
Una treintena de muertos en Burkina Faso en los ataques en la zona diplomática de la capital
Varios hombres armados atentan contra la Embajada de Francia y la sede de las Fuerzas Armadas en Uagadugú y dejan cerca de 50 heridos

Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).

Varios hombres armados atentan contra la Embajada de Francia y la sede de las Fuerzas Armadas en Uagadugú y dejan cerca de 50 heridos

La Fiscalía rechaza la acusación de blanqueo y falsificación de dinero por su inconsistencia

El juicio al dibujante ecuatoguineano Ramón Esono, que dibuja sobre trozos de cartón con bolis que le hace llegar su familia, comienza este martes en Malabo en pleno incremento de la represión política

La obra de teatro que narra el dramático viaje de un joven maliense hacia Europa se estrena por primera vez en el continente africano

La justicia nigeriana deja en libertad a casi un millar de supuestos miembros del grupo terrorista en el marco del macrojuicio iniciado en octubre

Un experto en arte encuentra el cuadro, del pintor Ben Enwonwu, en un apartamento de Londres

La Conferencia de la Educación en Dakar ha sido un éxito: 1.860 millones de euros recaudados para los próximos tres años. Por primera vez aportan dinero China, Emiratos Árabes y Senegal. España dona tras la crisis y 50 países en desarrollo elevan su gasto al 20%. El impulso de Senegal y Francia ha ayudado

El secretario de Estado de Cooperación Internacional se asoma a la difícil realidad del extrarradio de Dakar y del vertedero de Mbeubeuss, donde 3.500 personas viven de la basura

Dakar acoge la Cumbre de la Alianza Mundial por la Educación que busca 2.000 millones de dólares anuales para reducir el número de niños y jóvenes no escolarizados que hoy suman 263 millones

El ataque se produjo en Casamance, al sur del país, después de que interceptaran el vehículo en el que viajaban junto a otro turista español y un chófer senegalés

Compositor y cantante de jazz, fue autor de himnos contra el 'apartheid'

La caída de Jammeh ha traído más libertad, pero la euforia se desvanece entre apagones y ruido de cuarteles

Senegal inaugura el centro cultural que lleva el nombre de la fallecida arquitecta Nerea Pérez-Arrospide

Una docena de artistas senegaleses y europeos pinta un muro de Dakar como denuncia medioambiental en el marco del Festival XEEX

El asesinato de 13 jóvenes mientras cortaban madera enturbia la relativa calma del conflicto de Casamance tras el alto el fuego unilateral de 2014

Kabila se aferra al poder en la RDC y el octogenario Biya baraja seguir al frente de Camerún tras 36 años en el cargo

Dos emigrantes senegaleses que pasaron cuatro meses en manos de traficantes y el Ejército libio cuentan su calvario: “Te golpean hasta por toser”

Dirigentes clave, activistas, artistas, científicos y un deportista completan la selección de personajes de este año de cambios en África

Tras tres días en Senegal, en la que es su primera visita a África, Doña Letizia asegura haber comprobado que la cooperación española “transforma de verdad la vida de muchas de personas”

La primera dama de Senegal arropa a doña Letizia en su primer viaje al continente africano

Doña Letizia inicia su visita a Senegal, un país en crecimiento pero que arrastra problemas como la malnutrición, el paro o la mendicidad infantil

El presidente Macky Sall inaugura unas modernas instalaciones que simbolizan el principio del fin de Dakar como centro vertebrador del país

La abogada y activista invidente Yetnebersh Nigussie recibe este viernes el Premio Nobel Alternativo por su lucha a favor de la inclusión

Los gobiernos del continente reaccionan a los abusos que sufren sus ciudadanos estancados allí

Futbolistas, artistas, intelectuales y mandatarios reaccionan ante el infierno que viven los migrantes

El ataque ha sido atribuido al grupo terrorista Boko Haram, quien todavía no ha asumido la autoría

Los militares afirman que el presidente Mugabe está a salvo y niegan que se trate de un golpe de Estado

Las formaciones críticas con el presidente guineano anuncian un recurso para la repetición de comicios

La República del Congo pugna por separar su imagen de la de su conflictivo vecino para convertirse en un destino de turismo sostenible

Una ONG está catalogando, restaurando y digitalizando 377.491 libros manuscritos en árabe y lenguas africanas que fueron rescatados de las garras yihadistas en el norte de Malí

La Organización Mundial de la Salud había recibido durísimas críticas por nombrar a Mugabe

Oposición y organismos de derechos humanos recuerdan que Mugabe ha desfondado la sanidad

Mientras los centros hospitalarios se encuentran desbordados, varios heridos están siendo trasladados a un avión militar turco para ser tratados en Turquía

Un camión bomba y un vehículo explotan en el centro de la capital, Mogadiscio, en un ataque terrorista atribuido a la milicia yihadista Al Shabab

Asociaciones de derechos humanos y expertos advierten de los peligros de un proceso sin garantías

La pintora española Irene López de Castro inaugura en Bamako su exposición 'En el corazón de Malí'

Como cientos de mujeres sin recursos mauritanas, las hermanas Magboula y Sahida Mohamed fueron contratadas como empleadas del hogar en Arabia Saudí y acabaron esclavizadas

La debilidad del Estado en el norte de Malí crea un paraíso de terroristas, contrabandistas y atracadores

Esono Ebalé fue detenido el sábado en Malabo junto a dos españoles, luego puestos en libertad

El activista autor del cómic 'La Pesadilla de Obi', en el que caricaturiza a Teodoro Obiang, fue a su país para renovar el pasaporte