
Cumbia: A Latino heart loved by all the world
Cumbia comes from Colombia, but the whole world has adopted it. Few musical genres express the Latino heart as well as cumbia
Es branded content analyst para El PAÍS México. Periodista, locutor y especialista en contenidos y estrategias digitales. Trabajó en Forbes México, El Financiero, Radio UNAM e Infosel Financiero. Ha colaborado también como columnista sobre temas culturales en diversos medios locales. Es egresado de la UNAM y actualmente vive en Ciudad de México.
Cumbia comes from Colombia, but the whole world has adopted it. Few musical genres express the Latino heart as well as cumbia
This young singer’s style is a musical bridge between corridos and trap. Only 22 years old, he leads an entire generation of Latino musicians dedicated to the corridos tumbados of the US-Mexico border region
Power, identity and limitless musical creativity. The current panorama of Latin American music is very different from what it was a decade ago. Today, the Latina presence in pop music shines brightly for its diversity, depth and vitality
Recognized as the world’s cultural epicenter, much of New York City’s influence on popular music around the world comes from the Latinos that live and perform there
Latino popular music is enjoying great success around the world as the chart-topping artists who represent our culture are celebrated with warmth, joy, and dancing
Salsa, tango, cumbia, reggaeton... our musical roots are as deep as they are diverse. We’re Latinos and like to dance our history with our bodies and hearts
From house merengue, bachata and bomba, to rancheras, plena, salsa and beyond. The most iconic Latino songs give us life and identity, and connect us to our history
The former Talking Heads frontman is a prolific writer, avid cyclist, frequent traveler, and enthusiast of whatever sparks his imagination this week. His particular musical vision and innate curiosity have often led him to explore Latino sounds, triggering an important cultural dialogue
Some say it’s distracting, but others like to play it while they work. Latino music – loud and full of rhythm and high frequencies – has intrinsic qualities that make it unique, enjoyable and vital for its fans. What are these qualities?
Latino musical diversity is much more than indigenous, vernacular and regional music. Explorations of the Latino musical identity have delved into jazz, rock and beyond
Born in the USA, rap has become a means for the Hispanic world to express itself using rhythm and words
At 28 years old, Benito Antonio Martinez Ocasio conquered the world by delving into all kinds of music and sometimes sleeping only two hours a night. His special gift – charisma. What’s next for the world’s top singer?
Reggaeton has been the world’s most popular music genre for more than 20 years. Even though some say the genre is being diluted, its heart and soul remain pure thanks to the diversity and creativity of the musicians
Liderazgo empresarial, emprendimiento con sentido social e innovación estudiantil son las áreas de reconocimiento de este premio con casi tres décadas de historia
El órgano de comunicación del poder legislativo del Estado de México reconoce a las pioneras en áreas clave como la paridad de género para la defensa y protección de todas las mujeres de la entidad
Con el fin de reducir el impacto ambiental por el uso de combustibles y energéticos en un área vital como lo es el transporte, MOBILITY ADO analiza opciones viables para el futuro de las ciudades inteligentes
Definir preguntas básicas sobre el control de tu dinero, así como trabajar en mancuerna con un equipo de expertos, te ayudará a trazar la estrategia que más te funcione y te acerque a tus metas financieras. Descubre cómo.
Gracias a la sinergia entre MOBILITY ADO y Santander, la concesionaria MIVSA anunció la compra reciente de cinco decenas de autobuses eléctricos para la línea 3 del Metrobús, convirtiéndose en la primera línea de transporte masivo integrada por unidades cero emisiones en la ciudad.
Para los latinoamericanos en Estados Unidos, la familia lo es todo. ¿Y qué es la familia? Un amigo que se convierte en hermano, primos que son socios de éxito… y aliados que velan por nuestro crecimiento
En esta quinta edición del proyecto del centro de estudios chileno Espacio Público, “Periodismo de investigación en Cuba: Nuevas voces, nuevos relatos”, dos grupos de periodistas abordan la problemática de la contaminación en La Habana, así como las historias humanas que la entrecruzan.
La alianza entre Corona y la tecnológica de origen británico-ecuatoriana Ichthion representa una solución histórica para tener un ecosistema marino mucho más limpio y fuera de riesgo, frente a los distintos desafíos derivados de la contaminación global.
