
800 millones de canciones para oír el ritmo del planeta
Un estudio con un millón de usuarios de Spotify muestra los patrones musicales de los humanos

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

Un estudio con un millón de usuarios de Spotify muestra los patrones musicales de los humanos

El cinturón de hielo y rocas que rodea al planeta se formó hace menos de 100 millones de años

La mayoría de las especies silvestres están en peligro de extinción amenazando la producción comercial

Cuatro países del Golfo producen la mitad de este agua hipersalina que vierten directamente al mar

Identificado un raro pigmento en la placa dental de una mujer que debía iluminar libros medievales

Los judíos que sufrieron el horror nazi tienen más achaques pero tienen mayor esperanza de vida

Una revisión científica encargada por la OMS no halla beneficios, salvo una ligera pérdida de peso

El olvido de canciones, películas, gestas deportivas o patentes sigue un mismo patrón universal

Miles de embarcaciones faenan más tiempo y más intensamente en las aguas europeas con protección ambiental

El proceso de domesticación se inició en tierras mexicanas pero se culminó en otras regiones americanas

La depredación de los nidos en las regiones más frías se ha multiplicado con el cambio climático

Los grandes de internet han mercantilizado a sus usuarios apropiándose de sus contenidos y sus datos

En los últimos 4.000 años han levantado más de 200 millones de montículos en el nordeste de Brasil

El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América

Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua

Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas

Un experimento logra proteger a ratones de casi todos los tipos de virus con anticuerpos de camélidos

Las selvas vírgenes ocupan apenas el 0,32% de la isla lo que amenaza con una extinción masiva

Un experimento con dos millones de personas plantea cómo debería actuar un vehículo sin conductor ante un incidente de tráfico con consecuencias mortales

Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos

Los descendientes de prisioneros de la Guerra de Secesión americana vivieron menos que los del resto de soldados

La posición de los ojos en obras en las que pudo ser el modelo sugiere esta divergencia ocular

Las sequías y olas de calor reducirán la cosecha de cebada en países tan cerveceros como Alemania

Los insectos adaptaron sus movimientos a la diferentes fases de ocultación del Sol

El objetivo del proyecto es la protección de cultivos en EE UU, pero científicos europeos temen su posible uso como arma biológica

Las madres contaminadas transfieren los PCB a sus crías a través de la leche materna

Los bombardeos debilitaron la ionosfera, lo que no hicieron los ataques de la aviación nazi sobre Londres

Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar

Usa menos tierra y genera menos emisiones por kilogramo que los sistemas tradicionales u orgánicos

Las crecidas son cinco veces más frecuentes y de mayor intensidad en las últimas décadas

Apenas el 10% son bajos en azúcares, porcentaje que se reduce al 2% en los productos destinados a los niños, según un estudio británico

Un estudio con más de 100.000 personas muestra una asociación entre el consumo de productos lácteos y menos problemas cardiovasculares

Decenas de especies que se están extinguiendo en su hábitat natural prosperan en entornos urbanos

Las grandes masas de agua helada se derriten en cantidad y velocidad no vistas en milenios. El proceso se ha agravado en los últimos cuatro años

Un estudio muestra la conexión entre pesca ilegal o deforestación y el dinero oculto en territorios opacos

El partido nazi no recibió más votos en las ciudades donde dio mítines el supuesto líder carismático

Identifican la base genética de la domesticación en raposos criados en cautividad durante generaciones

Cuatro décadas de grabaciones del Tour de Flandes confirman el adelanto de la brotación de los árboles

Investigadoras españolas hallan restos de pan elaborado milenios antes del cultivo de los cereales

La mitad de las poblaciones de mamíferos marinos es vulnerable al aumento previsto del tráfico marítimo