
‘Podcast’ | Marlaska: siempre tocado, nunca hundido
El ministro del Interior vuelve a estar en el centro de las mirada tras la polémica compra de munición a Israel
Periodista en EL PAÍS Audio. Trabajó como editora jefa en Podium Podcast y como guionista en programas de TVE y Movistar+. También ha colaborado con Producciones del K.O, Carne Cruda, Radio 3, La Coctelera y Adonde Media.
El ministro del Interior vuelve a estar en el centro de las mirada tras la polémica compra de munición a Israel
De zona de chabolas a distrito de acogida para migrantes y desplazados por el alza del alquiler, Vallecas enfrenta una nueva transformación marcada por su espíritu resiliente.
Con el nacimiento de Rómulo y Remo, los primeros animales modificados genéticamente para parecer lobos gigantes, surgen numerosos debates. Uno de los más importantes es el propósito de revivir animales extintos
El nivel de simulación que hemos alcanzado en estos primeros meses de 2025 está siendo tan agresivo que la realidad que vivimos ya no es ni siquiera una imitación de algo verdaderamente real
El premio Nobel se ha ido, pero queda su legado: una obra inimitable que, sin embargo, ha dejado huella en autores como Javier Cercas o Juan Gabriel Vásquez
No tengo opinión sobre casi nada pero ver, cada día y en mi calle, cientos de tarjetas de trabajadoras sexuales en los parabrisas de los coches me empuja a tener que pensar sobre ellas
El asesinato de Belén Cortés expone las deficiencias del sistema: falta de personal en los centros de menores y pisos tutelados, precariedad y problemas derivados de la privatización
Cada día, seis personas son desalojadas en Madrid, donde el aumento de los alquileres agravan la crisis de vivienda, dejando a los vecinos en una situación de extrema vulnerabilidad
Tras la inauguración del primer supermercado dentro del metro, se abren nuevas posibilidades de privatizar el espacio público y construir un nuevo Madrid debajo de Madrid
Las comunidades cerradas de internet y las plataformas nos ofrecen un universo accesible, aspiracional y cada vez más clónico. Y, siguiendo el dictado de los “me gusta”, los algoritmos borran las diferencias e identidades y nos transforman en usuarios pasivos. ¿Estamos perdiendo personalidad?
Celebramos el Día Internacional de la Mujer poniendo en valor a las mujeres que alzan su voz y a los hombres que, poco a poco, se animan a escuchar y reflexionar
La presidenta de la Comunidad nos amarró, hace cinco años, a una espera, a un dolor, del que no nos podremos soltar hasta que ella decida pedir perdón
Hablamos con estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gabriel Garcia Márquez para saber qué opinan de las noticias que ocupan los periódicos
Jesús Calleja se suma a la lista de españoles que han viajado al espacio en una misión que redefine los límites del turismo espacial.
Ojalá no querer ser madre. No quiero una vida que se basa en tomar una decisión que no quiero tomar mientras un hombre me mira con la sabiduría que tienen los hombres y con los relojes que tienen los hombres mientras me dice: “Es pronto. Hay tiempo”
Parece que los festejos del Año Nuevo lunar se han convertido, sobre todo después de la pandemia, en un espectáculo de entretenimiento para los españoles que visitan Usera con ganas de celebrar cualquier cosa
El trío mezcla la faceta más performativa de la escena de baile de los setenta y ochenta con la desprejuiciada e irónica forma de entender la vida de la memecracia actual
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnológicos sobre presentadores de ‘podcast’ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
Propongo que los familiares de los 7291 mayores que murieron en las residencias hagan una conga desde Legazpi hasta Chamberí o que las casi 2.000 personas sin hogar organicen unas jornadas de contar chistes
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo
¿Qué haremos en este 2025 para que la vida se sienta un poco más vida? Correr kilómetros, aprender a tocar la guitarra, tener hijos, repetir como un mantra los delicados poemas de Mariano Blatt
Estas palabras que escribo, que no valen nada y que ya no me pertenecen, poseen una particularidad y es que “precariedad” siempre va con “repartidor” o “trabajadora doméstica” pero casi nunca o nunca con “periodismo”
Cristina Pérez sufrió abusos sexuales por parte de un cura marianista en el elitista colegio de El Pilar, en Madrid. Lo denunció a la orden pero la reparación nunca llegó
Una abogada que defiende a víctimas y un abogado que defiende a presuntos agresores explican los argumentos que suelen esgrimir y las garantías a lo largo de un proceso que puede durar años
Hay espacios que deberían cambiar y no basta con mover los muebles de sitio. Para poder resignificar o construir de nuevo, primero hay que desacralizar algunos templos
Las entidades sociales denuncian las dificultades burocráticas y administrativas por parte de los ayuntamientos para obtener el padrón
Joe Biden dejará la presidencia el 20 de enero. Hasta entonces, tiene varias semanas para tomar decisiones que puedan poner en aprieto la legislatura de Trump
En España, hay más de 37.000 personas que viven en situación de calle. La pérdida del hogar es un problema estructural y un riesgo cada vez más alto para muchas familias
Así fue la llegada de la dana: desde el primer aviso por parte de la Aemet hasta la confirmación de la catástrofe
El país celebra elecciones este domingo y el veterano expresidente ha participado en la campaña pese a su delicado estado de salud
Los protocolos de acoso sexual previenen y asisten a las estudiantes pero no tienen capacidad sancionadora
Una profesora jubilada ha creado un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Desde 2007 lleva recopilados más de 20.000 casos
Este mes el IVA del aceite ha pasado del 0% al 2% y en los supermercados ya lo volvemos a encontrar a 9 euros. En este episodio hablamos de los múltiples factores que influyen en su valor
Israel aumenta los bombardeos, lleva a Hezbolá a una guerra abierta y obliga a desplazarse a miles de familias
Un heterogéneo puñado de jóvenes músicos recupera desde los márgenes de la industria la desaliñada sensibilidad de Kurt Cobain y la pasan por el filtro del sonido y el pensamiento actuales
La campaña electoral en Estados Unidos se libra también en las redes sociales. La candidata Kamala Harris se anima a hacer bromas sobre su contrincante y a luchar por la viralidad
El fotógrafo Txema Salvans ha dedicado todas las mañanas de domingo que ha podido en los últimos 15 años a la misma misión: retratar el aparcamiento del hipermercado de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Un lugar aparentemente vacío y, sin embargo, lleno de vida.
Esta rapera madrileña de padres marroquíes recoge el legado del rap francés más combativo de Keny Arkana y de la protesta con perspectiva de género de Gata Cattana para hacer un hip hop mestizo y comprometido
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcasts’ para el verano. En él hablamos de por qué la congruencia entre el tono vocal y la identidad sexual es un elemento importante para las personas trans y queer que viven en una sociedad marcada por los estereotipos de género
Los barrios acomodados cuentan con abogados y consultoras lo que les hace ser más combativos contra Almeida