
La longevidad tiene ‘truco’
¿Cuáles son los genes mágicos? Un canario vive quince años, un murciélago… medio siglo

¿Cuáles son los genes mágicos? Un canario vive quince años, un murciélago… medio siglo
Apenas hay registros de ataques de cachalotes a personas. Son muy pacíficos, e indiferentes a las embarcaciones

El 'Batrachochytrium dendrobatidis' (abreviado como Bd) está empujando a la extinción a un tercio de las 6.000 especies de anfibios

La ecuación que Hawking quiere ver grabada en su lápida demuestra que los agujeros negros no lo son tanto, y dejan escapar radiación
Un equipo científico está perforando el lecho del río Tinto, donde se han encontrado los mismos minerales que en Marte

Decenas de ingenieros lograron acercar la nave Rosetta a un cometa que está a más de 500 millones de kilómetros, para depositar una sonda (Philae) del tamaño de una lavadora
En el mundo 1.460 millones de personas tienen sobrepeso o son obesas. La epidemia se ha disparado.

Nuestro consumo compulsivo de recursos naturales saca a los patógenos letales de sus escondrijos naturales
En los últimos 200.000 años, los seres humanos han causado la desaparición de unas mil especies de animales

Casi una década después de forcejeo legal, un tribunal federal de apelaciones de EE UU ha denegado al Instituto Roslin de Edimburgo la patente del animal clonado
Descubrimos los secretos de Atapuerca

Aventura en el yacimiento de fósiles humanos más rico en la Sima de los Huesos con los paleoantropólogos que lo investigan
La reptilasa es sólo la punta de un iceberg terapéutico repleto de potentes toxinas para atacar las enfermedades del corazón

La isla de Barro Colorado, en el corazón del canal de Panamá, es un extraordinario laboratorio tropical de casi quince kilómetros cuadrados
La fascinación por unos animales que constituyen una cuarta parte de todas las formas de vida sobre la Tierra, los escarabajos

Surgieron en el Jurásico, pero sobrevivieron a los dinosaurios Hoy constituyen una cuarta parte de todas las formas de vida sobre la Tierra Con más especies –300.000– que ninguna otra

Un día seremos incapaces de superar el test de Turing: no sabremos si hablamos con una persona o con una máquina

Un estudio descubre que un 20% de genes de este homínido extinto sobreviven en nuestro ADN

Sobrevuelan el espacio aéreo y nuestras conciencias Proporcionan sofisticadas y mortíferas aplicaciones militares, pero también su uso cotidiano Los hay minúsculos y del tamaño de un Boeing 737 ¿Quién controla estos artefactos voladores de nueva generación?
El último Informe de Transparencia de Google delata un "preocupante" aumento de peticiones por parte de los gobiernos para borrar las búsquedas que no les interesa que se aireen

En 2006 saltó la alarma: colonias enteras de abejas de la miel se desvanecen sin dejar rastro Sin ellas, muchos de nuestros alimentos desaparecerían, y con ellos, nuestra forma de vida Los expertos estudian cuáles son las causas que ponen su existencia en peligro

Con visión telescópica o nocturna. Con membranas que facilitan el camuflaje entre la vegetación o con un alcance de 180 grados Millones de años de evolución han permitido a las especies desarrollar ojos en una fascinante variedad de aspectos, texturas y capacidades

El Asombroso Randi fue uno de los grandes ilusionistas del siglo XX. Pero su gran hazaña consistió en desenmascarar los trucos de Uri Geller, destruyendo su aura sobrenatural A los 84 años, lidera un movimiento de prestidigitadores contra mentalistas y curanderos

Los análisis genéticos, que permiten conocer la propensión a padecer ciertas enfermedades, son una práctica creciente. Pero la privacidad de estos datos íntimos, almacenados en la Red, empieza a estar en peligro.

Convertir un pensamiento en acción ya es posible. Esta especie de ‘telequinesia’ ha dejado de ser ciencia ficción. Grupos de investigadores están desarrollando interfaces cerebro-máquina que permiten a gente con distintos grados de inmovilidad accionar mecanismos con solo la fuerza mental. Se abre un futuro de mil posibilidades.

Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará este lunes en la superficie del planeta rojo para explorar si ha albergado vida

El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas y los humanos nos empeñamos en descifrarlos Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará mañana en su superficie para explorar si ha albergado vida