
El negocio
Los casos de corrupción incluyen, en su apartado estrella, la prestación de “servicios inexistentes”

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Los casos de corrupción incluyen, en su apartado estrella, la prestación de “servicios inexistentes”

Valerón se conservó durante más de 20 años en la élite, un mediapunta tan antiguo que su fútbol se remonta a tiempos en los que el hombre ni siquiera sabía correr

'Los idiotas prefieren la montaña' es un libro necesario para los huérfanos del escritor

El equipo de Zidane elimina al City sin velocidad, sin mucho juego y sin mordiente, sacando el oficio de rey de Europa

Visto lo que hay en el mercado laboral, es lógico preguntarse: ¿De aquí a dónde se va?


Cuando uno es padre aprende que vigilar a un hijo no es mirarlo a él, sino su perímetro


Aunque el empate en Manchester dejó la sensación de que la fiesta no terminaba tan mal, es extraño porque el equipo de Zidane mereció ganar

Cuando alguien insiste en ponerse en la piel de otro, todo termina en una gigantesca parodia

Adelanto del nuevo libro de Manuel Jabois sobre el primer condenado por los atentados del 11-M

Si uno es acusado de un delito, no hay nada como mostrar desconcierto e ignorancia
Ignacio González habla ya como un personaje de Paul Auster

José Manuel Soria descolgó el teléfono y empezó a mentir. Primero suavemente, con timidez; luego fue cogiendo soltura
La historia de Uzcudun y Gaztañaga tiene la trascendencia de dos ídolos convertidos en juguetes rotos

Si Zidane está en el banquillo es precisamente para no reducirlo todo a la garra. Con huevos juegan los equipos que están por debajo: para suplir la calidad con el sudor


El candidato a la reelección de la Xunta ha conseguido tener de su parte a todas las familias del PP
Nuestros dirigentes, tras llamar al pueblo a votar libremente, han sugerido que si no se vota lo convenido se van para casa
No hay que esperar para hacer un homenaje al enfermo desahuciado


El Madrid vuelve siempre, a veces como tragedia y otras como farsa. Pero las más especiales regresa como Madrid.
Que Feijóo no se marche de la política y no se vaya a Madrid es uno de los grandes méritos de Rajoy
Iglesias sabe el efecto que produce retirarse de un lugar en el que nunca se ha estado

El éxito del francés, que llega a su primer Clásico en el banquillo del Real Madrid, se asienta en los códigos de honor de su familia

Es interesante la caída del exjugador en relación con el público de masas, siempre sensibilizado con la autodestrucción de los demás

Media España tiene ideas propias sobre cómo tiene que querer la presentadora, qué ropa tiene que ponerse y cómo tendría que celebrar su boda

Carlos González Verburg, marinero gallego, protagonizó un violento asalto al domicilio de la leyenda holandesa que hizo que no jugase el Mundial de 1978

Carlos González Verburg, mariner gallec, va protagonitzar un violent assalt al domicili de la llegenda holandesa que va fer que no jugués el Mundial del 1978
No hay una pequeña comunidad blindada ni una personalización de la víctima en el terrorismo que mata en nombre de Alá

¿Por qué al Madrid, si el año pasado le tocó en cuartos un rival difícil, este año le tocó uno fácil? Normal que haya sospechas
Cuando algo se justifica apelando a una tradición de muchos siglos, es porque no se sostiene con la razón
El nombre de ella en boca de él: impaciencia, sumisión, acatamiento, amenaza

Sánchez se paseó acompañado por Besteiro por el mercado de abastos, la zona cero de una campaña electoral
En épocas de travestismo incluso moral reconforta saber que para exhibir dos caras en el mismo cuerpo Stevenson reclamaba no sólo dos caracteres, sino también dos físicos

Durante años fue la voz más reconocible de mi vida. Era la voz que me traía los goles del Madrid. Un narrador excesivo, emocional y torturado

El Congreso celebró la primera 'putivuelta' de su historia, un intento desesperado por formar una mayoría que no tuvo éxito
La lección del policía es que todo el mundo tiene derecho a intentar algo que está prohibido con la condición de que no lo consiga