Continuamos con nuestra sección diaria para cocinar en estos días de confinamiento. Una técnica sencilla, sus aplicaciones en recetas y un menú completo de comida y cena. Hoy el prota es el bacalao desalado
Lo mejor de nuestra retransmisión en directo de la tortilla de patatas fue vuestra respuesta: un montón de tortillas hechas en casa y compartidas en redes sociales.
En pleno enclaustramiento, inauguramos sección diaria para disfrutar de la cocina en casa. Una técnica sencilla pero poco conocida, su uso en recetas concretas, y un menú completo de comida y cena.
Es rápido, sencillo, sabroso y admite múltiples variaciones. Ya no hay excusa para comprar pesto envasado: aquí tienes una guía y tres recetas para hacerlo en casa en un pispás.
El arroz Calabuch de Casa Jaime se llama así por la película de Berlanga, y el propio director lo bendijo como una obra maestra. Lo puedes preparar en casa siguiendo esta receta.
Patatas fritas, chips de verdura, frutos secos, aperitivos horneados... la variedad de 'snacks' embolsados es apabullante. ¿Existe alguno sea saludable? Nuestra dietista-nutricionista de guardia responde.
Un sofrito generoso de ajo y pimentón, unas patatas cremosas y unos trozos de torrezno para rematar: las revolconas que prepara Ivan Sáez en La Tajada son un vicio, y en el vídeo de hoy te damos la receta.
Legumbres antisemitas, torrijas menguantes y cafés que se convierten en 'cerebros': hay más sorpresas y misterios en nuestro consultorio que en 'Cuarto milenio'.
Si te pierdes entre las estanterías y no sabes qué marca de pasta corta escoger, nuestra experta Nicoletta Acerbi puede ser la guía 'pastafariana' que te ilumine sobre los mejores 'penne'.
En A Pluma preparan un pollo 'a l´ast' sabroso y tiernísimo, con la piel crujiente y la carne melosa. Su chef, Eugeni de Diego, nos da algunos trucos para que nos quede -casi- igual de bien en casa.
Los ibéricos son la crema de la charcutería española, ¿pero cuál es la mejor manera de comerlos? Visitamos una dehesa y descubrimos que el pan y el tomate eclipsan el jamón... y que al chorizo le va el chocolate.
"Los seres humanos somos omnívoros" o "los vegetarianos solo coméis ensaladas" son algunas de las frases con aroma a cuñado que quizá no deberías decir a quienes no comen animales.
Si te gustan los tacos pero tienes problemas para encontrar algunos de los ingredientes más exóticos de la cocina mexicana, o crees que solo se pueden rellenar con guisos de larga cocción, el vídeo de hoy es para ti.
En Sevilla se toman la ensaladilla rusa tan en serio que tienen hasta un 'observatorio' no oficial que la regula. Aunque también hay algunas que se salen de la norma y están buenísimas.
Los macarrones gratinados son un plato clásico de la cocina catalana, donde llegaron gracias a los cocineros migrantes del norte de Italia y Suiza. Hoy preparamos las recetas de Carles Gaig y La Cuina d´en Garriga.
Viajar a Sichuan, Hong Kong y Yunnan es posible sin apenas alejarte de la calle más popular de Madrid. Sólo tienes que comer en los tres buenos restaurantes con comida de Sichuan, Hong Kong y Yunnan de la zona.
Si no te hace mucho chiste la col cocinada, deberías darle la oportunidad de llegar a tu plato cruda. Aquí tienes tres ensaladas frescas y crujientes capaces de convencer al más repollófobo.
Cabreos por el agua "kilómetro cero" en los restaurantes, atracones de Ferrero Rocher y sushis de supermercado peligrosos: el consultorio de febrero es un circo, lo que tampoco es ninguna noticia.
Aceite de oliva, sal y brasa. En Benicarló no necesitan mucho más para que sus alcachofas, las únicas de España con denominación de origen, produzcan oleadas de placer a cualquier admirador de esta verdura.
Es pequeño, no está en el centro y no vende productos gourmet a precio de oro. El autogestionado Mercado de La Guindalera florece en Madrid con una buena oferta de puestos asequibles en los que comprar, comer y beber.
