
El lujo se atrinchera en su exclusividad para batir récords mareantes
El mercado de productos y servicios de alta gama no entiende de guerras ni de inflación. Cuanto más difícil es comprar, más clientes cosecha
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
El mercado de productos y servicios de alta gama no entiende de guerras ni de inflación. Cuanto más difícil es comprar, más clientes cosecha
La descarbonización exige reinventar el sector eléctrico, modernizar las fábricas para que sean más eficientes en toda su cadena de producción, una nueva regulación y cumplir con unos estrictos plazos de tiempo en la expansión de las energías renovables, pese a la inevitable vigencia de los combustibles fósiles
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas
Con las exportaciones recuperándose con rapidez y una guerra que resuena lejos a pesar del peso del mercado ruso, el comercio internacional va en aumento y España acelera el paso para superar las ventas precovid
España es el país con más viñedo plantado en ecológico y cuenta con una generación de jóvenes enólogos que no concibe otra forma de elaborar
Situada la economía española en velocidad de crucero 2.0, las empresas deben aportar humanismo, ecologismo, derechos en internet y feminismo si quieren ser aceptadas por la sociedad
El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico
El casi desconocido Lab126 es el responsable de productos que han cambiado nuestro tiempo, como Kindle o Alexa
Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material
El 60% de los 74 países con ingresos más bajos del planeta están en una situación de alto riesgo por su endeudamiento
La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman
La innovación hídrica llega al rescate de una época de continuas sequías y alimentos que consumen enormes cantidades de líquido
Ante el auge especulador, las galerías se vuelven muy exigentes a la hora de vender piezas de sus artistas más demandados, y rozan los límites legales.
La educación emocional reivindica su valía para formar jóvenes más protegidos frente al acoso, la ansiedad o el suicidio
El plan para reducir las emisiones a cero en 2050 es una meta vital para el planeta, pero también lo es que gobiernos y empresas aborden cómo atajar el coste social que tendrá
La llegada de extranjeros es clave para el desarrollo, pero las fronteras siguen sin abrirse del todo en una Europa envejecida y necesitada de talento
Tras varias pujas, llegó a alcanzar los 4,4 millones de dólares a solo 100.000 de su precio mínimo estimado
Apelando a las emociones y el interés, estos audios digitales generarán más de 1.700 millones de euros en publicidad
Sotheby’s subasta con un alto coste de salida un ‘corregio’ de atribución dudosa que fue comprado en 2018 al precio de una copia
Millonarios que viven de rentas, no aparecen en las estadísticas públicas, invierten a largo plazo y son muy difíciles de rastrear
El 1% más poderoso del mundo sale reforzado de la pandemia y dispara las valoraciones de las obras con subastas récord en 2021
Las ayudas fiscales y los incentivos no ayudan a las poblaciones más desfavorecidas. Necesitan justicia social
Aunque tarde, el museo inglés revisa por primera vez, y a fondo, qué obras de las que atesora están vinculadas al tráfico de esclavos. La prensa conservadora ha puesto el grito en el cielo
La firma de tecnología valenciana prevé alcanzar este año una facturación de 61 millones de euros mientras crece en el exterior
El socio director de la gestora de grandes patrimonios trabajó tres años con Nicolas Sarkozy. “Me siento un poco triste cuando veo todo lo que está sucediendo”, dice sobre su condena
Los ciudadanos exigirán a las corporaciones mayor implicación en los desafíos sociales a cambio de su confianza, al tiempo que el mundo del dinero les pedirá un compromiso real para respaldar su cotización
Tras perder la guerra y durante décadas, los creadores favoritos del nazismo gozaron de grandes carreras.
La creación de grandes conglomerados en sectores como la tecnología, la energía o la salud provoca continuas fricciones entre sus objetivos y la defensa del interés general
La retirada geoestratégica y el gasto centrado en Estados Unidos ofrecen a China una oportunidad única de ser la gran superpotencia
Galeristas y anticuarios ponen a la venta piezas que parecen recién salidas del taller de los maestros antiguos gracias a su restauración.
Los fondos de inversión extranjeros como BlackRock, Vanguard o el fondo soberano noruego son los principales dueños del mercado español
Multitud de “experiencias de inmersión” en la obra del genio holandés recorren el mundo con enorme éxito.
Los intangibles suponen la mitad del valor de las grandes organizaciones. La percepción social será la linde entre los beneficios y las pérdidas
La desigual salida de la crisis sanitaria, la inequidad, las revueltas y el mayor empobrecimiento auguran una década de malestar social y enfrentamientos
En su última ronda de financiación, la firma emergente alemana de software levanta 1.000 millones de dólares y ya alcanza los 11.100 millones de valoración
La industria mejora su imagen gracias a unas vacunas creadas con innovación de base e impuestos públicos que ahora quiere rentabilizar
Las sequías, los incendios y la mala gestión de este elemento esencial ponen en riesgo vidas y empresas. Fuente de desigualdad creciente, los derechos sobre su uso ya cotizan en Bolsa y los expertos piden racionalizar el consumo
El intercambio de obras artísticas ha dejado de ser una zona segura para las relaciones internacionales.
A medio camino entre la afición y el negocio, la pandemia ha acelerado la compra de terrenos vinícolas en Europa
La red Monuments Men and Women Museum reivindica el valor y la eficacia de las mujeres en la protección y recuperación de cinco millones de piezas en la Segunda Guerra Mundial