
Errores y dilemas
La crisis del PSOE tiene mucho que ver con el desconcierto de la socialdemocracia

Bloqueo deontológico
Mariano Rajoy podrá obtener el Gobierno, pero a un precio desorbitante
Discutir sin decidir
Nuestras señorías porfían en “cargarse de razones” para justificar sus posturas

La mancha
El presidente siente que su cosecha de votos es el equivalente funcional a un perdón público
La España italiana
Tomamos conciencia de que nuestra sociedad civil puede funcionar por sí misma
Un mal despertar
Soñábamos con políticos que asumieran responsabilidades, con predisposición a pactar
¿Alguien quiere gobernar?
La forma de hacer política de Rajoy —es decir, el no hacerla— está contagiando al resto
Segunda vuelta
De forma más o menos consciente, los bloques polarizados siguen sintiendo un anhelo del bipartidismo
¿A quién pertenece la socialdemocracia?
Podemos precisa de una marca ideológica limpia para diferenciarse de la otra izquierda
Fobocracia a la española
El PP trata de minimizar los riesgos asociados a la llegada de los bárbaros
Centro-izquierda radical
Los españoles no están tan enfrentados como da a entender el griterío del espacio público
Decálogo de la ‘nueva política’
Las diferencias no pueden ser tan grandes como para presentar al otro como “indigno”
Columna emocional
Antes padecíamos una desconfianza casi primaria hacia la política; ahora la vamos a endurecer con el rencor
Minimax o maximin
Después de unas nuevas elecciones alguno de los partidos que ahora dialogan puede quedar relegado de las futuras negociaciones
Ni contigo ni sin ti
Los ciudadanos piden democracia interna pero abominan de las disputas de los partidos
Disenso entrecruzado
Lo que se escenificó el miércoles son las inmensas fracturas de la sociedad española

Un buen Gobierno ¡ya!
Es urgente que un amplio acuerdo entre los distintos partidos sustente un Ejecutivo que esté en condiciones de abordar los importantes retos cuya solución no admite demoras como el problema catalán, la brecha social y la reforma política
Patriotismo de partido
Salvo contadas excepciones, para algunos grupos políticos su patria parece ser el partido mismo
Politeísmo
La historia vuelve con rabia pero más amortiguada porque el país es menos pasional

Una buena caja de herramientas
La parte más jugosa del libro de Innerarity es aquella en la que enfrenta la realidad de la política a sus muchos tópicos
Los pueblos
El problema con las identidades se da solo en Cataluña y País Vasco, no en el resto de España
Cultura de partidos
El problema político español se encuentra en el interior de cada una de las formaciones
Pactos tengas y los ganes
Democracia no es el gobierno del partido más votado, es el gobierno de quien ostente la mayoría de escaños

El nuevo ciclo político: pacto y reforma
Consolidar el respeto por las reglas de juego, configurar un Gobierno estable y poner en marcha la renovación constitucional son tres pasos sucesivos e inevitables a los que debe enfrentarse el Parlamento surgido del 20-D
¿Y después qué?
Se ha acabado el Gobierno con piloto automático y la estabilidad asegurada
El político electoral
¿Acaso hay algo más democrático que los políticos entren en nuestro cuarto de estar?

Posizquierda y populismo
Los nuevos espacios sociales cortan transversalmente las viejas identidades políticas y los referentes ya no sirven. Errejón, Mouffe y Revelli actualizan la teoría de la realidad
Impecables e implacables
Las democracias, deseosas de conciliar bien y política, justicia y poder, sufren un desgarro cuando salta el fusible que garantiza su compatibilidad

¿Fin de la era de los partidos?
'Gobernando el vacío' es una de esas escasas joyas que han aparecido en ciencia política estos años
Choque de democracias
Tanto se abusa del recurso a su nombre, que al final va a resultar que no significa nada concreto
Fin de campaña
El objetivo es que Artur Mas conserve el poder a cualquier precio. Y Rajoy
La batalla del centro
Desde la fulgurante aparición de los partidos emergentes se ha producido un espectacular achique de espacios en nuestro mapa electoral
Claus de la negociació que ve
Sense algunes concessions prèvies no hi haurà forma d’asseure les parts a la mateixa taula
Claves de la negociación que viene
Sin algunas concesiones previas no habrá forma de sentar a las partes en torno a la misma mesa
Groucho & Alice
El misterio del líder laborista es que no tiene misterio; gusta porque es como es, porque es auténtico
Los otros
Una victoria de Mas se explicaría, sobre todo, por incomparecencia del adversario

Fronteras
En Europa nos hemos convertido en cautivos de nuestro propio éxito. Habitamos una supuesta jaula de oro cuyas rejas tratan de excluir a los otros cuando también encierran a quienes supuestamente nos beneficiamos de ella
Tsipras y Zapatero
La socialdemocracia europea es incapaz de acceder a una narrativa que enganche con esta nueva necesidad sentida de recuperar la dimensión épica para la política
El talón de Aquiles
El ostracismo de Grecia significaría perder la base de toda la civilización europea
últimas noticias
Emilio Romano, presidente de la Asociación Bancaria, sobre las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector: “No hay más bancos involucrados”
Lula responde con aranceles recíprocos al tarifazo de Trump por el juicio a Bolsonaro
José Olvera y Alicia Torres, la pareja de mexicanos que falleció en las inundaciones de Texas
Condenado a 28 años de prisión Roger Rodríguez, el autor de la violación y muerte de Elisa Abruñedo, descubierto por ser pelirrojo
Lo más visto
- El vestido más bonito de la historia del tenis: cómo Chris Evert revolucionó la moda deportiva llevando el encaje a la pista
- El cocinero ‘Cooking from Spain’: “Un turista no se puede ir con la idea de que un bocadillo de calamares es lo que venden en la Plaza Mayor”
- Jornada política del 9 de julio de 2025| Sánchez, sobre el gasto en defensa: “Feijóo habría firmado el 5% o lo que le hubieran puesto encima de la mesa”
- La investigación confirma las causas del accidente en que murió Diogo Jota: exceso de velocidad y un problema con la rueda
- Yolanda Díaz rompe a llorar en el escaño cuando Pedro Sánchez recuerda a su padre, que murió ayer