El auge del vegetarianismo o la mala prensa de la carne han hecho que los productos que la imitan se multipliquen: elaboraciones con tofu, seitán o tempeh, Heura, hamburguesas de Beyond Meat... ¿cuáles son los más sanos?
¿Más tartas de queso? ¿Menos ramen? ¿Torreznos por un tubo? ¿Liebre a la royal? Preguntamos a chefs y expertos sobre los platos y tendencias que reinarán en 2020. Y también sobre cuales deberían esfumarse ya.
Imagina un invento que fusione el concepto de patata frita, empanadilla, canelón y huevo frito. Ese sueño tórrido existe, y se hace en el restaurante La Deu desde los años cuarenta.
Si las navidades te han dejado sin ganas de cocinar, o si simplemente eres un zángano alérgico a las cazuelas, aquí tienes cinco bocatas tan satisfactorios como un plato elaborado.
El azúcar es Satán. Los edulcorantes, Belcebú. ¿Se pueden hacer buenos postres, galletas o bizcochos sin ellos? Cinco recetas populares en la red se someten al Comidistest, con resultados desiguales.
Todo en ella es un misterio: su origen, su denominación y su ámbito geográfico. Lo único claro es que esta tortilla de patata, pan frito y espárragos es una delicia que vale la pena recuperar.
No existe plato más reconfortante que una sopa, ni más apropiado después de los pasotes de las fiestas. Aquí tienes tres ideas fáciles, sanas y limpias ideales para la gran bajona de enero.
Tanto si no bebes como si has bebido demasiado estas navidades, tenemos una buena noticia. Se llama michelada de agua con gas, y es el mejor combinado no alcohólico que hemos probado en mucho tiempo.
La primera cata de experto del año está dedicada a la madre de todos los sandwiches. Ibán Yarza prueba a ciegas nueve marcas de pan de molde y les pone nota con su infinita sabiduría.
Ya estamos en 2020, pero los pasteles de ensaladilla, los rollitos de jamón con huevo hilado y las piñas rellenas siguen vivas y coleando. Con vosotros, las fantasías ganadoras del IV Concurso 'Navidad Viejuna'.
Llega ese gran momento del año en el que elegimos los comentarios más disparatados, extraños, faltones y divertidos que nos habéis dejado en nuestros artículos y vídeos. Atentos, que el palmarés viene cargadito.
Nos encanta la comida viejuna, y más aún la comida viejuna navideña. Por eso te invitamos a que nos mandes fotos de los platos más 'retro' de tus fiestas. ¡Y ojo porque este año los premios son chupi lerendi!
¿Navidad viejuna o navidad tecnoemocional? Tú eliges, pero nosotros apostamos por tres platos de toda la vida que además cuentan con una gran ventaja: se pueden tener listos el día anterior.
La Navidad es tiempo de excesos alimentarios, pero en la escala del bien y del mal, ¿dónde están el jamón, los langostinos, el turrón o el cava? Nuestra nutricionista de guardia responde sin aguarnos la fiesta.
Cocidos con mayonesa están buenos, pero por una Navidad que innoves tampoco se va a hundir el mundo. Estas recetas con pocos ingredientes y sencillos pasos sacan a este clásico de la monotonía.
Ni recetarios rancios hechos en serie, ni manuales promocionales de chefs estrella: en nuestra selección de libros gastronómicos para regalar en Navidad sólo entra producto fresco, útil y divertido.
Hoy, en "Cómo conservar cosas para no acabar tirándolas", tenemos un programa especial dedicado al aguacate. Probamos seis maneras de evitar que se ponga marrón y descubrimos la que mejor funciona.
El de los hermanos Torres, el de Eva Arguiñano, el de Gonzalo D'Ambrosio y el de Katherine Hepburn: en la batalla de recetas de hoy se enfrentan cuatro 'brownies' de altura, pero solo uno resulta ganador.
Las migas han pasado de ser comida de supervivencia a convertirse en manjar valorado por los morrofinos. El plato tiene múltiples versiones, pero hoy aprendemos la típica de Badajoz.
El último consultorio psicogastronómico de 2019 no defrauda: nos escriben cuñados de la cafeína, kamikazes del queso, musulmanas en busca de afrodisíacos y una chica que quiere que le hagamos spam.