
Del podcast no vive nadie
Doce años después de su llegada a España, el audio independiente fracasa como negocio, frente a las producciones millonarias de EE UU
Es redactor de la sección de España de EL PAÍS. Antes formó parte del Equipo de Datos y de la sección de Ciencia y Tecnología. Estudió periodismo en las universidades de Sevilla y Roskilde (Dinamarca), periodismo científico en el CSIC y humanidades en la Universidad Lumière Lyon-2 (Francia).
Doce años después de su llegada a España, el audio independiente fracasa como negocio, frente a las producciones millonarias de EE UU
Un experimento logra identificar sin errores a una persona en un grupo solo por las reacciones particulares de su cerebro a imágenes de comida o famosos
Un pequeño dispositivo volador graba y transmite en directo en calidad 4K sin necesidad de control remoto
Un fotógrafo publicitario homenajea a pintores clásicos recreando sus cuadros entre herramientas y mecánicos
Científicos de EE UU logran que la materia forme cables y transmita electricidad sin tener que tocarla. Han aplicado a la nanotecnología una bobina que ingenió Nikola Tesla en 1891
El fotógrafo Reuben Wu ha usado aviones no tripulados para lograr imágenes fantasmales de paisajes desérticos
La red social actúa como 'termómetro' del nivel de daño que un desastre está causando en una zona, incluso horas antes de que lleguen los primeros equipos de evaluación
Amazon persigue que sus futuras aeronaves sobrevuelen los núcleos urbanos, algo muy restringido en España y EE UU en la actualidad, para entregar paquetes a domicilio
IBM presenta las habilidades en la cocina de su sistema de inteligencia artificial, Watson, capaz de crear 16 billones de recetas distintas
El logro de un grupo de ingenieros y físicos hará que las pilas y baterías de muchos aparatos conectados a la Red duren hasta 15 años
El mayor fabricante del mundo, DJI, presenta un dispositivo que alcanza los 72 km/h y está pensado para grabar escenas deportivas; Apple lo comercializará a partir del día 15
El motor de búsqueda ya muestra las páginas escritas en el formato AMP, que multiplica por cuatro la velocidad de descarga. EL PAÍS es el único medio español entre los impulsores de la iniciativa
Se suma a otras iniciativas de la red social, como el botón para la donación directa, y acoge de momento a 37 organizaciones no lucrativas
El buscador incorpora lenguas tan minoritarias como el hawaiano, con apenas 1.000 hablantes, y tan extendidas como el sindhi, hablada por 54 millones en Pakistán e India
La NASA publica 14 pósters turísticos con aire retro que fantasean con viajar a satélites y los exoplanetas más peculiares descubiertos en los últimos 20 años.
Un museo virtual rescata del olvido virus informáticos de los ochenta y noventa; la historia del 'software' malicioso entronca con el origen mismo de los ordenadores
Un análisis de más de un millón de soluciones de programación sugiere que las desarrolladoras de 'software' son más competentes que sus compañeros masculinos
Un experimento británico logra un récord en la transmisión de datos con un único receptor: 1,125 terabits por segundo
La compañía registra una patente de un vehículo para mensajería autoconducido
Un sencillo exoesqueleto permite permanecer en pie durante horas con un esfuerzo similar al de estar sentado
El nuevo sistema ahorrará 50.000 toneladas de combustible al año
Un dispositivo acoplable permite manejar los avioncitos con un 'smartphone' para hacerlos volar hasta 50 metros de distancia
El impulso a la creación de contenidos en 4K y para la realidad virtual, y juguetes que enseñan a programar, propuestas de la mayor feria de tecnología de consumo del mundo
La mayor feria de tecnología del mundo premia las mejores innovaciones de los últimos meses. Las novedades amplían las posibilidades de los 'wearables' y los drones
La feria CES muestra los desarrollos en vehículos de conducción asistida, aún lejos de los que prescindirán del conductor, aunque los sensores y mapas 3D acercan ese futuro
Un ordinador de la grandària d’un ‘pendrive’ i un dispositiu de butxaca que carrega el Windows 10 en un iPad són exemples de com la miniaturització marca la pauta dels ordinadors
Los primeros dispositivos llegarán a los usuarios en abril por un precio de 699 euros, mucho mayor que el de una consola
La compañía lanza en sus principales mercados, entre ellos España, Mate 8, que apuesta por su mejor procesador y un diseño cuidado a un precio razonable
Un ordenador del tamaño de un 'pendrive' y un dispositivo de bolsillo que carga Windows 10 en un iPad son ejemplos de cómo la miniaturización marca la pauta de los ordenadores
La plataforma audiovisual 'on line' empieza a emitir en 131 nuevos países. En España, se han interrumpido sus negociaciones con Movistar acerca del rendimiento del servicio
El gran fabricante de automóviles anuncia que aumentará este año las pruebas de Fusion, su prototipo autónomo, pero de momento no integrará la tecnología del gigante de Silicon Valley
Las cadenas de televisión se aventuran en la inteligencia artificial, las redes sociales y el 'big data' para detectar qué programas triunfarán antes de emitirse o incluso producirse
Les grans cadenes de televisió s'aventuren en la intel·ligència artificial, les xarxes socials i les dades massives per detectar quins programes tindran èxit abans d'emetre's o fins i tot de produir-se
Un nuevo modelo de drones 'inteligentes' prescinde del control remoto; en un futuro se aventurarán a trabajar a distancia y ayudar en el rescate de víctimas de terremotos
Filipinas es el país con más ‘okupas’ de Asia El empeño de un misionero ha logrado levantar ya tres poblaciones solo para ellos
Un investigador danés descubre cómo aprovechar los relojes inteligentes para desvelar qué teclea su portador, como un código PIN en un cajero o una contraseña en un ordenador
Unos robots-impresora crearán de una sola tacada una pasarela de acero para salvar uno de los canales de Ámsterdam
Un análisis con técnicas de 'big data' establece cuáles han sido las cuentas, 'hashtags' y 'memes' más retuiteados durante la campaña electoral
Un experimento científico mide por primera vez cómo influye la presión entre las personas a la hora de evacuar una habitación. Ya se había medido en ovejas
Un experimento elimina las formas falsas de luz que perciben invidentes a los que se les ha instalado un implante en la retina