
Diez preguntas clave para Luis Bárcenas
El extesorero del PP responderá ante el juez sobre el funcionamiento de las finanzas del partido
Subdirector de EL PAÍS.
El extesorero del PP responderá ante el juez sobre el funcionamiento de las finanzas del partido
Mas seguirá con la consulta pese al rechazo de las Cortes y del Constitucional
Bankia acredita la compra de participaciones de Libertad Digital por las personas señaladas en los cuadernos del extesorero popular Luis Bárcenas
PP, PSOE y UPyD consideran antidemocrática una consulta para “la secesión” CiU y ERC mantienen que es irreversible: “Votar es el gesto básico de la democracia” IU: “Nosotros no apostamos por una declaración unilateral de independencia”
Desde su nombramiento por el Rey en 1976 hasta su dimisión en 1981, Suárez tejió la democracia a base de profundas reformas legales y grandes consensos
La policía señala cómo una parte del dinero b fue a parar a Suiza y a Inversiones inmobiliarias
Pagó obras en la sede central y financió a la formación en La Rioja y Galicia en negro, según la investigación judicial y policial
El auto: la Infanta tiene la actitud “de quien mira para otro lado” El juez sostiene que doña Cristina fue cooperadora necesaria de los delitos de su marido
El juez Ruz acumula pruebas de financiación irregular del partido del Gobierno
El expresidente del Gobierno Felipe González aboga por iniciar un "diálogo" para la revisión
Los constituyentes ‘inventaron’ un concepto para proteger la unidad de España y, a la vez, contentar a los nacionalismos. CiU y PNV descartaron el objetivo de la secesión
Las Cortes de 1978 declararon la libertad religiosa e incluyeron un trato especial a la Iglesia La medida contó con la oposición socialista y la resignación comunista
Mientras la hacían, tuvo la sensación de que la Constitución duraría mucho. Y lo sigue pensando Alfonso Guerra ve lejos una reforma porque faltan dos cosas: propuestas concretas y consenso
Los constituyentes descartaron la vía rupturista en la jefatura del Estado en aras de estabilidad La mayor renuncia fue del PCE El PSOE defendió la república
La atribución de la soberanía al pueblo español dio lugar a un debate sobre la idea de nación
El expresidente conversa con EL PAÍS sobre las debilidades y fortalezas de la Ley Fundamental
Suárez redactó en 1980 una ley para eliminar la redención de penas pero nunca se discutió Los jueces se lo propusieron en 1983 al PSOE, que dejó pasar 12 años
El Gobierno informa a Estrasburgo que se aplicó la 'doctrina Parot' a 93 etarras y 37 delincuentes
El Tribunal Constitucional y el Supremo ya admitieron, antes del fallo de Estrasburgo, la excarcelación inmediata de presos etarras afectados por la ‘doctrina Parot’
La lluvia gruesa de Bárcenas ha descargado desde la cárcel toda su ira contra el PP
El juez acumula indicios de fraude fiscal, contabilidad paralela, destrucción de pruebas y cohecho
El ordenador del extesorero guardaba varios años de su caja b y los gastos de una campaña electoral que probarían el engaño al Tribunal de Cuentas
Bárcenas detalló la financiación ilegal del PP nacional, castellano-manchego, vasco y gallego Las acusaciones piden decenas de diligencias para una causa global El extesorero denunció infracciones fiscales de políticos y empresarios
El Consejo de Ministros aprobará en septiembre el nuevo Código Penal con otras medidas anticorrupción. Se endurece el cohecho: bastará con aceptar dádivas
La policía concluye que la justificación del extesorero sobre su dinero es falsa La cuenta de su mujer recibió fondos extranjeros de contratos inexistentes
Resumen de cinco meses de investigación judicial sobre la supuesta financiación ilegal del PP
Ruz: “Están confirmados la autoría de los papeles y varios apuntes contables” La Fiscalía Anticorrupción considera que el delito contable no ha prescrito
El supuesto pago en b hallado en un 'pen-drive' se refiere al asesor electoral del expresidente Aznar. Bárcenas: “J. M. podría ser Aznar o Jaime Mayor, pero no puedo afirmarlo”
El extesorero entregó fotocopias y un pen drive con un contenido casi idéntico
El PP habría gastado más de lo que declaró en su campaña para las elecciones de 1993
El extesorero guarda presupuestos del partido que apuntan a la financiación ilegal, recibos de constructores y empresarios de donaciones opacas y hasta fotos y documentos personales de otros dirigentes, que utiliza para defenderse de lo que considera un “acoso judicial”
Muchos de los viajes aparecen como “pendientes” de cobro
Correa anotó regalos de la joyería Suárez para García-Escudero, Acebes, y Gallardón El ex ministro del Interior es el único que acepta haberlo recibido
Las diligencias del juez Ruz acumulan ya pruebas suficientes de la existencia de una ‘caja b’ en el PP cuya responsabilidad penal afecta a los dos últimos extesoreros
Pasadena contrató a la vez con el PP, el Ejecutivo central y la familia del expresidente La documentación incluye facturas pendientes de cobro a cargos del PP Un portavoz gubernamental señala que ahora se hace por concurso
La investigación judicial destapa las mentiras del extesorero del PP sobre sus ventas de cuadros, sus viajes a Suiza, su letra simulada o los sobresueldos a la cúpula del partido
La red cubrió gastos “extra” para la iglesia como otro 'regalo' a los contrayentes Las atenciones de la red a la hija de Aznar y su marido se elevan ya a 34.892 euros
La contabilidad de la trama corrupta incautada por la policía en una nave de Alcorcón muestra múltiples anomalías en su relación con el partido