Coordinador y redactor del canal de Formación de EL PAÍS, está especializado en educación y tendencias profesionales, además de colaborar en Mamas & Papas, donde escribe de educación, salud y crianza. Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Valladolid y Máster de Periodismo UAM / EL PAÍS
La situación de emergencia sanitaria y la falta de recursos provocada por el estallido del coronavirus llevó a Allianz a impulsar, durante los peores momentos de la pandemia, el proyecto de tres jóvenes ingenieros de Barcelona para fabricar respiradores cuando más falta hacían
Tamara Chubarovsky, pedagoga y experta desarrollo infantil, alerta en el Día Universal de Niño sobre los peligros del abuso de las pantallas en la evolución social, emocional y cognitiva de los más pequeños
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro
La investigación se desarrolla desde hace unos meses en la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas de La Paz y ha permitido dar el alta hospitalaria a dos pacientes de coronavirus
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Doce profesores especializados en la educación digital publican un libro que repasa estrategias, herramientas y otras claves para conseguir que el aprendizaje a distancia sea un éxito
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
Además de las medidas sanitarias, la enseñanza presencial durante la pandemia presenta nuevos retos que requieren de una capacidad de adaptación constante
Usar calzado muy ajustado puede acabar ocasionando deformidades en los pies. Saber cómo elegir la talla correcta y un cuidado adecuado a lo largo de la infancia resulta esencial
España es el país de la UE con mayor abandono temprano, una situación que puede incluso empeorar si no se aborda una transformación profunda del sistema educativo
Estudiar una titulación doble ofrece una formación más transversal y mejores perspectivas laborales, pero exige un mayor esfuerzo y más años de estudio
Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad
IE University lanza un programa estival centrado en el emprendimiento y el desarrollo de las competencias necesarias para tener éxito tras el coronavirus
La reforma de la FP, que será más flexible y personalizable, contempla una mejora de las habilidades digitales en todos los sectores y un fuerte aumento del número de estudiantes
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
El estudio 'MalasmadresEco 2020' revela una mayor preocupación por el entorno y un descontento generalizado sobre la educación medioambiental que los niños reciben en las escuelas
Una alimentación completa y equilibrada, un descanso prolongado y la actividad física moderada son los factores que más influyen a la hora de mantener altas las defensas de los niños
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Un reciente informe de Oxford University Press defiende una evaluación para el aprendizaje informal y continua, que ayude a los alumnos a involucrarse más en su propia educación
La inseguridad sobre la evolución del virus fomenta la aparición de nuevas modalidades para el ocio estival de niños y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad
Los biólogos continúan jugando un papel relevante en la lucha contra la Covid-19, pero su labor abarca ámbitos que van desde el sanitario hasta el medio ambiental, el tecnológico o el industrial
Los pediatras alertan de la importancia de retomar el calendario vacunal. Los meses de confinamiento han reducido la cobertura de los menores de dos años hasta un 50 %, en algunas comunidades
El auge del teletrabajo por la pandemia ha aumentado notablemente los ciberataques, pero los escasos expertos en este campo no alcanzan a cubrir la demanda existente
Eric Mazur, experto en innovación educativa, apuesta por un aprendizaje interactivo que se aleja de los modelos tradicionales basados en clases magistrales y memorización de datos
Una iniciativa del portal Emagister pone a disposición de los estudiantes descuentos en másteres y cursos de especialización en áreas como la salud, los negocios o el 'marketing'
‘Caperucita y el CovidLobo’ es una historia gráfica dirigida a que niños y mayores aprendan a minimizar las consecuencias que la crisis sanitaria puede tener para el desarrollo de los pequeños
La suspensión de clases presenciales obliga a los centros educativos a adaptar las pruebas de evaluación a un entorno digital, y a tratar de garantizar la integridad del proceso
A pesar de ser mayoría entre la población universitaria, la presencia de la mujer en las disciplinas de estudio científicas y tecnológicas sigue siendo muy inferior a la del hombre