Un incendio en Colmenar Viejo obliga a evacuar varias viviendas cercanas
El fuego ha comenzado a las 16.55 en una zona de árboles y pastos en las inmediaciones del vertedero municipal


La Comunidad de Madrid ha declarado la situación operativa 1 del Plan de Emergencias (Infoma) por un incendio de pasto y arbolado que se ha desatado en la tarde de este lunes en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo. Los vecinos de las casas y construcciones que estaban diseminadas en los alrededores han tenido que ser desalojados por la Guardia Civil debido a la proximidad de las llamas, aunque hasta el momento no se baraja la evacuación de ninguna urbanización ya que no hay ninguna próxima al camino natural de las llamas. El fuego se ha originado en una zona muy cercana a Tres Cantos, municipio en el que ardieron cerca de 2.000 hectáreas la pasada semana. Su evolución está siendo positiva, aunque aún no se puede dar por estabilizado.
Las autoridades han desplegado rápidamente a 28 medios en total para las tareas de extinción, divididos en seis aéreos (incluido un hidroavión del Gobierno central que ha llegado desde Salamanca), 10 autobombas, tres nodrizas, dos buldóceres, cinco vehículos de jefatura, un vehículo de logística, un Puesto de Mando Avanzado y un dispositivo sanitario preventivo del SUMMA112. En estos momentos se trabaja para evitar la extensión del incendio, que ya se ha dividido en tres sectores diferentes.
La labor ahora consiste en establecer cortafuegos con los buldóceres antes del ocaso y realizar las últimas descargas de medios aéreos, antes de que estos tengan que retirarse por la falta de visibilidad, ha informado Emergencias Madrid en el último parte de las 21.00. Los efectivos trabajan en perimetrar el incendio, “para luego proceder al refresco de los posibles puntos calientes del interior”.
Declarada la situación operativa 1 del #INFOMA por un incendio de pasto y arbolado en las cercanías del vertedero de #ColmenarViejo.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 18, 2025
Trabajando 19 dotaciones de #BomberosCM, #BrigadasForestalesCM y #AgentesForestalesCM. pic.twitter.com/JSLaxoyHiY
El primer aviso se recibió a las 16.55, según ha informado Emergencias Madrid, por un fuego en el vertedero, cercano a las vías del AVE y el túnel De San Pedro, aunque en estos momentos el tráfico ferroviario no se ha visto afectado. Por precaución, la carretera M-104, entre los kilómetros cuatro al ocho, ha sido cortada.
El recinto ferial de Tres Cantos vuelve a ser la sede del Puesto de Mando Avanzado, que ya está operativo. La declaración de la situación operativa 1 y el amplio despliegue responde a las condiciones climatológicas adversas que presenta el terreno, como el viento moderado, la poca humedad y el calor, que podrían complicar rápidamente el incendio según fuentes del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid. Este lunes la humedad relativa se encuentra por debajo del 26% y las rachas de aire rondan los 10-15 kilómetros por hora. Un portavoz de Emergencias afirma que, aunque el incendio no está perimetrado, las previsiones son positivas y se espera que se pueda controlar rápidamente.
La Cruz Roja de la Comunidad de Madrid ha desplegado a solicitud de Emergencias Madrid un módulo de avituallamiento y descanso para los intervinientes en el Puesto de Mando Avanzado.
A causa del #IFColmenarViejo y tras solicitud del @112cmadrid, desplegamos nuestro módulo de avituallamiento para intervinientes en el Puesto de Mando Avanzado y movilizamos un Jefe de Operaciones.
— Cruz Roja en la Comunidad de Madrid (@CruzRojaMadrid) August 18, 2025
El resto de nuestros equipos de @emergenciasCREM están en prealerta. pic.twitter.com/l8eLwBDI29
Mientras en 2024 el balance de hectáreas quemadas en la Comunidad de Madrid fue de 1.667, en lo que va de verano ya se han quemado más de 3.500 hectáreas entre Villa Del Prado, Arroyomolinos, Colmenar Viejo (que repite), Fresnedillas, Peralejo, Zarzalejo y Tres Cantos, y aún queda medio mes de agosto. Desde 2019, cuando ardieron 3.068 hectáreas, en la región no se superaba la cifra de las 3.000.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.