
El duelo del ogro
Un lacónico paseo por el lado oscuro de un hombre y de un paisaje cuya naturaleza volcánica emerge en forma de símbolo

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Un lacónico paseo por el lado oscuro de un hombre y de un paisaje cuya naturaleza volcánica emerge en forma de símbolo

Este emocionante retrato de la inmigración desde la mirada de un niño mezcla con éxito recursos documentales y de animación

Assayas no acaba de componer el puzle de un 'thriller' político y drama coral sobre un grupo de espías cubanos en Miami

Esta sombría ‘road movie’ española retrata el viaje sin fin de un hombre en paro

Una comedia surrealista con dos vecinas y amigas que viven en un mundo cuyos colores dominantes, el fucsia, celeste y morado, parecen un delirio inspirado por las muñecas de Mattel

Esta película familiar alemana retoma una popular serie iniciada durante la posguerra sobre la vida en una granja ecuestre

Rosa Maria Sardà recibió los merecidos aplausos y loas en vida. Los devolvió con la vocación y entrega de su maravillosa raza

El 'low cost' se tragó la cultura de la compra y la de nuestras calles, despojadas de teatros, cines, pequeños comercios y ahora también de estos 'Titanic' del lujo

Hugh Jackman logra una de sus mejores interpretaciones en esta película basada en el desfalco millonario de un colegio estadounidense

‘Thriller’ de encerrona violenta y algo sonrojante con Juan Diego Botto y Jan Cornet

La primera ficción del australiano Ben Lawrence resuelve mal los dilemas morales que plantea un oficio de riesgo

Hay que prestar atención a los proyectos que han puesto su fe en la fabricación nacional, en la tradición autóctona con materiales naturales y en la calidad como paso obligado a un mundo sostenible.

Mar García, fundadora de la etiqueta, reflexiona sobre por qué no cree en las rebajas, cómo calidad y atemporalidad se han convertido en conceptos manoseados o qué será de la industria de la moda tras la crisis.

Contenida y concisa, esta dolorosa película sobre una familia en los primeros tiempos del sida no da respiro

La historia de cómo se gestó el diccionario de Oxford apela a una épica mal construida y a unos personajes esquemáticos

Un documental de clara vocación didáctica que resulta más oportuno que bueno

El actor Giorgi Bochorishvili y el paisaje de Georgia se adueñan de la pantalla en un sutil tú a tú entre masculinidad y naturaleza

Una hermana pequeña con encanto pero bastante menos memorable que esa oda a las frikis que es ‘Superempollonas’

Esta película desmedida y brutal, que mezcla wéstern distópico y lisérgico con realismo mágico, logró el Premio del Jurado en Cannes

Un documental que parecía otro más que estira el chicle de la anécdota y que se revela como un sutil e inesperado homenaje a una mujer

Un documental donde rostros populares como Ben Stiller, Sting o Rosie Pérez cuentan su experiencia con las drogas psicodélicas

Arranca como un retrato en apariencia previsible y gamberro de la juventud para deslizarse, en su emocionante recta final, hacia un terreno agridulce

La serie documental 'El último baile' cuenta que el deportista, icono de estilo que paseaba con chándal y boina por París, logró que el negocio de la moda encontrara su enorme potencial urbano

La ambición periodística del material filmado durante los últimos siete años sobre una mujer condenada por asesinato está muy por encima de su convencional resultado formal

El trabajo de Ashton Sanders destaca en una película que pretende tocar demasiados palos de la agenda afroamericana

Entre la nostalgia y la denuncia social, este documental se detiene en la historia de dos pioneras que decidieron salir del armario y casarse ya ancianas

Los destellos que podría haber alcanzado el drama de Toni Bestard quedan empañados por su precaria resolución

Un documental que no está a la altura de su material de base: el fabuloso fondo del etnógrafo y antropólogo colombiano Gregorio Hernández de Alba

Se han hecho muchas películas sobre los ochenta pero tal vez ninguna como esta dirigida por Joanna Hogg: su sutil mirada no recrea la época, te la susurra hasta sentirla y revivirla

La moda ha hecho del permanente cambio su razón de ser. Ahora tendrá que afrontar el más grande de su historia.

La película cuenta la vida de Sergio Vieira de Mello, carismático, políglota y aventurero diplomático que fue Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El drama nació como un interesante proyecto multidisciplinar de video, fotografía y escritura que, con el apoyo del festival de Sundance, acabó cuajando en un largometraje excesivamente deudor de su lugar de partida

La protagonista de la nueva serie de HBO podría haberse apuntado a clases de cerámica si no fuera porque, al irse su hijo a la universidad, se le empiezan a disparar sus fantasías sexuales

La ópera prima del argentino Lucio Castro es una delicada historia de sexo casual y amor imposible

Un documental revive la energía del mítico club neoyorquino que revolucionó la noche

Una película dentro de otras tantas en una suerte de muñeca matrioska ‘queer’ y con abierta nostalgia por la estética ‘camp’

La historia de la actriz es una de las más tristes del cine y por desgracia esta no es la primera vez que alguien se adueña de ella como si fuese un mero fetiche

La serie documental, una de las revelaciones del año, retrata el sórdido mundo de los zoos privados en EE UU con una trama con intento de asesinato incluido

El documental de Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya es la demostración de cómo con muy poco se puede llegar lejos

Un documental sobre la superación personal y colectiva de un grupo de activistas discapacitados que con su lucha lograron desafiar a la sociedad