El ‘finiquito’ de la cuestión catalana
Para Pujol, la entrada del nacionalismo en el Gobierno ofrecida por Aznar hubiera sido el abrazo del oso para Cataluña
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
Para Pujol, la entrada del nacionalismo en el Gobierno ofrecida por Aznar hubiera sido el abrazo del oso para Cataluña
Un año después, cuesta sostener la ilusión del cambio que suscitó la 'primavera árabe'
Merkel, la que más manda, manda poco y manda mal; otro presidente de la República se le ha caído ahora del trono
La ‘primavera árabe’ se puede explicar por la unidad de sus gentes y la unidad de sus sufrimientos: Lluís Bassets disecciona las claves en su libro 'El año de la revolución'
Las primarias republicanas se han convertido en una carrera o puja entre millonarios, en vez de un ejercicio de deliberación y de democracia.
Putin no quiere una nueva guerra fría, pero teme que la ‘primavera árabe’ se convierta en rusa
Las viejas estructuras reguladoras actúan a paso de tortuga, mientras que los disruptores irrumpen a la velocidad de la luz
La cuarta derrota de los socialistas catalanes no estaba en el guion de la crisis de la socialdemocracia, era optativa
La bomba iraní es un peligro para Israel, Arabia Saudí y la proliferación
"Nunca había tenido tanto miedo como ahora por lo que está pasando en la eurozona", confiesa en Davos el jefe de Gobierno de Hong Kong
Los nuevos dirigentes árabes comparecen por vez primera en el Foro donde se reúnen cada año las élites del capitalismo global
Los nuevos dirigentes árabes comparecen por vez primera en el Foro donde se reúnen anualmente las élites del capitalismo global
Visiones domésticas y contradictorias de Washington y Berlín sobre la crisis global
No es un federalismo de convicción, sino imposición de la crisis y de los votos, para no quedar al margen, sobre todo en Europa
Europa se queda corta si solo castiga a Hungría sin entrar en su propia pérdida de calidad democrática
Las nuevas prioridades y el recorte de gasto militar de EE UU anuncian el final de una época
Las nuevas prioridades y el recorte de gasto militar de EE UU anuncian el final de una época
La indefensión de las clases medias se debe a la crisis de la izquierda
Hu Jintao prepara su despedida con una guerra contra la occidentalización
Vamos a saber qué es el islamismo político en el gobierno al menos en cuatro países árabes
La condición de la mujer en el futuro de los países árabes será la auténtica prueba de la revolución