Rodada en Madrid entre junio y agosto de 2021, la coproducción México-España fue estrenada el pasado 19 de marzo como parte de la sección oficial no competitiva del Festival de Málaga
Enfermedades crónicas, menor rendimiento físico e intelectual, así como altos costos hospitalarios son tan solo algunas de las consecuencias derivadas de la desnutrición hospitalaria. ¿Qué podemos hacer al respecto? Las iniciativas y soluciones enfocadas en la alimentación enteral y parenteral plantean un aporte vital para transformar esta realidad
Del regreso de la pintura, las crisis institucionales y la invasión del consumo, a la incursión de discursos coyunturales en las bienales, los cuestionamientos a las tradiciones y figuras imperantes o los límites de la abyección en las prácticas artísticas. ¿Qué viene para el arte contemporáneo?
Pese al dinamismo global y la expansión del desarrollo artístico independiente en el mundo, el éxito y la validación sigue apuntando a las grandes metrópolis, relegando a los artistas de las periferias a un atraso cultural considerable
Los Ángeles, Nueva York o Chicago. Los llamados epicentros del arte en Estados Unidos llevan detentando la oferta más nutrida de museos, galerías y exposiciones, volviéndose paso obligado para quien desea destacar en el ámbito artístico. ¿Se trata de una validación pertinente o un ideario por cuestionar?
En el marco de un mundo con temas urgentes y conflictos de diversa índole, ¿cuál sería la función y dinámica del creador artístico? Críticos y artistas nos ayudan a tener una aproximación crítica y humana al respecto.
Del mote despectivo para los mexicanos en Estados Unidos, pasando por la lucha de los derechos civiles y la identidad desde su “no identidad”, la cultura chicana ha permeado y trascendido al ecosistema del arte contemporáneo, expandiendo su cosmovisión misma y alimentando otras corrientes estéticas
Apasionados por y conocedores de la pintura desde muy temprana edad, Juan Pérez y Bartolomé Delmar nos hablan del regreso de la pintura, su aparente truculento discurso, así como la oportunidad que esta oleada representa para Sala GAM, espacio que coordinan.
La curaduría proyectada por la italiana Cecilia Alemani es la primera en su su historia compuesta por por artistas mujeres o no binarias, así como con un énfasis especial en la presencia afrodescendiente.
Pese a que forman parte de un mismo ecosistema, exponer en un espacio abierto o cerrado, con fines de mercado o museísticos, alberga dinámicas y formas específicas de aproximarse al arte. Algunos de sus protagonistas reflexionan al respecto.
Análisis, compendios, crítica e imágenes en papel. La vastedad y complejidad del mundo del arte tiene en los libros impresos a uno de sus mejores aliados. ¿Por dónde empezar y cómo apreciar mejor las disciplinas artísticas sin perdernos? Aquí un breve pero muy consistente listado.
Concebida como una herramienta discursiva en el arte, el provocar desde lo explícito ha transitado de lo pertinente y reflexivo, al ardid publicitario con fines estéticos y mercantiles. Sin embargo, el presente parece marcar otras directrices.
Para el artista Luis Felipe Ortega detonar la desorientación y abrazar la posibilidad del fracaso en las prácticas artísticas resulta vital, especialmente en un mundo que tiende a convertir en producto de consumo cualquier idea o expresión humana.
Al igual que Jean Michel-Basquiat, Richard Hambleton, Raymond Pettibon o Egon Schiele, quienes lograron una ‘desestetización’ de lo estético para liberarse de las cadenas de las lecturas cultas o intelectuales, YAST es un personaje emergente de las calles, de las cuales se apropia a través de lo que él mismo llama el “post-graffiti” o “graffiti del futuro”.
Históricamente, y de forma especial desde que el mercado del arte ha planteado un juego claro de dinámicas entre creadores, galeristas y coleccionistas, la figura del best seller suele ser casi por añadidura un artista con fama y proyección, pero sobre todo con una trascendencia histórica notable. Casi.
Hay quienes piensan que las escuelas de arte hoy en día son obsoletas, pero también existe una percepción de estas instituciones como una pieza fundamental para consolidar y profesionalizar las redes creativas, el dinamismo expositivo y el óptimo funcionamiento de su mercado.
Para la curadora e investigadora Paulina Ascencio Fuentes, el acto curatorial es una práctica viva, integral e interdisciplinaria capaz de ser un servicio público, un puente vital entre el espectador y el arte, pero sobre todo un generador importante de conocimiento nuevo.
Prevención y seguridad son los pilares de un viaje perfecto. Eliminar la probabilidad de eventualidades o sus posibles consecuencias no sólo brinda tranquilidad durante toda nuestra travesía, sino que garantiza lo más importante: disfrutar.