
Isco, Morata y James, los malos suplentes
Su virtud es que con ellos ganas títulos; el defecto es que no duran más de un año

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Su virtud es que con ellos ganas títulos; el defecto es que no duran más de un año

La pareja que escapó de Dubái amenazada por su familia reconstruye su relación. Esta es la historia de su agitado viaje hasta un pueblo de Málaga

Poeta novísimo, rockero líder de una banda legendaria, Os Resentidos, ahora quiere reconducir su vida "de forma muy drástica"

No hay ningún jugador en el mundo que haya bailado tanto encima de su propio cadáver como Cristiano Ronaldo, enterrado hasta la saciedad

Hay otra clase de moral: la de creer que si el fin es la familia la absolución es popular

El Bernabéu lleva dos jornadas consecutivas con un desfase entre el resultado real y el que los jugadores locales creen

Un matrimonio sirio con nueve hijos y dos nietos relata su huida a Líbano y cómo ha tenido que reconstruirse desde cero en los seis años de guerra

Dentro de un tiempo los historiadores tendrán que acudir a las tarjetas SIM para descifrar lo que ha pasado en este país


Leo Messi y nada más que Messi, en todas sus versiones, ganó el partido en el Bernabéu

En la eliminatoria ante el Bayern descorrió definitivamente el telón: se ha convertido en Hugo Sánchez

Algunos no seremos extraordinarios, pero nuestro paso por la vida no dejará detrás ninguna mujer golpeada, ningún niño violado

El exjugador del Real Madrid visita el Bernabéu en la última temporada de su carrera para tratar de dejar KO a los blancos: "Somos el Bayern, sabemos cómo hacerlo"


A Paterson, el personaje de la película de Jim Jarmusch, lo mejor que le ocurre es que todo siga igual

Aunque contenerse tiene mérito, no tiene gracia. Si precisamente yo me acerco al fútbol es para no hacerlo, al menos durante 90 minutos

La policía local condenada por el asesinato de Isabel Carrasco presenta un recurso de amparo al Constitucional: “Me estoy muriendo en vida”, dice desde prisión

Los partidos de fútbol se construyen con pases corrientes, con movimientos sencillos, con jugadas estúpidas, y el Madrid no fue capaz ni siquiera de jugar mal

Del terrorismo sobrevive una sintaxis viciada: el gusto por aparentar con la palabra lo que los hechos van desmintiendo

Rajoy lleva años resolviendo los problemas desalojándolos de la primera persona del plural hacia la segunda, y hacia la tercera

El jugador se va sobreponiendo al debate con partidos como el del Alavés, donde a falta de poder jugar de 10 consiguió ser mediapunta dividiéndose entre centrocampista y rematador

El escritor y director de cine publica 'Tierra de campos', la historia de un hijo que se sube a un coche fúnebre para ir a enterrar a su padre al lugar en que nació

Cuando ya ha caído la gente de buena voluntad, empiezan las consecuencias entre los de la mala

El acto más humilde que uno puede hacer en la vida es ser hijo de Johan Cruyff y dedicarse al fútbol

Dirige y presenta ‘Late Motiv’ , su primer programa en la televisión de pago. Su logro: que muchos gags saltan a las redes

Los que vayan a ver 'Selfie' con intención de odiar al hijo consentido de un ministro corrupto verán que no se puede

Flint se prepara para la votación con la tranquilidad de haber comprendido la esencia de la democracia: estamos en manos de tarados

Yo envidié al Barcelona del 6-1: me parece imposible no envidiarlo

La distancia entre una chica golpeada por llevar una pulsera de la bandera española y una neonazi golpeada por dedicarse a dar las mismas palizas es una distancia moral

La verdad de los nazis no se extingue con su muerte

El jugador que había conservado la elegancia en los peores momentos del Madrid terminó corriendo por el campo de la final de la Copa de Europa en traje

El cómico argentino publica ‘Disparen al humorista’, una reflexión sobre los límites de la risa en estos tiempos de chistes brutales

Andriyan y Kalina se casaban el 16 de mayo de 2004. Fueron enterrados vestidos de novios. Él viajaba en tren para acudir al juzgado a firmar por una denuncia de robo que negaba haber cometido

Nunca he sabido si soy lo suficientemente interesante para conocerme a mí mismo


Que nadie muera nunca en un tiroteo sin Faye Dunaway sonriéndole a su lado

Ranieri tiene un raro vicio literario: nunca acumula crédito; es un entrenador condenado a nacer todo el rato

La novelista reflexiona sobre el tiempo (“que corra: es consolador que las cosas pasen”) y el mal: “Cuando hay explicación consuela. El gratuito estremece”

Organizada, estudiosa y dura, la nueva ‘número dos’ de Podemos organiza el rumbo parlamentario del partido