
El Congreso insta al Gobierno a ampliar las medidas contra la sequía a más zonas
Solo tres cuencas (Segura, Júcar y Duero) cuentan ahora con un decreto de ayudas urgentes

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Solo tres cuencas (Segura, Júcar y Duero) cuentan ahora con un decreto de ayudas urgentes

El río es incapaz de diluir todos los residuos urbanos e industriales que le llegan desde sus afluentes

El primer tramo del río, entre Cuenca y Guadalajara, conserva todavía excepcionales valores naturales

Los embalses de la cabecera están vacíos, el turismo de la zona se resiente, muchos negocios languidecen y los lugareños, más allá de la sequía, culpan al trasvase

El último tramo del río antes de llegar a Portugal es una sucesión de pantanos hidroeléctricos que inundaron pueblos y ruinas históricas

El ministro de Energía quiere aprobar una norma que impida el cierre de centrales eléctricas si esto influye en la factura de la luz

Mientras las alarmas sobre el calentamiento se disparan las complicadas negociaciones para aplicar el Acuerdo de París avanzan lentamente

La financiación de los países ricos para los más pobres vuelve a atascar los avances en una cumbre del clima

Francia, Reino Unido e Italia firman una alianza para cerrar las centrales más sucias. Alemania, España y Polonia se quedan fuera de la declaración

Los mandatarios resaltan el rol de las ciudades y del sector privado en la batalla contra el calentamiento


Será como sumar la demanda de otras India y China. EE UU se consolidará como el principal productor de petróleo y gas del planeta

"El tiempo se está agotando", advierten los científicos sobre la urgencia de recortar los gases de efecto invernadero

"El temps s'està esgotant", adverteixen els científics sobre la urgència de retallar els gasos amb efecte d'hivernacle

La Cumbre del Clima arranca en Bonn marcada por las catástrofes naturales y con la certeza de que no es suficiente con contener los gases de efecto invernadero

El aumento del nivel del mar ligado al calentamiento global comienza a obligar a comunidades a dejar sus hogares

El Ejecutivo recurre ante el Constitucional la ley de cambio climático autonómica que prevé la clausura de las centrales en 2027

La Junta deniega los permisos por la afección a varias especies y por la falta de agua

La Organización Meteorológica Mundial advierte de un "aumento peligroso de la temperatura"

El PP presenta de nuevo una proposición para amnistiar a la trucha arco iris y al cangrejo rojo. La oposición ya tumbó en junio otra iniciativa similar

Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un nivel más bajo de agua embalsada que el de ahora

Gestionar el combustible gastado y los residuos radiactivos de alta actividad costará más de 8.753 millones hasta final de siglo. La clausura de las centrales, otros 4.175 millones

Los Gobiernos intentan proteger el régimen de comercio de dióxido de carbono ante la salida del Reino Unido

La falta de lluvias y la escasez de agua en los embalses golpea ya la agricultura y el abastecimiento de algunos pueblos

La sequía obliga a prolongar la campaña contra el fuego. Galicia fue la comunidad más afectada por las llamas el año pasado

Galicia sufrió 528 incendios forestales en 2016 y solo hubo 34 sentencias por este tipo de delito

La reserva de los embalses hidroeléctricos está 16 puntos por debajo de la de hace un año

Ourense ha aplicado nuevas medidas restrictivas como cortes nocturnos de agua

La Audiencia Nacional debe decidir si ordena la descontaminación de las parcelas que todavía están afectadas

El Seprona pide ayuda para esclarecer la muerte de una hembra que apareció en Jaén con 100 plomos dentro del cuerpo

El año hidrológico ha concluido con cifras preocupantes. Estos son los datos que fundamentan la alarma

Las compañías no firmarán pólizas con los barcos involucrados en capturas ilegales

Los dos embalses de la cabecera están por debajo del 10% de su capacidad

La investigación contra el grupo Vidal, acusado de capturas ilegales en la Antártida, fracasa en los tribunales

Madrid y Barcelona volvieron a superar en 2016 los límites europeos de dióxido de nitrógeno. Hace más de seis años que suspenden

Tras siglos de dominio mundial del petróleo, el gas y el carbón en la producción de energía, una transición se abre paso. La incógnita es cuándo se producirá el gran salto

El Principado permitirá a los cazadores abatir ejemplares a pesar de que no es una especie cinegética

Un informe cuestiona que los vehículos diésel emitan menos dióxido de carbono que los de gasolina

Los fenómenos extremos meten presión a las cuentas de resultados de las aseguradoras

El equipo del parque trabaja ya en el plan de restauración. El negro domina el paisaje dos meses después. Pero hay esperanza: brotes verdes a ras de suelo