
Idiotas norteamericanos
El episodio del cierre del Gobierno anticipa el liderazgo disfuncional que le espera a EE UU y al mundo

El episodio del cierre del Gobierno anticipa el liderazgo disfuncional que le espera a EE UU y al mundo

El antiguo emprendedor con capacidad para captar fondos y asesorar equipos es ahora un charlatán de feria

Apple, en lugar de dejar elegir al usuario su motor de búsqueda, le da a Google una ventaja injusta a cambio de un honorario voluminoso

Los intereses vinculados al carbón y al petróleo han tenido el poder suficiente para demorar la transición a las energías verdes

Las políticas de ‘laissez-faire’ que eran inadecuadas hace 70 años lo son todavía más para la economía del futuro

En 1870 parecíamos haber conseguido hornear una torta económica para que todos pudieran recibir una porción

La Fed no tiene que moverse lentamente. Se ha demostrado que los cambios rápidos en la política monetaria no tienen desventajas

Gracias a las innovaciones fue posible agrandar el pastel económico para que todos pudieran tener su parte

Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania

Incluso los países desarrollados como EE UU son incapaces de distribuir de manera adecuada la riqueza

El mercado laboral en EE UU sigue débil y los trabajadores no pueden exigir grandes subidas de los salarios reales

Un país centralizado y autoritario que exige sumisión a su único emperador no podrá ser nunca líder mundial

Me alegré cuando Biden propuso su paquete de rescate. Ese dinero irá a manos de gente que realmente lo necesita

El país está inmerso en una crisis existencial que será aún más profunda tras las elecciones presidenciales

EE UU, México y Brasil, donde la inequidad es elevada, están liderados por populistas y los fallecidos por el virus crecen

Es hora de que el pleno empleo sea nuestra máxima prioridad. Cuando se consiga, todo lo demás se arreglará

El país está desesperadamente falto de dispositivos para hacer los test y otros suministros críticos

Trump quiere a esta candidata para la Junta de la Reserva Federal para poder amenazar a su presidente, Powell

Los cambios estructurales beneficiosos para la economía ocurren en tiempos de bonanza, no de crisis

La primera tarea sería preguntarse: ¿qué voces reciben más atención de la que merecen y cuáles no se escuchan nada

Estados Unidos podría empezar a demostrar que es una democracia sana que respeta el Estado de Derecho

Las políticas económicas no deberían tratar las recesiones como casualidades o excepciones extraordinarias

La Fed tiene una “teoría del hábitat” acerca de por qué esta vez la situación es distina. Pero se equivoca

Los que han utilizado la fábula que prevaleció en los años 70 para predecir el alza de precios estaban equivocados

Mientras muchos trabajan para avanzar en los objetivos de desarrollo, falsos políticos alzan nuevas barreras para impedirlo

Es muy fácil ser pesimistas, pero estamos tres veces mejor que nuestros bisabuelos

Las democracias son propensas al populismo, sobre todo cuando la inequidad está en alza

La globalización no es la responsable de los males de los americanos


La prioridad número uno para los economistas del futuro —y de la Humanidad— es saber como alentar un crecimiento equitativo

Las políticas monetarias de EE UU y Europa no son demasiado relajadas
La Fed imprimió mucho dinero para aliviar la crisis pero no se ha restablecido la plena prosperidad

El que los bancos empujen por un alza de tipos demuestra que no entienden como funciona realmente su negocio

Hace años decía que no sería posible que se repitieran los errores de la crisis de 1929. Me equivocaba

La gran expansión del crédito empeora los daños del desplome de una burbuja financiera