
Un tesoro que se va a la basura
Las prisas, la falta de conocimientos de cocina y el desapego por los alimentos hacen que España sea el sexto país de la UE que más comida en buen estado desecha

Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Las prisas, la falta de conocimientos de cocina y el desapego por los alimentos hacen que España sea el sexto país de la UE que más comida en buen estado desecha

Este político es uno de los padres de la Constitución de Ecuador
La mayoría del partido en el Gobierno tumba la proposición de ley para prevenir la pobreza energética, que el resto de los partidos apoyaba
La red desarticulada por la Gendarmería francesa compró equinos a bajo precio a un laboratorio farmacéutico y los revendió para consumo El 50% del producto se exportó a países europeos, principalmente España

La interacción entre masas de aire frías y de tipo tropical ha provocado lluvias, viento y rayos La actividad se ha paralizado tres días

La puesta en marcha del sistema de depuración arrastra más residuos fecales al embalse, según un nuevo estudio de la Estación Biológica Internacional. La Confederación Hidrográfica del Duero, encargada del control del agua, considera “inconsistentes y “superficiales” las conclusiones

Una enfermedad en los conejos pone en riesgo la reproducción del felino más amenazado del mundo. La Junta de Andalucía recurrirá a la alimentación suplementaria

Después de gestionar grandes fortunas decidió bajar al terreno
Un Real Decreto de Huella de Carbono propone distintos incentivos para que las empresas midan y reduzcan sus impactos

Casi dos tercios de las emisiones históricas se pueden atribuir a 90 entidades En España, diez firmas concentran el 65% del C02 industrial y energético

La Cumbre del Clima de Varsovia aporta una fecha, marzo de 2015, para que se fije la reducción de emisiones. Los escasos frutos sobrecargan la cita de Lima

El ministro de Medio Ambiente de Perú aboga por buscar estrategias innovadoras para desbloquear las negociaciones

La ONU premia 17 humildes proyectos de lucha contra el calentamiento que van desde el cambio de las cocinas de leña hasta bicicletas fabricadas con bambú
Los logros se centran en posibilidad de reforestar zonas degradadas para conseguir compensación de emisiones y en un nuevo sistema para contarlas de forma homologada
Los países se enrocan en sus posiciones y se alejan de un posible acuerdo
Naciones Unidas calcula que las emisiones ahorrarían 16000 millones de dólares al año Tiene un alto potencial de efecto invernadero y las emisiones podrían llegar a doblarse en 2050
Los países en desarrollo abandonan la negociación de madrugada 77 naciones y China dan un portazo porque no encuentran soluciones concretas El Gobierno polaco cesa a su ministro de medio ambiente en plena cumbre del clima

El Banco Mundial calcula que invertir antes de los desastres ahorraría hasta un 50%

La Guardia Civil investiga los vertidos y el sistema de depuración La Junta insiste en el buen estado del agua

El anuncio golpea la Cumbre de Varsovia, que busca un gran pacto para contener el calentamiento Naciones Unidas considera “lamentable” la decisión

La mayor concentración de agua glaciar de la península, amenazada por vertidos residuales Científicos alertan de que la contaminación podría ser irreversible

La denuncia se centra en un informe de fiscalización del Instituto Geológico y Minero de 2008

El Gobierno valenciano autorizó el uso de esta técnica, prohibida por ley, por motivos científicos La Fiscalía había abierto diligencias previas para determinar su legalidad

El Haiyan protagoniza la apertura de la 19 Cumbre del Clima de Varsovia

Medio Ambiente agiliza un plan para acabar con el principal enemigo de esta especie en peligro

La ONU cita a 190 países para diseñar un plan contra el calentamiento global Examinarán cómo sumar capital privado que ayude a los Estados en desarrollo
El Ministerio de Agricultura lanza una campaña para que no se desperdicien alimentos España es el sexto europeo que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas

Medio Ambiente eleva en 15.000 viviendas la estimación de posibles beneficiarios 900 hoteles pueden tramitar una remodelación de sus instalaciones

El Gobierno británico anuncia la construcción de dos nuevos reactores Bruselas tiene que validar las condiciones pactadas con la empresa
"No se puede dar la seguridad a nadie", asegura un catedrático de Geológicas de la Complutense
El alto tribunal no encuentra “argumentos legales” para suspender el pago a la empresa

El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas

El doctor en Ecología cree que la naturaleza es demasiado importante para entregarla al mercado

Las investigaciones de la organización Igualdad Animal logran la clausura de un matadero

La justicia anula el permiso de actividad del mayor complejo de León
La vicepresidenta cuestiona el pago a la empresa si se rompe el contrato por dolo o negligencia

Soria pide que se revise por “abusiva” la indemnización ante un posible cierre del proyecto El futuro del almacén de gas depende del informe de los expertos
Soria dice que ha recibido explicaciones distintas para los movimientos de magnitud mayor de tres
Los acuicultores aumentan la cantidad de vegetales en la alimentación durante la cría Las doradas pueden seguir esta dieta, aunque sale caro

Los terremotos del delta del Ebro se añaden a los seísmos inducidos por la actividad humana Hay más de 600 depósitos de gas similares en todo el mundo