
Los promotores podrán pagar para compensar el daño ambiental
El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas
El doctor en Ecología cree que la naturaleza es demasiado importante para entregarla al mercado
Las investigaciones de la organización Igualdad Animal logran la clausura de un matadero
La justicia anula el permiso de actividad del mayor complejo de León
La vicepresidenta cuestiona el pago a la empresa si se rompe el contrato por dolo o negligencia
Soria pide que se revise por “abusiva” la indemnización ante un posible cierre del proyecto El futuro del almacén de gas depende del informe de los expertos
Soria dice que ha recibido explicaciones distintas para los movimientos de magnitud mayor de tres
Los acuicultores aumentan la cantidad de vegetales en la alimentación durante la cría Las doradas pueden seguir esta dieta, aunque sale caro
Los terremotos del delta del Ebro se añaden a los seísmos inducidos por la actividad humana Hay más de 600 depósitos de gas similares en todo el mundo
La empresa explica que esta ubicación contribuye al sellado del almacén La Administración socialista desoyó las peticiones para evaluar los riesgos sísmicos
Un informe indicaba que se vigilara el riesgo de fractura
Parte del CO2 emitido permanecerá en la atmósfera al menos 1.000 años La peor previsión es que el mar suba 82 centímetros y la temperatura 4,8 grados en 2100
La meteoróloga insiste en que este fenómeno es cada vez más evidente
El jurista alemán es uno de los mayores expertos de la UE
El comité español de la Unesco maneja un estudio sobre los “importantes impactos medioambientales” de vertidos Van 2.300 alegaciones al proyecto
El promotor de un complejo ilegal en el municipio madrileño logra dilatar la demolición
Las fiscalías alertan de “serios problemas” para el derribo de obras ilegales Los dueños tratan de retrasarlo y las Administraciones no lo asumen por falta de fondos
Los infractores recurren a disfraces o montajes fotográficos para evitar derribos
A la jefa de la ONU de cambio climático le inquieta que se importe carbón
La Comisión de Hacienda aprueba un cambio en la fiscalidad de residuos nucleares que supondría un ahorro de 153 millones a la central Nuclenor, la propietaria, cree que se sigue "el buen camino para seguir funcionando"
El documento, necesario para vender o alquilar una casa, es todavía muy desconocido La picaresca se extiende cuando su implantación es aún mínima
Los consumidores se asocian para comprar energía de forma colectiva y rebajar la factura Hay cooperativas que quieren romper las reglas del juego
La Comisión de Energía critica el sistema de bonificaciones de huertos solares y eólicos No se detallan las indemnizaciones a quienes cierren su instalación
El regulador energético califica el nuevo recargo de "disfunción grave" El órgano advierte de que va contra la eficiencia que imponen las directivas comunitarias
El Consejo de Ministros da un primer visto bueno a la nueva ley que permite actividades con fines económicos en las grandes joyas de la naturaleza
La primavera extrema de los dos últimos años trunca la reproducción de los pájaros. Especies como el jilguero o el verdecillo tienen niveles muy bajos
El freno a la expansión del cemento da una tregua a parajes verdes y especies amenazadas Los ecologistas piden el rescate del suelo urbanizable sin edificar
La reforma del sector eléctrico termina de asfixiar a 30.000 pequeños inversores que buscaban un complemento para su pensión o los estudios de sus hijos
La reforma del sector eléctrico encarece el autoconsumo y veta la opción de verter la energía a la red y recuperarla después La factura de la luz tiende a la tarifa plana
La tasa es un 27% más cara que la que se abona por comprar a las compañías eléctricas
La actividad del sector baja un 40% en cuatro años y se pierden la mitad de los empleos La descontaminación de suelos se ha reducido un 70%
Cuanto más tiempo pasan los residuos peligrosos en el punto limpio, más vulnerables son al robo
El Patronato de este Parque Nacional acepta que se incorporen 1.000 hectáreas de fincas aledañas, pero no la propuesta de los ecologistas de llevarlos hasta Los Ojos del Guadiana
El Regulador nuclear reconoce que no se sabe exactamente de dónde vienen, ni cómo frenarlos
Los ecologistas creen que estas ayudas contribuirán a la sobrepesca
El entorno de la central de Burgos carece de proyectos para revitalizar la zona en caso de cierre El plan de 2009 es “ineficaz”, según los economistas
Los trabajadores la central nuclear no pierden la esperanza de que se retome la actividad
Un tercio de los tipos de coníferas está en peligro, seis de ellas en España - Un inventario internacional cataloga 1.117 nuevos animales y plantas en riesgo
La bióloga estadounidense es una autoridad en conservación marina
Dos guardas criados en el Parque Nacional de Daimiel y sus cinco directores relatan su lucha por esta reserva - La zona de protección se ampliará en 1.000 hectáreas