Tres preguntas sobre la reforma sanitaria
Los portavoces de sanidad de los principales partidos de la oposición hacen ahora balance
Es jefa de la delegación de Bruselas. Antes, en Moscú, desde donde se ocupó de Rusia, Ucrania, Bielorrusia y el resto del espacio post-soviético. Sigue pendiente de la guerra en Ucrania, que ha cubierto desde el inicio. Ha desarrollado casi toda su carrera en EL PAÍS. Además de temas internacionales está especializada en igualdad y sanidad.
Los portavoces de sanidad de los principales partidos de la oposición hacen ahora balance
El copago sube el desembolso medio del usuario en medicinas del 6% al 10%
La medida entró en vigor hace seis meses, pero ninguna región quiere implantarla
La reforma sanitaria del Gobierno de Rajoy cumple dos años Los ciudadanos han pasado de beneficiarios a asegurados La vocación de universalidad se ha reducido
Sanofi lleva al ministerio ante la justicia por bloquear la venta del producto en farmacias Solo se liberan para la venta lotes para atender a chicos de 12 años
Los padres viajan a Francia y Portugal y la transportan en neveras o bolsas especiales
El Gobierno revisará la norma 10 años después, en plena escalada de crímenes Tres ministerios acuerdan modificar los protocolos de detección del riesgo
La conferencia debía tratar sobre la ética y el origen de la vida Los responsables del centro defienden la elección del sacerdote como ponente
Las firmas cotizadas estarán obligadas a reservar un 30% de plazas en los Consejos de Administración El giro de Berlín es clave para regular en Europa
El Eurobarómetro sitúa a los escandinavos los más activos y a los españoles entre los menos Unas infraestructuras más favorables y la tradición atlética explican las diferencias
Las víctimas con máxima protección eran 514 hace cuatro años La policía y Sanidad aventuran que la caída se debe al descenso del número de denuncias
343 escritores, actores, pintores, cantantes y periodistas apoyan un manifiesto que exige la retirada del anteproyecto de Gallardón
En tres años, el Gobierno ha recortado un 30% los fondos para prevenir la violencia de género Cuatro casos concentrados en dos días alertan de que aún falta conciencia social
La Lomce dispone que se estudiará prevención de la violencia de género en ciencias de la naturaleza y en Ciencias sociales
Los presupuestos de Sanidad retroceden a niveles de 2007 Tras los grandes recortes, llegan ajustes al detalle: personal, material, comidas u horarios
El Gobierno planea un retoque leve para el caso de malformación tras las alegaciones recibidas Cuatro autonomías reclaman la retirada del texto
La atención para estas patologías en niños varía entre comunidades España es el único país de la UE que no reconoce la especialidad de Psiquiatría Infantil
Los candidatos al trasplante del rico libanés, en situación de pobreza, se hicieron las pruebas de idoneidad en una clínica de Valencia. La entrevista con el donante frustró la operación
La alta objeción de los profesionales sanitarios es una importante barrera El Comité de Derechos Sociales dictamina que el país vulnera la obligacion de proteger la salud de las mujeres
Un rico político libanés ofreció 40.000 euros a inmigrantes irregulares por una parte de su hígado Una ONG de Valencia denunció esta operación frustrada
Lucía S., estudiante de 19 años, ha interrumpido su embarazo con la ley de plazos aún vigente
Los expertos coinciden en que hay infinidad de motivos para la interrupción de un embarazo. Un 62% abortará aunque su caso no esté amparado por la nueva ley
El 30,37% recurriría a la interrupción de forma clandestina y el 31,94 % viajaría a otro país
Polonia, con una de las leyes más restrictivas de Europa, tiene una tasa oficial de intervenciones del 0,1 por cada mil frente a las 12 de España La mujer está abocada a la ilegalidad
Unas 300 personas solicitan esa pena en el Obispado de Tenerife en protesta por la postura de la Iglesia
Especialistas en ginecología, psiquiatría o enfermería firman un manifiesto contra la reforma del aborto. Los profesionales defienden la norma actual, "acorde a la realidad social y sanitaria del país"
La Fundación Red Madre, contraria al aborto, cree que la reforma de la ley es un avance, aunque no incluye las medidas prometidas de apoyo a embarazadas
El Consejo General hace equilibrios para no posicionarse sobre la reforma Navarra, Baleares y Salamanca piden al Gobierno que retire el proyecto
El reputado ginecólogo Santiago Dexeus es uno de los 2.000 profesionales sanitarios que ha firmado un manifiesto contra el anteproyecto de ley del aborto
La memoria anual de esta institución reclama exenciones para los colectivos vulnerables Becerril censura la desatención que sufren los inmigrantes en situación irregular
El tijeretazo a la inversión en el sistema de salud pública acumula 6.800 millones desde 2010
Los detractores de la medida aseguran que las mujeres no podrán pagar la multa
La Asamblea de los colegiados censura duramente la reforma de Gallardón. Quien interrumpe su embarazo “no ha de ser considerada de antemano como una enferma”, dicen
La comisión deontológica de los facultativos censura puntos clave de la reforma del aborto Sus críticas se añaden a las de psiquiatras o ginecólogos
Yolanda Domínguez ideó una iniciativa para que las mujeres ‘registren’ sus cuerpos El proyecto simbólico surgió para protestar contra la reforma de la ley del aborto
Diversas entidades médicas muestran su disconformidad con el anteproyecto de ley del aborto Ginecólogos, psiquiatras y expertos en diagnóstico prenatal critican, además, la falta de consulta
El barón popular propone un pacto para frenar la reforma. Los socialistas alientan la división del PP al forzar hoy una votación secreta en el Congreso
Concejales populares suscriben o se abstienen en declaraciones contra la reforma en numerosos municipios. Calatayud, Xàbia, Lepe o San Bartolomé de Tirajana censuran la nueva norma
Varios miles de personas vuelven a manifestarse en Madrid convocadas por el movimiento feminista