
El ‘Anillo’ de Wagner acaba como empezó
Al igual que en entregas anteriores, lo mejor de ‘Ocaso de los dioses’ en el Teatro Real es la prestación de algunos cantantes y lo más desacertado, con mucho, la dirección musical
Luis Gago (Madrid, 1961) es crítico de música clásica de EL PAÍS. Con formación jurídica y musical, se decantó profesionalmente por la segunda. Además de tocarla, escribe, traduce y habla sobre música, intentando entenderla y ayudar a entenderla. Sus cuatro bes son Bach, Beethoven, Brahms y Britten, pero le gusta recorrer y agotar todo el alfabeto.
Al igual que en entregas anteriores, lo mejor de ‘Ocaso de los dioses’ en el Teatro Real es la prestación de algunos cantantes y lo más desacertado, con mucho, la dirección musical
A pesar de las crecientes restricciones en Alemania, el auditorio de Hamburgo dedica una semana plagada de conciertos al quinto aniversario de su inauguración
Tres de los mejores intérpretes clásicos actuales protagonizan un fulgurante arranque de temporada en sendos conciertos celebrados en el Teatro Real y el Auditorio Nacional
El Coro y la Orquesta Barroca de Ámsterdam causan una impresión muy pobre en su primera actuación en los veteranos ciclos de Ibermúsica
El ultraderechista Éric Zemmour utiliza tramposamente la música del compositor alemán para acompañar el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales francesas
Una fallida representación de ‘Un avvertimento ai gelosi’ culmina la tarea de recuperación de las operitas de cámara de Manuel García por parte de la Fundación Juan March
La producción de ‘La Bohème’ de Richard Jones regresa al Teatro Real cuatro años después, acompañada ahora de una versión musical extraordinaria acogida con entusiasmo en el estreno
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las novedades musicales más recientes en todos los estilos, de Zacara da Teramo a Damon Albar, pasando por Courtney Barnett, Silk Sonic, Jon Hopkins y Bomba Estéreo
En el bicentenario de su nacimiento, se acumulan los homenajes y las interpretaciones de la música compuesta por uno de los iconos culturales más cosmopolitas del siglo XIX
Stile Antico recuerda la efeméride del compositor francés con un concierto de planteamiento desacertado y lleno de altibajos
El Teatro Real estrena en España la famosa producción de ‘Partenope’ de Handel firmada por el estadounidense Christopher Alden
El director argentino vuelve a Madrid con la Staatskapelle de Berlín para ofrecer versiones muy personales de cuatro sinfonías del gran repertorio del siglo XIX
El cuarteto francés Nevermind se presenta en Madrid con un extraordinario concierto dedicado a la música de Johann Sebastian y Carl Philipp Emanuel Bach
Una nueva grabación celebra los 300 años transcurridos desde que Bach dedicara una de sus colecciones instrumentales más interpretadas al hermano del rey de Prusia
Muy bien acompañado, el barítono Christian Gerhaher encabeza la hazaña de completar la grabación de las canciones completas del compositor
Un nuevo montaje de la ópera de Shostakóvich dirigido por el polémico Kirill Serébrennikov la convierte en un alegato contra el actual régimen político ruso
El gran director de orquesta holandés, con una de las carreras más íntegras y coherentes de su tiempo, muere en su casa de Londres a los 92 años
La intérprete y su grupo MUSIca ALcheMIca inician su residencia artística en la nueva temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
El recital de inauguración del XXVIII Ciclo de Lied en el Teatro de la Zarzuela, protagonizado por Ekaterina Semenchuk y Semión Skiguin, resulta en conjunto muy decepcionante
La Fundación Juan March recupera una nueva ópera de cámara de Manuel García, ‘I tre gobbi’, que casi dos siglos después de su creación se estrena en España
Una nueva reedición de sus grabaciones oficiales, que acaba de publicar Warner en 55 discos, es una auténtica cámara de las maravillas que era capaz de alumbrar el director alemán
El Teatro Real inaugura su nueva temporada con una espléndida producción de ‘La Cenerentola’ de Rossini en la que brilla de manera especial su inteligentísima escenografía
La histórica sala de conciertos suiza abre de nuevo sus puertas tras una profunda renovación que ha durado cinco años y que le ha hecho recuperar gran parte de su fisonomía original
El certamen suizo clausura la edición de 2021 con dos brillantísimos y originales conciertos, protagonizados por la Orquesta del Festival de Budapest, dirigida por Iván Fischer
En su tramo final, el Festival de Lucerna se ilumina más que nunca con los dos extraordinarios conciertos ofrecidos por el nonagenario director sueco y la Filarmónica de Viena
El festival neerlandés cierra una extraordinaria edición haciendo olvidar la cancelación del año pasado y en medio de un ambiente de aparente y casi total normalidad
Utrecht continúa ofreciendo su aluvión de conciertos acostumbrado, entre los que se suceden las grandes alegrías y las pequeñas decepciones
El festival neerlandés recupera y amplía la edición cancelada del año pasado poniendo el énfasis en el poder afectivo de la música
La nueva temporada musical clásica arranca con cielos más despejados, pero aún lejos de la plena normalidad
Uno de los compositores más geniales y admirados de Occidente murió hace ahora cinco siglos y tanto su vida como su obra siguen pobladas de interrogantes
Un brillantísimo concierto retrospectivo y un ‘Tristan und Isolde’ con luces y sombras cierran el Festival de verano y toda una época de la Ópera Estatal de Baviera
Un ‘Don Giovanni’ extravagante de Romeo Castellucci y un concierto agitador de conciencias de Patricia Kopatchinskaja trastocan la imagen conservadora de la gran cita musical centroeuropea
El joven finlandés asombra a todos en su tercera aparición como artista residente del Festival de Granada, que sigue sobreponiéndose a las cancelaciones
El festival andaluz programa todas las obras del compositor estadounidense inspiradas en los versos del autor de ‘Yerma’
Gran triunfo en el estreno de ‘Tosca’ en el Teatro Real de la soprano Sondra Radvanovsky, que concedió un bis de ‘Vissi d’arte’ tras los interminables aplausos del público
En poco más de 24 horas se representan en el Festival d’Aix-en-Provence una protoópera de Monteverdi, ‘Tristan und Isolde’ de Wagner e ‘Innocence’, un estreno mundial de Kaija Saariaho
El director de escena australiano insufla nueva vida al famoso personaje de Shakespeare en la última ópera de Giuseppe Verdi en el Festival d’Aix-en-Provence
Una producción muy desigual de ‘Las bodas de Fígaro’ devuelve al festival provenzal su normalidad perdida
Florian Boesch reivindica al compositor austriaco Ernst Krenek en su despedida como artista residente de la temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
Una gran puesta en escena de Laurent Pelly convierte una farsa de Donizetti en un espectáculo muy divertido, pero también en un aviso para navegantes