
La diputada de la CUP Eulàlia Reguant alega que no contestó a Vox en el juicio del ‘procés’ “por dignidad”
La Fiscalía pide cuatro meses de cárcel para la parlamentaria por un delito de desobediencia grave
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La Fiscalía pide cuatro meses de cárcel para la parlamentaria por un delito de desobediencia grave
El Ejecutivo se abre a debatir cambios en el procedimiento, pero sin abandonar la elección parlamentaria de los miembros del Consejo
La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
Magistrados candidatos al Gobierno de los jueces se quejan de la situación de parálisis
El presidente de la Sala Civil del Supremo asumirá “de forma automática” el mando del Poder Judicial sin necesidad de acuerdo por parte del Consejo
Un informe del gabinete técnico solicitado por el presidente del CGPJ determina que su sustituto debe ser el presidente de la Sala Civil
Álvaro García nombra a su antecesora jefa de la Fiscalía Togada del Supremo por seis votos frente a cinco y una abstención
El presidente del Consejo estudia proponer la votación de dos candidatos en el pleno de la semana que viene
Los consejeros propuestos por el PP alegan que los nombramientos exigen que rija “el principio de eficiencia y no el de urgencia”
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP
Ante la falta de candidatos alegada por los consejeros propuestos por el PP, los progresistas han puesto sobre la mesa el nombre de un antiguo vocal del otro sector
Progresistas y conservadores pactan que la selección de candidatos se lleve a cabo solo entre jueces del Supremo
Algunos vocales conservadores apuestan por alargar la negociación hasta la visita del comisario europeo de Justicia, a final de mes
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”
La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”
Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo
El plazo legal para designar a los nuevos miembros del tribunal de garantías vence este martes sin que el Consejo haya acordado los suyos
El magistrado ve indicios de que el parlamentario del PP cometió delitos cuando era alcalde de Trujillo
Los vocales Ballestero y Llombart representarán a los consejeros elegidos por el PP, pero por ahora solo debatirán “las bases” del diálogo
La intención de Lesmes de renovar el Constitucional complica la estrategia del partido de Feijóo. Los progresistas temen que la oposición intente estirar la parálisis hasta las elecciones
La reunión del CGPJ discurrió con menos tensión de la esperada por los propios vocales, que descartaron de inicio votar ya a candidatos y se centraron en fijar las reglas
Los vocales volverán a reunirse cuando haya dos candidatos propuestos por Lesmes o por al menos cinco vocales
El último nombramiento de magistrados por parte del Ejecutivo, bajo el Gobierno de Rajoy, supuso que los conservadores pasaran a controlar el órgano
El presidente del Supremo exige ante el Rey que Sánchez y Feijóo se reúnan “con urgencia” para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Asegura que la parálisis ha provocado “un estropicio” en la justicia
El Gobierno considera un “ejercicio de sensatez” el impulso del presidente del Poder Judicial a la renovación del Constitucional
El presidente del órgano de gobierno de los jueces busca apoyos para renovar el Constitucional este mes. Ocho vocales del Consejo bloquearán el pacto en el pleno del jueves, pero no excluyen el acuerdo en los siguientes plenos si se respetan “sus tiempos de decisión”
El también presidente del Supremo califica de “insostenible e inaceptable” la situación de la justicia
La sentencia sale adelante con el voto de tres de los cinco magistrados. Dos juezas defendían absolver a Griñán de malversación, lo que evitaba su entrada en prisión
El ministerio público rechaza con dureza las acusaciones de la rumana Laura Kövesi, que dirige el organismo de reciente creación
La división del CGPJ al pronunciarse sobre el futuro fiscal general confirma la existencia de un bloque que busca el choque con el Ejecutivo
La votación tuvo 12 votos a favor y siete en contra porque un grupo de vocales conservadores se niegan a avalar al nuevo fiscal al considerarlo no idóneo para el cargo
Lesmes ha anunciado la fecha a los vocales, a los que ha pedido que consensúen dos candidatos capaces de reunir el mínimo de 12 votos necesarios
El tribunal rechaza que expresiones como “salud y república” o defender la exhumación de Franco incumplan el deber de neutralidad política
La exministra será sustituida en el cargo por Álvaro García Ortiz
El futuro fiscal general desarrolló casi toda su carrera en Galicia antes de convertirse en la ‘mano derecha’ de la hasta ahora jefa del ministerio público
El ala más conservadora de la carrera nunca le perdonó su vinculación con el Gobierno de coalición y la acusó de favorecer a los fiscales progresistas
La prohibición de hacer nombramientos discrecionales elevará a 71 las designaciones pendientes a final de año si no se renueva el Consejo
El ultimátum del PSOE indigna al sector más conservador del órgano de gobierno de los jueces
La entrega a España del ‘expresident’ prófugo depende de la respuesta definitiva de la justicia europea, que podría llegar a final de año, y de la resolución sobre su inmunidad parlamentaria
El informe que marcará la sentencia del tribunal europeo concluye que la justicia belga no puede cuestionar la competencia del Supremo ni presuponer que se vulnerarán los derechos de los acusados del ‘procés’