John Gaeta y Greg Juby presentarán su trabajo en las tres entregas de Matrix Revolution - El colectivo Lynn Fox destaca en la recreación digital de formas orgánicas con su trabajo para la cantante islandesa Björk
Las obras introducen un nuevo camino en la investigación de la interacción entre relaciones verbales y visuales
El fundador de Talking Heads convierte el popular programa de Microsoft para presentaciones en una herramienta para el arte
El festival empieza el sábado en la ciudad austriaca de Linz
La obra también simula el crecimiento de un 'e-árbol' en el escritorio del PC
La obra Z.exe, de Antoni Abad, recibe una mención de honor en Ars Electronica
El proyecto, que se presentó en 1997 en la Documenta de Kassel, se clausurará en 2007 en Antártida
El festival recuerda a Bill Vorn, Masaki Fujihata, John Maeda, Carsten Nicolai y Ed Burton
La UE dona 94.000 euros para el programa en el que colaboran otros países
Ikatun ironiza sobre la estrategia de comunicación para la difusión del catolicismo
El colectivo francés es candidato a los premios 'webby', los Oscar de Internet
'Vectors' celebra el décimo aniversario de la organización
En el desarrollo de la plataforma E-GaLab participa el Museo Internacional de Electrografía de Cuenca
Un artista digital promueve una campaña para regalar a George W. Bush una PlayStation2 con la que pueda entretenerse con videojuegos bélicos y no haga la guerra de verdadOtro proyecto consiste en generar falsas conspiraciones.Andy Deck crea octavillas digitales
El español Marcel.lí Antúnez, entre los seleccionados para trabajar con gravedad cero en la Ciudad de las Estrellas de Moscú
Numerosas galerías exponen también vídeos y fotografías con técnicas digitales
El director Peter Greenaway presenta la 'web' de su nuevo proyecto multimedia, 'The Tulse Luper suitcases'
Artistas de diferentes países se unen para expresar su opinión de forma creativa a través de Internet - Imágenes, frases o animaciones son algunas de las más de 60 propuestas lanzadas para mostrar la oposición a la guerra
Las artes cinematográficas han cambiado radicalmente en las últimas dos décadas y se han hecho un lugar dentro de los museos. Una muestra en el ZKM de Karlsruhe analiza los efectos de la revolución digital en el cine a través de las obras de más de 50 artistas, muchas de las cuales han sido concebidas y producidas para este evento.
El Centro Galego de Arte Contemporáneo participa en el proyecto. Un robot y un sistema de realidad virtual permiten al visitante percibir el modelo 3D de la obra