Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
Los militares renuncian a participar en la formación del nuevo gobierno ante la presión en las calles. La inestabilidad del país ha elevado el flujo de inmigrantes que trata de llegar a España
El plan de las autoridades, que ya han retirado la mayoría de estas estructuras, ha recibido críticas por parte de quienes las consideran un símbolo cultural y urbano de la capital
El animal, del que se ha encontrado la vértebra cervical en el rico oasis de Bahariya, pertenecía a la familia de los abelisáuridos, medía seis metros, era carnívoro y tenía dientes afilados y brazos muy pequeños
Los brutales asesinatos de dos jóvenes universitarias a manos de pretendientes a los que habían rechazado generan una gran consternación y rabia
Un grupo de científicos en Sudáfrica cree que la Hipatia, una singular roca encontrada en el desierto, se formó a raíz de uno de los acontecimientos más brillantes del universo
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
La reportera de la cadena Al Jazeera tiroteada en una operación del Ejército israelí en Yenín era una referencia en todo el mundo árabe por su cobertura de la vida bajo la ocupación
El atentado, en plena ola de violencia en Tierra Santa, se produce el Día de la Independencia y tras una nueva jornada tensa en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
El Gobierno agradeció las aclaraciones del presidente ruso, según la oficina del primer ministro Naftali Bennett, mientras que el Kremlin evitó mencionar si pidió perdón
Tel Aviv condena por antisemitas las declaraciones del ministro de Exteriores de Rusia y convoca al embajador para pedirle explicaciones
Las versiones incompletas e inconsistentes y las irregularidades del caso de Ayman Hadhud engordan el historial de abusos de derechos humanos de El Cairo
Un equipo de químicos y arqueólogos ha analizado los compuestos volátiles emitidos por las vasijas de una cámara funeraria a fin de averiguar la naturaleza y el origen de su contenido, una información que abre la puerta a recrear ahora su atmósfera
Una colisión en la carretera entre Asuán y los templos de Abu Simbel deja 10 muertos, cinco de ellos turistas, cinco días después de que tres personas más perdieran la vida en un incidente cerca del mar Rojo
El gigante tecnológico ha hecho esfuerzos para regular sus funciones de búsqueda en inglés, pero su lentitud en otros idiomas deja mucho espacio para resultados problemáticos
La detención y deportación de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el país como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Unión Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
La mayoría de los países tratan de asegurar su abastecimiento de cereales mientras la inflación comienza a hacer mella en la región
Un año después de que encallara el megabuque, el mayor paso navegable entre Europa y Asia trabaja día y noche para ganar tamaño y profundidad
Análisis químicos del artefacto permiten determinar con alta probabilidad que el objeto fue un regalo llegado de un rey de Anatolia y se fabricó a baja temperatura
Un apasionado de la genealogía ha reunido en los últimos años cientos de nombres de familias judías que vivieron en El Cairo y Alejandría en el siglo XX para evitar que se pierda el recuerdo de quienes formaron unas comunidades hoy prácticamente extinguidas
Decenas de activistas y defensores de derechos humanos son llamados a juicio o excarcelados tras pasar meses o años en prisión preventiva
Una misión arqueológica egipcio-italiana descubre por sorpresa la primera construcción de este tipo que se encuentra en la antigua necrópolis del Aga Khan
La versión del filme italiano ‘Perfectos desconocidos’ recibe duras críticas por parte de sectores conservadores y aplausos desde los que defienden una mayor apertura de la sociedad
Las sudanesas, con largo historial de lucha contra la dictadura de Al Bashir, ven amenazados los pocos avances logrados en libertades básicas por la reciente militarización e islamización del país. Y actúan desde la resistencia
Aficionados y pequeños proyectos privados tratan de recuperar el legado de una de las industrias del celuloide más importantes del mundo a mediados del siglo pasado a falta de un plan estatal de conservación
Un grupo de investigadores de Varsovia descubre que el entorno ácido que se creó en el interior de la mujer tras su muerte lo “escabechó” y el posterior embalsamamiento lo secó
Egipto es el quinto país del mundo que más ha manipulado a la baja la cifra de muertes por covid-19, sin sobrepasar oficialmente el centenar en un solo día. La falta de transparencia deja un agujero inexplicado de decenas de miles de fallecidos en los últimos dos años
Las obras carcelarias, de larga tradición en el país, resurgen bajo el régimen de Al Sisi por el papel central que desempeñan las prisiones en la represión
La organización de derechos humanos B’Tselem documenta también un marcado repunte en la violencia perpetrada por los colonos y en la cifra de demoliciones
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019
El jefe del Gobierno intenta implementar el polémico acuerdo con los generales que lo devolvió a su cargo un mes después del golpe de Estado
Los sentenciados han sido declarados culpables de perpetrar 54 ataques terroristas, pese a los llamamientos de las organizaciones de derechos humanos contra la pena capital
La ciudad se propone como el mayor museo al aire libre del mundo tras la restauración del emblemático camino que une los templos de Karnak y Luxor
El pacto entre Abdallah Hamdok y el general Al Burhan revisa el reparto de poder y la hoja de ruta de la transición a favor de los militares, pero las principales organizaciones civiles, sindicales y políticas se oponen en bloque
Las fuerzas afines a la asonada militar de octubre mataron al menos a 15 personas el miércoles durante unas protestas, que no se han detenido
Las fuertes lluvias, atribuidas a los cambios en el clima y que han dejado tres muertos, arrastraron un gran número de estos arácnidos a zonas habitadas y 500 personas tuvieron que ser atendidas por picaduras
La firma privada Art d’Égypte ha organizado en el complejo la exposición ‘Forever Is Now’, que reflexiona sobre el tiempo como elemento que une y separa civilizaciones
El país ha pasado de sufrir constantes apagones hace apenas cinco años a abastecer toda su demanda interna y planear exportar su excedente a los mercados europeo y árabe
Fuerzas militares y paramilitares disparan con fuego real durante las marchas en la ciudad Omdurmán
La corrupción, el mal gobierno, la crisis económica y social y la tibieza internacional alimentan asonadas militares en el continente