antes del eventual referéndum del 1 de octubre. Las mismas fuentes acusan asimismo a la Generalitat de "rendirse" ante los planteamientos de un partido "minoritario, radical y antisistema" como la CUP. Informa EFE.
El País Cat
Miquel Iceta (PSC): "Ni el día 1 habrá un referéndum ni el día 2 tendremos una república. Por muchas maniobras que se hagan de tipo parlamentario o de simulación, estamos ante un episodio más de un proceso que no trae en ninguna parte. No hay un camino unilateral e ilegal practicable"
El País Cat
Xavier García Albiol: "El 2 de octubre, aunque les pese, Cataluña continuará siendo España"
El País Cat
"¿En qué país civilizado se aprobaría una ley para crear o fundar una República en 33 días?", se pregunta Xavier García Albiol (PP).
El País Cat
La aprobación del texto de la Constitución catalana necesitará el apoyo de 3/5 partes de la Asamblea. La Modificación del Estatut, el apoyo de 2/3 del Parlament. Informa Camilo S. Baquero.
El País Cat
El País Cat
"Fuegos de artificio" o "república bolivariana ", algunas de las etiquetas que García Albiol usa para valorar la ley de transitoriedad
El País Cat
El País Cat
Xavier García Albiol: "Esta ley está motivada por la necesidad de tapar el comportamiento de los independentistas el pasado sábado, un escarnio". "Se demostró la miseria moral de algunos, que en vez de apoyar a las víctimas usaron la manifestación para pedir la independencia y reclamar la muerte del Borbón"
El País Cat
Empiezan las comparecencias de los partidos de la oposición. Xavier García Albiol (PP), sobre la ley de transitoriedad: "No nos asustan porque no nos los creemos"
El País Cat
El País Cat

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_