
El desplome del bitcoin atiza el miedo al estallido de la burbuja de las criptomonedas
La divisa digital, que ahora ronda los 4.000 dólares, ha perdido el 80% de su valor en un año
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
La divisa digital, que ahora ronda los 4.000 dólares, ha perdido el 80% de su valor en un año
Klaus Regling considera una “tontería” la idea de que Italia vaya a ser la próxima Grecia
Los jóvenes de hoy, nacidos en los noventa, sufren más temporalidad y tienen sueldos más bajos que los que nacieron una década antes a pesar de estar más formados
El petróleo ha caído un 22% en seis semanas y Arabia Saudí ha dicho que tomará medidas para tratar de que regrese a los 80 dólares
Según Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía
La Agencia Internacional de la Energía alerta de un posible corte en la oferta por la falta de inversiones
La empresa mantiene el plan de emitir bonos pese a la congelación de su salida a Bolsa
Lagarde se enfrenta al aislacionismo de Trump y a la pujanza china en la negociación para financiar al Fondo
El economista norteamericano cree que Italia supone un peligro para la eurozona "a corto y medio plazo"
La reforma de la normativa de los créditos está pendiente y en tramitación, con lo que se podrían hacer cambios
Dirigents populars i socialistes critiquen també la decisió del Suprem sobre l'impost hipotecari
Dirigentes populares y socialistas critican también la decisión del Supremo sobre el impuesto hipotecario
Las profecías de destrucción de empleo no se cumplieron en países como Alemania, donde se puso un suelo al salario. El caso español es, sin embargo, difícilmente comparable
La agencia elabora tres escenarios según el alcance de la próxima decisión del Supremo
La Comisión Europea planea la vía para continuar en 2020 con su programa estrella de inversiones. España es el octavo país que más financiación ha recibido en función del PIB
Las grandes constructoras han logrado estos años contratos por 17.000 millones en el reino del desierto, que es además el quinto mayor comprador de armas españolas
El FMI alerta de riesgos cada vez más palpables capaces de trastocar la economía global. Por encima de todo, preocupa la escalada proteccionista
El Fondo recuerda a España que debe tomar más medidas para ajustar las cuentas públicas
La jefa del FMI alerta contra la “amnesia colectiva” y recuerda el daño que el proteccionismo hizo en el periodo de entreguerras
El Fondo estima que el crecimiento se moderará hasta bajar al 1,6% en cinco años y la inflación rondará el 2% en ese periodo
El organismo considera preocupante la bajada del valor en Bolsa de las entidades
El 11% de los empleos que ellas ocupan corren el riesgo de desaparecer por la automatización, un fenómeno que afecta más a ellas que a los hombres, según un estudio del FMI
Solo nueve países, la mayoría en guerra, han vivido en el siglo XXI una depresión comparable, según el FMI
El organismo internacional estima que la economía estadounidense será la más perjudicada de las barreras arancelarias, tras México y Canadá
El organismo discute esta semana en Bali cómo restablecer la confianza perdida en las instituciones y cómo sortear las amenazas al crecimiento
Algunos miembros del Consejo del Fondo criticaron las modificaciones por considerar que vulneraban las normas de transparencia
La institución rebaja una décima, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento de España para este año
Lagarde anticipa una ralentización del crecimiento global por debajo del 3,9% previsto hace solo tres meses
Educación, cohesión, liderazgo... las empresas ofrecen soluciones a los desafíos que plantea la tecnología y recuerdan que el país ha avanzado de manera sustancial en estas últimas cuatro décadas
Los responsables de Telefónica, Repsol, Bankia y Ferrovial piden estabilidad regulatoria y que no se dé marcha atrás en las reformas
La ministra de Economía cree que el Brexit impactará en la economía incluso aunque se llegue a un acuerdo satisfactorio
Moisés Naím alerta en un acto organizado por EL PAÍS y Kreab sobre el riesgo de que la revolución tecnológica genere un desempleo masivo
Vecinos, hoteleros y plataformas digitales chocan en sus propuestas para regular las viviendas de alquiler turístico. El Gobierno prepara una mesa negociadora
38 banqueros islandeses fueron condenados a un centenar de años de cárcel por su responsabilidad en la crisis. Los políticos, en cambio, se salvaron
Pese a los mínimos de paro en EE UU, Reino Unido y Alemania, la desigualdad y los puestos de baja calidad amenazan con eternizarse también en los países más ricos
El ministro Ábalos avisa de que las licencias VTC se acercan a las de taxi en grandes ciudades
Un estudio sugiere que la diversidad de género mejora los resultados de las entidades financieras, pero solo si en el consejo hay un número suficiente de mujeres y el banco está bien gestionado
El creciente número de desahucios impulsados por firmas opacas que compraron a la banca sus hipotecas tóxicas añade presión a los deudores de más riesgo
Acaba el plazo para nombrar al jefe de supervisión mientras bajan las opciones de Berlín por hacerse con la presidencia del Eurobanco