La aventura es la aventura
La crisis es esto: a las dificultades para gobernar se añade el empeño de los políticos en equivocarse
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
La crisis es esto: a las dificultades para gobernar se añade el empeño de los políticos en equivocarse
La dificultad del momento queda expresada por el estallido de la crisis de Gaza
El islamismo político protagoniza la crisis de Gaza, que pilla a EE UU a contrapie y ausente a la UE
Las vaguedades del federalismo que ofrecen los socialistas rivalizan de pronto con la precariedad de las ideas sobre el Estado propio que propugna Mas
Los ancianos aseguran la estabilidad y la continuidad. Ahora hay intereses adicionales que lo aconsejan: todos tienen una amplia familia que ha prosperado hasta límites inimaginables
Alemania manda, es cierto, pero nada funcionará en el futuro si solo es Alemania quien manda
La primera realidad que deberán aceptar los republicanos es el significado de estos resultados electorales
Hay muchos multimillonarios americanos que envidian el sistema chino por la eficacia con que se toman decisiones con métodos oscurantistas
Obama en 2012 manda menos que Bush en 2004 y Romney, si gana, todavía mandará menos en 2016
El mayor error no es el fracaso, sino que quien tiene el poder rompa la regla de juego que le ha permitido obtenerlo
Israel está evolucionando hacia una forma organizativa con puntos en común con el 'apartheid'