Zapatos sucios
El papa Francisco lleva su cartera atiborrada de papeles y circula en utilitario, los pastores no tienen remilgos en mezclarse con las ovejas ni en hundir los pies en el barro
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).
El papa Francisco lleva su cartera atiborrada de papeles y circula en utilitario, los pastores no tienen remilgos en mezclarse con las ovejas ni en hundir los pies en el barro
Palestina no nacerá de la escasa fortaleza de los palestinos, sino de la creciente debilidad israelí
La denominación de la disputa por las hegemonías, tal como ya funcionan actualmente, se parece a la Liga española de fútbol
La UE no quiere que los colonos de Cisjordania sean tratados como ciudadanos europeos
La caída de Ben Ali en Túnez y Mubarak en Egipto anunciaba una cadena de cambios de régimen y la esperanza de una geografía árabe más libre y democrática
El capítulo más difícil de una transición es la consolidación de las instituciones democráticas
No hay culpas colectivas, pero tampoco cabe buscar lo contrario, el ventajismo del mérito colectivo de un pueblo
Ya no parece descabellado que se produzcan ciberguerras entre los propios socios de la OTAN
La sociedad árabe tradicional es endogámica. La tasa de casamientos entre primos alcanza el 35% de los matrimonios
La idea de que Estados Unidos es la nación indispensable no es muy original, Lincoln ya lo aseguró hace 150 años cuando no era una potencia mundial
En la nueva era de la transparencia es el ciudadano y no el Estado quien deviene transparente
El buscador vive de la tecnología y del libre mercado, tan bien fusionados que no se entienden la una sin el otro
Los nuevos movimientos sociales en red someten a prueba las democracias brasileña y turca
La reflexión sobre el derecho a decidir de Escocia se puede aplicar a Cataluña, o a las Malvinas
Toda nuestra existencia puede convertirse en datos, susceptibles de almacenar y explotar
Todos los países europeos, grandes y pequeños, serán irrelevantes si la UE no es un peso pesado en el boxeo global
África avanza, aunque sea solo de un pequeño ajuste en el desigual reparto de la riqueza
Twitter, instrumento organizativo en Pekín, Nueva York, Madrid y ahora Estambul ¿Para qué sirve el carné de un partido?