
“Todo el mundo sabía y sabe que en Irlanda se comete pederastia”
John Banville repasa en Oviedo ante alumnos de Humanidades su dualidad creativa
Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.
John Banville repasa en Oviedo ante alumnos de Humanidades su dualidad creativa
Hace casi 10 años cuando el músico dejó atónito al mundo de los amantes del jazz
Una escultura de Mafalda se instalará cerca de la del director Woody Allen
Fue colaborador de Margaret Thatcher, ministro y el último gobernador británico en Hong Kong. Ahora es rector de Oxford y hombre de confianza de la reina de Inglaterra.
El cantante, sensación de la ópera mundial, debuta en el Real con ‘La hija del regimiento’
La Zarzuela estrena la versión en castellano de la obra de Bizet
El pianista y autor, retirado de los escenarios en 2008 tras 60 años gloriosos, inaugura el ciclo Clásica x Contemporáneos con una lección magistral
Dos de los narradores franceses más relevantes del momento, rastrean la literatura desde la esquina del Festival de la Risa de Bilbao
La presidenta de Siemens en España, forja un discurso directo y práctico con recetas para recuperarnos de la crisis. Considera que hemos sido muy duros con nosotros mismos, y cree que el mundo que estamos construyendo es mejor que el heredado.
Ken Follet mezcla una sólida formación filosófica, pasión por Shakespeare, entrenamiento en periódicos sensacionalistas y héroes en contextos históricos adversos Su fórmula ha vendido 150 millones de libros Visitamos con él en Washington los escenarios de 'El umbral de la eternidad', su última novela
El Atlético halló en el técnico argentino el remedio a sus males. La afición le idolatra. Su receta es el sacrificio y el ya famosos "partido a partido". Maniático al máximo, se rodea de su gente a modo de amuleto
'Hermanos', miniserie de Telecinco, resulta un trasunto hispánico directamente emparentado con 'Hombre rico, hombre pobre'
Al frente del sindicato Solidaridad, Lech Walesa se convirtió en un icono del final de la Guerra Fría Llegó a ser presidente de su país y consiguó el Nobel de la Paz Hoy, alejado de la política, analiza el futuro de Europa del Este bajo la amenaza de Vladímir Putin
Santiago Segura, con la quinta parte de su personaje a punto de estrenar, habla de cine y dinero
Después del taquillazo ‘Celda 211’, Daniel Monzón ha dedicado cinco años a ‘El niño’. Con la explosiva novedad de un talento joven: el de Jesús Castro Recorremos con el director los escenarios de su nueva obra
El fundador de la Orquesta Mondragón repasa todo lo que ha dado de sí su carrera
Daniel Barenboim demuestra que es posible vivir en paz con su orquesta de músicos judíos, palestinos, árabes y españoles
La cantante Luz Casal, de gira por su disco 'Almas gemelas', habla de su vida y del escenario
Los editores encaran la mayor crisis de su historia, dispuestos a salvar la tercera industria del libro más importante del mundo
Cansado y Faemino hablan de sus comienzos, de su relación y de su chamana
El escritor conversa sobre la fe católica y el orgullo gay, el mapa político y su militancia y de Kant
La actriz Terele Pávez repasa una vida con bajadas al infierno y elevaciones al Olimpo
La antología ‘Poemas de la Vega’ reivindica las raíces de la tierra
El cantautor y poeta Joaquín Sabina habla desde la cocina de su casa en Madrid
Padre soltero, exjugador de baloncesto, pintor desviado, Del Toro habla de su vida, antes de ir Puerto Rico a visitar a su viejo
El español estará al frente de la Orquesta Sinfónica de la RTVE, en Madrid, este viernes y sábado
El responsable de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución educativa más grande del mundo exige soluciones drásticas para un país con cinco millones de analfabetos
Daniel Barenboim da dos conciertos en Madrid este fin de semana y reflexiona sobre el conflicto entre palestinos y judíos
Ferry pionero del ‘glam’, sigue más activo que nunca. Es músico, coleccionista de arte y referente estético
Los septuagenarios Rolling Stones despliegan su energía en Madrid Cerca de 50.000 personas siguen el concierto en el estadio Bernabéu
Philip Norman desvela los misterios de Mick Jagger en una prodigiosa biografía
Los septuagenarios Rolling Stones despliegan su legendaria energía en el Santiago Bernabéu 54.000 personas asistieron a la cuarta visita de la mítica banda a Madrid
Encuentro con Xingjian, el primer chino que ganó el Premio Nobel de Literatura que vive exiliado en París desde 1987
Crecidos en democracia. Más abiertos, más preparados, los coetáneos del nuevo Rey se muestran dispuestos a tomar los mandos de un país enfrentado a grandes retos El especial al completo, este domingo en El País Semanal
Cuando se cumplen 60 años de su debut en Estados Unidos, se ultiman nuevas remasterizaciones de su obra que saldrán a la venta en septiembre La revolución en su manera de interpretar sigue viva
García de la Concha, director de la docta casa entre 1998 y 2010, publica la historia de la Academia
De la Lima callejera surgió la voz del mejor cantante de ópera del mundo: Juan Diego Flórez. Hoy forma a cantantes sin recursos
El director neoyorquino ofrece en el Teatro Real ‘I Vespri Siciliani’ en versión concierto
A sus 74 años, el astro brasileño sigue en el imaginario de los aficionados como el más grande
Sale a la luz ‘El talismán’, una obra inacabada con libreto del poeta y música de Joaquín Espín