
NCG eleva ahora a más de 4.500 millones sus necesidades de capital
La entidad eleva ahora a más de 4.500 millones sus necesidades de capital

Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

La entidad eleva ahora a más de 4.500 millones sus necesidades de capital

Empresas de tecnología, alimentación, textiles, químicas e incluso financieras desafían con sus cuentas de resultados el desplome del consumo
El conselleiro de Industria defiende en Bruselas el arbitraje individual para arreglar al situación
El director de Industria asegura que ningún promotor ha renunciado a su concesión
"El concurso no tiene ninguna amenaza", asegura el Ángel Bernardo Tahoces

Su constructora no pudo esquivar la crisis pese a inyectar seis millones
La antigua CXG gestionará la venta de las empresas participadas
La financiación de la entidad a sus accionistas principales crece un 50% en dos años
Los auditores explican que los administradores del banco están estudiando posibles proyectos “de integración con otras entidades de crédito

Anticorrupción interroga a los sindicatos y al BNG sobre las indemnizaciones
Las empresas que tienen que devolver 6,6 millones están en pérdidas y sin apenas actividad
La entidad remite el informe con el tiempo justo para convocar a sus accionistas
El economista y exsecretario de Estado de Economía con el PSOE, Guillermo de la Dehesa, se sumará como vocal independientE

Declara a Gustavo Lago responsable de la quiebra de la conservera

Quiere que el Estado inyecte más fondos en NCG como va a hacer en Bankia

El presidente asegura que la petrolera estudia ubicarse en el Puerto Exterior de A Coruña

El Gobierno se plantea prolongar su presencia en el capital de la entidad
El proyecto para la concentración de embotelladoras arrancó a finales del año pasado
El directivo fue despedido y reclamó a la institución por el supuesto blindaje de su contrato
Feijóo asegura que Navantia en Ferrol tendrá carga de trabajo o un dique flotante

Encendido debate en el Parlamento sobre los problemas del sector naval
El 72% de las acciones están en manos del grupo suizo EFG, también especializado en banca privada

Inspectora de Trabajo de profesión, dice que las oposiciones le ayudaron a ser disciplinada en el estudio. Tras apenas dos meses en el cargo conoce la alambicada historia de cada polígono industrial del Consorcio

La Xunta prepara un macroconcurso para adjudicar derechos caducados
La utilización de este tipo de instrumentos se intensificó considerablemente en los últimos tres años
El presupuesto, de 700.000 euros, solo fue suficiente para atender 313 solicitudes de adquisición de coches menos contaminantes o para la transformación de motores

Medio Ambiente busca alternativas ante la posibilidad de que se frustre el proyecto
El Banco necesita aprovisionar 109 millones para su saneamiento

La entidad necesitará cerca de 1.300 millones para reforzar sus dotaciones

La entidad necesitará más dinero público para afrontar su saneamiento
Las conclusiones de un informe de UGT publicado ayer estiman que a finales de 2008 se mantenían unas 100 empresas auxiliares en los polígonos de Vigo

La Zona Franca busca clientes para su polígono de Nigrán
El aumento de los saneamientos y los 100 despidos de 2011 lastraron sus cuentas
Créditos y remanentes de tesorería salvan las cuentas de las entidades locales

Al blindaje de sus contratos se suman 33 millones en planes de pensiones

Las indemnizaciones millonarias a cuatro directivos habrían pagado 331 prejubilaciones
Suso Fernández y Clara Fervenza habían pedido una hipoteca de 153.000 euros para comprar una casa
El departamento que dirige Beatriz Mato reconoce que no será posible atender las solicitudes aunque cumplan todos los requisitos
La Consellería de Economía califica el plan industrial como “estratégico"

Los sindicatos anuncian “movilizaciones permanentes” sin el Gobierno continúa con sus planes