
La UE se prepara para dar un nuevo impulso a las energías renovables
La Eurocámara vota esta semana elevar hasta el 45% el objetivo de energías limpias en 2030. España ya ha iniciado el proceso para incrementar sus metas de solar y eólica
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
La Eurocámara vota esta semana elevar hasta el 45% el objetivo de energías limpias en 2030. España ya ha iniciado el proceso para incrementar sus metas de solar y eólica
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
Los datos de las agencias climatológicas de la Comisión y España apuntan a un estío extremo de temperaturas récord
La pugna por el reparto de los beneficios potenciales de los recursos genéticos marinos y el bajo interés político dejan a las aguas internacionales sin protección
Los meteorólogos siguen la evolución de una depresión en el Atlántico que puede transformarse en ciclón tropical
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
El Consejo de Ministros aprueba el real decreto que afectará a unas 700 instalaciones y busca evitar las malas prácticas. “Es un sello de calidad”, defiende el departamento de Alberto Garzón
En lo que va de año, los saltos de agua convencionales aportan la mitad de energía que en 2021. Las centrales de ciclo combinado, obligadas a quemar más gas para compensar esa merma
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
Así se salva a una especie emblemática de la desaparición y se ayuda a que recupere sus territorios históricos perdidos
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
Un amplio grupo de expertos en biodiversidad advierte de la necesidad de que el ser humano haga un uso sostenible de estos animales y plantas
Los gases expulsados por la economía del país aumentaron un 5,1% el pasado año, aunque se quedaron un 8% por debajo de las de 2019
El desprendimiento de un glaciar, que ha causado al menos siete muertes, se suma a la declaración del estado de emergencia por la falta de lluvias en cinco regiones
La ONU considera la sentencia del Supremo “un revés en la lucha” contra el calentamiento y los jueces progresistas la ven “aterradora”
La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania
Un grupo de científicos de la Politècnica de València desarrolla un sistema para localizar a través de imágenes de satélite los escapes de este potente gas de efecto invernadero ligadas a los combustibles fósiles
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
Los modelos del IPCC advierten de que esa temperatura extrema se rebasará de forma frecuente en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro si las emisiones siguen creciendo como hasta ahora
La investigadora Cristina Linares advierte de que “no basta solo con alertar a la población”, sino que también se debe “trabajar en cómo enfrentarse a estos fenómenos”, más frecuentes por el calentamiento global
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
El país ha suspendido la exportaciones del cereal ante la caída de la producción debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias
El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear considera adecuada la solución propuesta para estos residuos tóxicos y radiactivos: “Garantiza un aislamiento a largo plazo suficiente de los materiales peligrosos”
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Tras el ultimátum de la Audiencia Nacional, el pleno del organismo analiza este miércoles el informe sobre el plan de restauración de las balsas de Fertiberia
La expansión de la fotovoltaica y eólica permitió que casi toda la demanda peninsular fuera cubierta puntualmente con energías limpias el primer sábado de abril
El organismo internacional alerta en un informe de la grave degradación ambiental que conlleva la producción mundial de cigarrillos
Un real decreto obligará a los supermercados a dedicar un 20% de su superficie a la venta a granel, a impulsar el uso de envases reutilizables y a no vender la fruta envuelta en plástico
Un estudio advierte de que existe un 50% de probabilidad de que durante el próximo lustro el aumento de la temperatura global supere los 1,5 grados en alguno de esos cinco años
El segundo país más poblado del mundo sigue dependiendo del carbón, el combustible que más contribuye al cambio climático, para generar cerca del 70% de su electricidad
Enresa, la empresa pública de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad autónoma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio
1.829 tipos de tortugas, cocodrilos, lagartos, serpientes y culebras están en riesgo de desaparecer debido, fundamentalmente, al ser humano
La Comisión publica la hoja de ruta con los compuestos que están presentes en productos de uso cotidiano y que pueden ser vetados en los próximos años
El verano de 2021 fue el más cálido registrado hasta ahora en el continente, según el balance anual del programa Copernicus de la UE
Los últimos informes del grupo de expertos de la ONU apuntan a la necesidad de aplicar medidas urgentes y drásticas para evitar las peores consecuencias del calentamiento
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
Las mejoras producidas en los últimos tiempos son insuficientes para la Comisión
La vicepresidenta del IPCC, Thelma Krug, resalta la necesidad de aplicar profundos recortes de los gases de efecto invernadero para cumplir las metas del Acuerdo de París
El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas. “Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta y empecemos a invertir en las renovables”, resume António Guterres